10 razones para beber agua con limón por las mañanas

10 razones para beber agua con limón por las mañanas

10 razones para beber agua con limón por las mañanas


By: Olga Castañeda  |  Nov. 06, 2015

Desde hace unos meses he empezado a tomar en ayunas agua tibia con zumo de un limón exprimido… ¿Por qué? Es una de esas cosas que empiezas a oír por todas partes que es buenísimo: a tus compañeros de trabajo, en las webs y blogs que sigues con frecuencia, en noticias con estudios al respecto. Sea como sea, la cuestión es que cuando se despierta el estado receptivo sobre un tema nada puede frenarlo.

Me podrías preguntar: “¿Y qué tal te va?”

Pues no me ha salido barba, ni me he hecho fuerte como Conan y, ni mucho menos, me han crecido las piernas haciéndolas más largas y esbeltas, pero sí he notado una agradable sensación de ligereza después de cada comida, la piel más limpia y, para las fechas en las que nos encontramos, ni rastro de resfriado.

Lo ideal es tomar el agua con limón nada más levantarnos y en media hora desayunar normalmente.

Entre los BENEFICIOS que me convencieron para incluir esta práctica en mi rutina mañanera diaria están:

1-. Refuerza el sistema inmunológico

Los limones son ricos en vitamina C, ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula la función del cerebro y los nervios. El potasio también ayuda a controlar la presión sanguínea.

2-. Balancea el pH del cuerpo

Reduce la acidez total del cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico, pero no crea acidez en el cuerpo una vez es metabolizado.

3-. Ayuda a bajar de peso

Los limones son ricos en fibra pectina (fibra soluble) que ayuda a combatir los antojos de comida. También se ha demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina pierden peso más rápidamente.

4-.Favorece la digestión

El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados del cuerpo. Estimula al hígado para producir la bilis, requerida para la digestión y reduciendo la acidez estomacal y el estreñimiento.

5-. Es un diurético

Los limones aumentan la velocidad de la micción (orinar) en el cuerpo, lo cual ayuda a purificarlo. Las toxinas son liberadas más rápidamente del cuerpo, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario.

6-. Limpia la piel

La vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y las manchas. El agua con limón elimina las toxinas de la sangre por lo tanto ayuda a mantener la piel limpia. El agua de limón se puede aplicar directamente a las cicatrices para reducir su apariencia.

7-. Refresca el aliento

No sólo esto, sino que puede ayudar a aliviar el dolor dental y la gingivitis. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental, por lo que deben controlarlo al utilizarlo para esto.

8-. Alivia los problemas respiratorios
El agua de limón caliente ayuda a deshacerse de las infecciones de pecho y pone fin a la molesta tos. Es útil para las personas con asma y las alergias.

9-. Gran relajante

La vitamina C es uno de los primeros nutrientes que agotamos cuando sometemos a la mente y al cuerpo al estrés.

10-. Ayuda a dejar el hábito del café

Después de tomar un vaso de agua caliente con limón en la mañana, en realidad, se te deja de antojar el café en la mañana.

ALGUNOS CONSEJOS INTERESANTES…

*El hecho de que el agua esté tibia o caliente, proviene de la medicina china: el agua fría proporciona un factor de choque o estrés en el cuerpo, se necesita energía para que el cuerpo pueda procesar el agua fría.

*Para maximizar los beneficios se puede agregar un poco de jengibre natural rallado, el cual tiene también excelentes propiedades.

*Una receta ‘secreta’ para la limpieza y regeneración:

– El zumo de medio limón

– Un chorrito de miel

– Un pellizco de pimienta molida + sal +jengibre rallado

¡A disfrutar!

Si te animas, cuéntanos tu experiencia… compartir salud es compartir vida. Os esperamos en Aomm.tv.

Namaste.


 

Olga Castañeda

Profesora de pilates, yoga y meditación. Nutricionista. Los verdaderos valores para una vida plena residen dentro de ti. Que tu alimento sea tu medicina y tu mente la puerta al autoconocimiento y la felicidad.


 



Yoga y senderismo

Senderistas, peregrinos, montañeros… para todos los amantes de las largas caminatas hoy os queremos ofrecer una serie de posturas de yoga para recuperar y descansar las piernas y los pies tras un largo paseo, pues yoga y senderismo forman un tándem perfecto.

En el tren inferior del cuerpo se encuentra gran parte de masa muscular de nuestra anatomía. Residen los grandes grupos musculares de las piernas y caderas: cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, glúteos… responsables de la potencia y la fuerza de nuestros movimientos.
Esta musculatura tan extensa es capaz de hacer grandes esfuerzos y llevarnos muy muy lejos. Pero también necesitan un buen descanso reparador para poder seguir con la misma fuerza y energía. Con estas posturas lo conseguirás:

(*Recuerda que estás realizando estiramientos muy profundos de la musculatura, por lo que deberás estar atento y ser delicado con tu respiración, respetando los límites del cuerpo en cada una. La respiración se irá haciendo más lenta y suave, permitiéndote encontrar tu espacio en cada estiramiento. El tiempo para cada postura depende de ti, aunque puedes repetirla dos o tres veces)

1-. ADHO MUKHA SVANASANA: En este enlace tienes algunas claves que te ayudarán a realizar la postura con plenitud

2-. Link Placeholder: Siente como se enraízan tus plantas de los pies en el suelo y desde ahí percibe la activación de las piernas para que, una vez que entres en la postura, el estiramiento de los isquiotibiales sea intenso y profundo.

3-. Link Placeholder: Otro potente estiramiento para los músculos de la parte posterior de las piernas (isquiotibiales) e interna de los muslos (aductores). Además, mejora la circulación sanguínea en la zona pélvica, lo que puede ser un gran alivio si tenemos dolor ciático tras la sobrecarga de la caminata.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo