Batido para el calor

Batido para el calor

Batido para el calor


By: Carla Sanchez  |  Aug. 11, 2016

Zumos y batidos son un comodín excelente durante los meses de calor. En una sola fórmula puedes concentrar gran variedad de ingredientes y cubrir comidas como el desayuno, o la merienda proporcionando a tu cuerpo buenos nutrientes y mucha energía.

El mejor momento para tomar frutas es el desayuno, o entre horas, y a media tarde, nunca por la noche. ¿Por qué? Son alimentos que nos brindan muchísima energía debido a la gran cantidad de fructosa que poseen, por lo tanto, esa energía debe ser consumida para que no se acumule en forma de grasa. Además, la fruta aislada de otro tipo de productos se digiere mucho mejor.

Mete en tu cesta de la compra una piña madura (compruébalo oliéndola, si no tiene aroma coge otra), hazte con una cajita de arándanos, yogur líquido ecológico, y si te gusta que tenga sabor ácido puedes optar por el kéfir; miel y canela en polvo. Si no tomas lácteos, o tienes intolerancia a la lactosa, puedes hacerlo con yogur de soja, o alguna leche de cereales como la de avena, o la de arroz; quedará menos espeso pero delicioso.

Ponlo todo en la batidora en las cantidades que te gusten, depende de si quieres un resultado muy espeso, te va más la piña, o quieres un batido de color violeta intenso, ¡experimenta! Una vez servido tómalo de inmediato. Hacer zumos o batidos y guardarlos en la nevera no es una buena costumbre, pierden muy rápidamente sus propiedades debido a la rápida oxidación de los ingredientes frescos y por lo tanto toda su intención. Si te gustan bien fríos añade un poco de hielo, o guarda los ingredientes previamente en la nevera por unas horas.

¿Qué nos aporta esta receta?

– Piña: mucha fibra, una enzima llamada Bromelina que facilita enormemente la digestión, mejora la circulación sanguínea y actúa como antiinflamatorio natural.

– Arándanos: el ácido hipúrico le concede propiedades antibacterianas, contiene altas dosis de antioxidantes y mejora el funcionamiento del aparato urinario.

– Miel: su conjunto de enzimas y minerales posibilitan una mejor utilización de los azúcares en el cuerpo. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

– Canela: esta especia se obtiene de la corteza baja de un árbol, abre el apetito, mejora la digestión y ayuda a mantener el forma el aparato circulatorio.

– Yogur: la fermentación que lo caracteriza lo convierte en un producto más amable que la leche a la hora de digerirlo; algunas personas intolerantes a la lactosa pueden consumir yogur. Ayuda al mantenimiento óptimo de la flora intestinal.

Rico y súper sano ¡hazte un batido ahora mismo!


 

Carla Sanchez

Profesora de yoga en aomm.tv y actriz. Practica yoga desde niña. El entusiasmo por la expresión y la conexión con el cuerpo son característica de su carácter. Recibe formación en Hatha yoga en la ‘Escuela Internacional’, y en Vinyasa Flow en Nueva York con ‘Evolation’


 



Yoga y deportes acuáticos

Yoga y deportes acuáticos

El verano es la época más propicia para la práctica de deportes acuáticos: submarinismo, kite surf, natación, piragüismo… y en Aomm.tv no podíamos dejar pasar la oportunidad de ofreceros las mejores posturas de yoga para que disfrutéis al máximo de vuestro deporte favorito sin sobrecargas ni lesiones, propias si solo practicamos esta actividad durante los meses estivales.

Primero vamos a ver qué asanas son las más adecuadas para tonificar y fortalecer aquéllas zonas del cuerpo que son más requeridas para este tipo de deportes, haciendo hincapié en la estabilidad y el equilibrio.

Después veremos aquéllas posturas que mejor nos ayuden a estirar las zonas más trabajadas: los brazos, los hombros…

La manera en la que se puede hacer esta secuencia, irá a vuestro gusto, pero si queréis una orientación, lo mejor sería hacer la de tonificación antes y la de estiramiento después. Otra opción sería hacer la secuencia un día de manera aislada, como una rutina de mantenimiento.

Toma nota.

-PARA FORTALECER:

NAVASANA
La postura del barco una de las más importantes para trabajar el centro de equilibrio corporal: el abdomen y espalda baja, zonas muy exigentes para este tipo de actividades acuáticas. Fortalece la musculatura abdominal. Además verás cómo se desarrolla la voluntad, la fuerza y la resistencia.

CHATURANGA DANDASANA
Involucra a todo el cuerpo: fuerza muscular en brazos, muñecas y hombros, gran resistencia abdominal, es una postura muy energizante.

ARDHA CHANDRASANA
Perfecta para la coordinación y el sentido del equilibrio. Fortalece el abdomen, los tobillos, los muslos, las nalgas y la columna vertebral.

KAKASANA
También es una excelente postura para fortalecer las muñecas, los brazos, los hombros, la musculatura dorsal y pectoral. También aumenta la capacidad respiratoria, algo imprescindible en actividades tan exigentes. Además es perfecta para la mente porque mejora la concentración y el equilibrio.

-PARA ESTIRAR:

PARIVRTTA JANUSIRSASANA
Sentiremos un profundo estiramiento en los costados y en toda la columna vertebral. Además recuperaremos la movilidad y ligereza en los hombros.

GOMUKHASANA
Un poderoso estiramiento del pecho que rompe la tensión de los hombros, abriendo y ampliando la función de los pulmones. Sentirás como te expandes desde dentro.

SETU BANDHASANA
Supone una relajación profunda en cuello y hombros, posiblemente muy recargados. Estimula la circulación y estira los órganos abdominales, produciendo un suave masaje.

USTRASANA
Produce un potente estiramiento de la musculatura anterior del tronco, que se ha visto muy cerrado durante nuestra actividad. Dota de elasticidad a la columna vertebral y estira los músculos de la parte superior de los muslos.

Esperamos que estas posturas os ayuden a disfrutar más de vuestra actividad favorita. En Aomm.tv os ofrecemos un amplio catálogo de clases para que os llevéis el yoga allá donde queráis.

Os esperamos en Aomm.tv

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here