Batido para el calor

Batido para el calor

Batido para el calor


By: Carla Sanchez  |  Aug. 11, 2016

Zumos y batidos son un comodín excelente durante los meses de calor. En una sola fórmula puedes concentrar gran variedad de ingredientes y cubrir comidas como el desayuno, o la merienda proporcionando a tu cuerpo buenos nutrientes y mucha energía.

El mejor momento para tomar frutas es el desayuno, o entre horas, y a media tarde, nunca por la noche. ¿Por qué? Son alimentos que nos brindan muchísima energía debido a la gran cantidad de fructosa que poseen, por lo tanto, esa energía debe ser consumida para que no se acumule en forma de grasa. Además, la fruta aislada de otro tipo de productos se digiere mucho mejor.

Mete en tu cesta de la compra una piña madura (compruébalo oliéndola, si no tiene aroma coge otra), hazte con una cajita de arándanos, yogur líquido ecológico, y si te gusta que tenga sabor ácido puedes optar por el kéfir; miel y canela en polvo. Si no tomas lácteos, o tienes intolerancia a la lactosa, puedes hacerlo con yogur de soja, o alguna leche de cereales como la de avena, o la de arroz; quedará menos espeso pero delicioso.

Ponlo todo en la batidora en las cantidades que te gusten, depende de si quieres un resultado muy espeso, te va más la piña, o quieres un batido de color violeta intenso, ¡experimenta! Una vez servido tómalo de inmediato. Hacer zumos o batidos y guardarlos en la nevera no es una buena costumbre, pierden muy rápidamente sus propiedades debido a la rápida oxidación de los ingredientes frescos y por lo tanto toda su intención. Si te gustan bien fríos añade un poco de hielo, o guarda los ingredientes previamente en la nevera por unas horas.

¿Qué nos aporta esta receta?

– Piña: mucha fibra, una enzima llamada Bromelina que facilita enormemente la digestión, mejora la circulación sanguínea y actúa como antiinflamatorio natural.

– Arándanos: el ácido hipúrico le concede propiedades antibacterianas, contiene altas dosis de antioxidantes y mejora el funcionamiento del aparato urinario.

– Miel: su conjunto de enzimas y minerales posibilitan una mejor utilización de los azúcares en el cuerpo. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

– Canela: esta especia se obtiene de la corteza baja de un árbol, abre el apetito, mejora la digestión y ayuda a mantener el forma el aparato circulatorio.

– Yogur: la fermentación que lo caracteriza lo convierte en un producto más amable que la leche a la hora de digerirlo; algunas personas intolerantes a la lactosa pueden consumir yogur. Ayuda al mantenimiento óptimo de la flora intestinal.

Rico y súper sano ¡hazte un batido ahora mismo!


 

Carla Sanchez

Profesora de yoga en aomm.tv y actriz. Practica yoga desde niña. El entusiasmo por la expresión y la conexión con el cuerpo son característica de su carácter. Recibe formación en Hatha yoga en la ‘Escuela Internacional’, y en Vinyasa Flow en Nueva York con ‘Evolation’


 



El significado de la palabra 'Om'

El significado de la palabra ‘Om’

Empezamos nuestra práctica, atendemos al ritmo de la respiración y a las sensaciones corporales, nos concentramos en cada postura, seguimos con confianza las instrucciones del profesor, atendemos a los cambios mentales que se van produciendo a lo largo de la sesión… sin embargo, desconocemos el significado de una de las palabras más importantes que se expresan y se cantan en yoga: OM.

OM SIGNIFICADO

OM es una sílaba importante y muy poderosa, es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas (como el hinduismo y el budismo). Simboliza el divino Brahman y el universo entero. Ha traspasado épocas y fronteras, y hoy en día, suena en todo Occidente como imagen de la mente en calma, a la que se llega a través de la Meditación.

OM es considerada por los hindúes el sonido primordial, origen y principio de la mayoría de los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos.

Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje.

OM ¿POR QUÉ LO CANTAMOS?

Al ser el sonido primordial y básico del universo, cuando lo cantamos estamos reconociendo nuestra conexión con todos los seres vivos, la naturaleza y el universo, sintonizamos con el origen de la vida y el movimiento. Todo en el universo está vibrando, todo está en constante cambio y transformación, nada permanece quieto.

*Pronunciado correctamente, suena AUM.

‘AUM’ SE COMPONE DE CUATRO ELEMENTOS

  1. El primer sonido es A, que se pronuncia como una prolongada “AH”. El sonido se inicia en la parte posterior de la garganta. Al pronunciarlo, se puede sentir el plexo solar y el pecho vibrando.
  2. El segundo sonido es la U, que se pronuncia como una prolongada “OOO”. El sonido transfiere suavemente la vibración a la parte trasera de la boca, pudiendo sentir esta vibración también en la garganta.
  3. El tercer elemento es M, y se pronuncia como una prolongada “MMMM” con los dientes delanteros tocando suavemente. La vibración se siente ahora en la boca y en toda la cabeza.
  4. El último elemento es el silencio profundo del Infinito. Al pronunciarlo hace cerrar los labios, que es como cerrar la puerta del mundo exterior y volcarnos hacia dentro de nosotros mismos.

Simbólicamente, las tres letras encarnan la energía divina (Shakti) y sus 3 aspectos elementales: creación (Bhrahma Shakti), preservación (Vishnu Shakti) y liberación (Shiva Shakti).

Os proponemos esta práctica de pranayama guiada por nuestro profesor Mano Ardissone “Respira en el mantra”  donde podremos poner en práctica el canto del OM y otros mantras asociados a cada chakra.

*Una anécdota para que nos conozcáis un poco mejor: Aomm.tv tomó su nombre del juego de palabras entre OM y AU

Namaste.

Fuentes:
http://eltemplodelameditacion.com/2013/10/13/el-significado-de-la-silaba-sagrada-om-2/
http://es.wikipedia.org/wiki/Om
http://yogaesmas.com/que-es-om/

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecer

La plataforma de streaming que explora

Testing message will be here

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here