Virabhadrasana II: Claves para conseguirla

Virabhadrasana II: Claves para conseguirla
By: Gaia Staff | Jul. 07, 2015
Esta postura, Virabhadrasana II, honra las cualidades heroicas que todos llevamos dentro, puesto que nos conecta con el poder de nuestras piernas que, unido a nuestra intención, nos impulsa a la acción. Es una asana fabulosa para recuperar la sensación de poder, de hecho, mientras la ponemos en práctica podemos dedicar un silencioso “¡Fuera!” a nuestro problema o enemigo interior.
Todos los beneficios y cualidades de Virabhadrasana II te la contamos en detalle en este artículo. En esta ocasión queremos compartir con vosotros algunas claves para llegar a realizar este asana de manera completa, correcta y sintiendo en profundidad las cualidades esenciales que encierra. Así que toma nota:
1º Para prepararla: podemos hacer antes Tadasana (postura de la montaña) que nos ayudará a enraizarnos en la tierra y renovar nuestro propósito de voluntad, nuestra motivación para hacer lo que nos propongamos y resolverlo con valentía.
2º La mirada: irá dirigida hacia la punta del dedo índice de la mano que está delante.
3º Para facilitarlo:
-Flexionamos un poco menos la rodilla que está adelantada.
-Manteniendo las manos apoyadas en las caderas.
4º Esta postura requiere de mucha energía, por lo que debemos respirar profundamente, mientras mantenemos las piernas y los brazos firmes, que no tensos, sino con presencia y valentía.
5º El tiempo recomendable para mantener esta postura y beneficiarse de sus poderosos efectos estaría en torno a 30 segundos por cada lado.
6º Es importante recordar que una vez dentro de la postura nuestra mente ha de estar encauzada en las sensaciones corporales, y con nuestra motivación podemos ayudar a que estas sensaciones sean más intensas si vamos investigando sobre nuestros propios límites, observando cómo reacciona nuestra mente cuando nos acercamos a ellos.
Seguro que con estos sencillos consejos la próxima vez que realicemos esta postura veremos notables diferencias. Si queréis comprobarlo ya, os proponemos esta clase guiada por nuestra profesora Ángela Muñoz “Flow 305” este flow fue diseñado por la profesora Terri Cooper, fundadora de 305Yoga y YogaGangsters.org en Miami. ¡Os encantará guerreros!
Os esperamos en Aomm.tv
La práctica de yoga

La práctica de yoga se adapta a las estaciones, porque todo cambio cíclico nos afecta física y anímicamente más de lo que creemos.
La primavera es una época bellísima pero también un momento de transición. Después del recogimiento invernal el cuerpo pide a gritos abrirse de nuevo, salir al exterior y llenarse de luz. Igual que un brote, renacemos para empezar un nuevo periodo de expansión.
Purvottanasana
Purvottanasana significa estiramiento intenso del “Este”, asociado a la parte frontal del cuerpo en toda su extensión, desde de los dedos de los pies hasta la cumbre de la cabeza. Purva/ el Oriente, Ttan/ estiramiento. También se conoce como postura del plano inclinado boca arriba.