5 Maneras de ser amable en el día a día

5 Maneras De Ser Amable En El Día A Día

5 Maneras de ser amable en el día a día


By: Olga Castañeda  |  May. 05, 2015

Siempre se ha dicho que la sonrisa en contagiosa, y es verdad. La actitud con la que nos mostramos ante el mundo, ante la sociedad, ante el resto de seres humanos, será la misma que el mundo nos devolverá. Si nos dejamos envolver y arrastrar por nuestros pensamientos y estados de ánimo negativos, todo nuestro ser emanará pesimismo, egolatría, insatisfacción… creando a nuestro alrededor un clima oscuro en el que nadie querrá estar cerca.

Somos conscientes de la necesidad humana por vivir en sociedad lo más satisfactoriamente posible. Decía el genio Albert Einstein: “La felicidad de los seres humanos se mide por la calidad de sus relaciones sociales” ¡Qué razón tenía!

Ser amable: fácil decirlo y ¡qué difícil hacerlo! Ya es bastante complicado vivir nuestras frenéticas vidas día a día para tener que sonreír a extraños y decir “por favor” y “gracias”. Pero para vivir una vida plena y llena de sentido, ser amable hace que las personas se sientan bien y construye el camino para crear buenas relaciones interpersonales.

Hoy vamos a proponeros cinco maneras de ser amables en el día a día para ser mejores personas y sentirnos mejor ¿Lo intentamos?

1º SONREIR

Tal y como abríamos este artículo “La sonrisa se contagia” ¿Creeís que no? Ok, hagamos la prueba. 

2º SALUDAR, DESPEDIR, AGRADECER, DISCULPAR…

Normas básicas de cortesía para hacer que las demás personas sientan que existen e importan. Decir “Buenos días”, “Hasta pronto”, “Gracias”, “Por favor” o “Perdón”, son palabras que ejercen una fuerza poderosa en los demás y crea un ambiente de sosiego alrededor. Pensemos cuando nos empujan en el autobús y la persona nos ignora por completo, nos sentimos furiosos y frustrados; pero si nos piden perdón… ya no parece tan grave ¿a qué no?

3º PREGUNTAR QUÉ TAL ESTÁS

Vamos tan deprisa con nuestras miles de tareas a cuestas que se nos olvida hasta respirar. Parémonos, tomemos un respiro y preguntemos a esa persona que sabemos que está pasando por un momento delicado, tiene a un familiar enfermo o se ha quedado sin trabajo, cómo se encuentra. Se sentirá reconfortado por nuestra atención y nosotros satisfechos, creando un espacio de bienestar.

4º APRENDER A ESCUCHAR

Por muchos problemas que tengamos y pensemos que son los más importantes del mundo, no podemos olvidar que formamos parte de una inmensa comunidad mundial con millones de seres como nosotros con sus preocupaciones y problemas. Escuchémoslos con atención y cariño… posiblemente después de todo los nuestros no parecen tan graves.

5º CORTESÍA

Con las personas mayores, con los enfermos, con los niños… con las personas más vulnerables, hagamos por facilitarles la vida: ofreciendo nuestro sitio en el metro, sujetando las bolsas de la compra, ayudándoles a cruzar el semáforo… pequeños detalles que nos harán más conscientes y mejores personas.

Esperamos que estas sencillas pautas sirvan para que entre todos ayudemos a crear una sociedad más sana y feliz. Os proponemos esta maravillosa meditación en la compasión de Juan Manzanera

Os esperamos en Aomm.tv


 

Olga Castañeda

Profesora de pilates, yoga y meditación. Nutricionista. Los verdaderos valores para una vida plena residen dentro de ti. Que tu alimento sea tu medicina y tu mente la puerta al autoconocimiento y la felicidad.


 



Co-crea tu realidad utilizando el poder de la intención

Untitled Design (2)

Es posible que sin importar la edad que tengas, cuál sea tu raza, tu nacionalidad o tu sexo te preguntes si la realidad que vives todos los días es realmente la realidad que viniste a experimentar, si la escogiste antes de venir o si la aprendiste a percibir. Desgraciadamente los seres humanos estamos acostumbrados a vivir en piloto automático ya sea que seamos conscientes o no, sentimos y actuamos de acuerdo a lo que pensamos ya que solo nos enseñan a sobrevivir con lo que tenemos, somos y hacemos. Pero, en este despertar que estamos viviendo cada vez somos más los que queremos descubrir la manera de cómo dejar de vivir en automático y empezar a co-crear nuestra realidad. Y, déjame decirte que no estoy descubriendo el hilo negro, pero la clave para lograrlo está en la intención, y debemos experimentarlo en nuestro interior.

 Te recuerdo algo esencial:

“No estás aquí para complacer a nadie, No estás aquí para impresionar a nadie, estás aquí para cumplir tu destino” – “Laura Solano”


“El poder es el ingrediente fundamental de la experiencia humana, y la elección es nuestra gran herramienta” nos dice Carolyne Myss en su serie el Poder Sagrado. Te compartimos el trailer a continuación

Continúa…

Tenemos que comprender que la clave para co-crear nuestra realidad está en nuestras emociones, en la manera en la que procesamos las experiencias, ya que la meta será hacer consciente a los sentimientos y pensamientos para lograr una realidad más positiva, constructiva y creativa. Registrando mecanismos y respuestas emocionales que funcionan en nosotros con naturalidad, que fluyan sin tener que forzarlas ni sentirlas ajenas.

 

“Cambia tus creencias limitantes para alcanzar tu máximo potencial”

Podemos empezar por lo esencial, nos han enseñado que debemos vibrar en una frecuencia alta y esta es la del amor, la empatía, la compasión y el autoestima. Pero lo que nadie nos dice, es que para lograr esta frecuencia primero debemos amarnos a nosotros mismos, y empezar a cubrir nuestras propias expectativas porque así nos conoceremos, y sabremos que nos merecemos toda la abundancia y prosperidad que hay en el Universo. Es desgastante fingir todos los días que estamos bien solo para darle gusto a los demás. El día que nos enamoremos de nosotros con tal fuerza que nada ni nadie nos mueva de nuestra frecuencia, ese día empezaremos a co-crear nuestra realidad y a lograr todo lo que nos propongamos, porque la fuerza se quedará en nuestro interior y no le daremos poder nunca más a otra persona o a una circunstancia.

Entenderemos que las situaciones son aprendizajes, y que los problemas son retos, y solo así, aprenderemos a vivir nuestras emociones de otra manera. Ya que a lo largo de nuestras vidas, nos han impuesto, o hemos adquirido creencias limitantes que es pensar negativamente sobre lo que somos, valemos, o podemos hacer. Se nos refuerzan tanto, que se convierten en parte fundamental de nuestro día a día. Estas creencias pueden ser personales, sociales o culturales, y lo único que hacen es boicotearnos ante los retos que la vida nos va presentando, ya que hemos crecido con etiquetas, juicios y críticas que le han dado fuerza a esas creencias implantándose en nuestro subconsciente y haciéndose presentes en los momentos decisivos que podrían cambiar nuestra realidad. Las creencias limitantes son tan poderosas y negativas que nos pueden paralizar, nos limitan, nos bloquean, y nos impiden ser realmente quienes somos, o conseguir realmente lo que queremos.


Te compartimos ésta clase de Carla Sánchez “Yo me quiero la aceptación de nuestro ser” de la serie Yo me amo, que puede ayudarte a determinar tu intención

Continúa…

Lo que hacen es dejarnos en nuestra zona de confort para no arriesgarnos a una consecuencia negativa. Mejor no intentarlo, a intentarlo y fallar. Seguir sobreviviendo en vez de empezar a vivir.

 

Día a día generamos una gran cantidad de pensamientos, muchos de los cuales son negativos. Aunque a menudo lo hagamos inconscientemente, por eso es importante que empecemos a ser conscientes de nuestros pensamientos y sentimientos. Llenar el campo con aquellos pensamientos positivos que queremos para nosotros. Soltándolos, y permitiendo que el universo los traiga de vuelta de la mejor manera y para nuestro más alto bien, ya que solo así podremos empezar a crear nuestra realidad, con la intención y atención podremos empezar a pensar en afirmaciones positivas, visualizando lo que deseamos. Pero lo más importante, es que hagamos el esfuerzo por sentir que ya está sucediendo, que saquemos de nuestro interior esa emoción que tendremos cuando estemos viviendo eso que estamos visualizando. Siempre en tiempo presente y en primera persona. Tenemos que estar con el corazón abierto, ser pacientes y practicar todos los días para que logremos que la intención dirija nuestra mente con atención hacia algo para conseguir ese resultado.

 Te recuerdo:

“Pide, cree, visualiza y toma acción, tu vida está en tus manos” – “Laura Solano”

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here