El aroma de las castañas

El aroma de las castañas
By: Carla Sanchez | Nov. 03, 2016
El aroma de las castañas es uno de esos elementos que hacen del otoño una de los momentos más románticos del año. Se apoderan de mercados y calles durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, me encantan desde pequeña y he estado esperando ansiosa su llegada.
Mientras escribo este post, en mi cocina se está horneando la primera castañada de muchas tardes calentitas que pasaré bajo una manta leyendo un libro, o viendo una película.
Quizá no sepas que antes de que la patata invadiese Europa, las castañas eran las reinas de la dieta, coronadas como el principal hidrato de carbono durante las estaciones de frío. Frescas duran poco tiempo, pero se pueden secar convirtiéndose en “castañas pilongas”, y también congelar, conservación que las mantiene perfectas en cuanto a sabor y textura.
Tienen fama de engordar y dar gases pero, integradas adecuadamente en la dieta estacional, son un alimento más nutritivo e interesante de lo que imaginas.
- Entran dentro de la categoría de los frutos secos pero a diferencia de estos, su contenido en grasas es muy bajo y son muy ricas en carbohidratos.
- Cualquier hidrato de carbono puede engordar si se abusa de él. La castaña no engorda más que el arroz, u otros cereales a los que se les tiene menos manía.
- Contienen mucha fibra y son un alimento saciante, por lo que pueden ser un complemento fantástico en dietas para regular el peso.
- Contienen muchas vitaminas del grupo B y destacan por su aporte de hierro y potasio.
- Se consideran un alimento energético, perfecto para deportistas, niños, estudiantes y personas que tienen mucho desgaste físico y mental en general.
- Cocidas son más suaves para el estómago y hay que evitar comerlas crudas, la versión que sin duda crea más gases.
- Al poseer hidratos de carbono complejos es un alimento de absorción lenta, lo que favorece el mantenimiento de los niveles óptimos de azúcar en sangre.
Asadas y cocidas están deliciosas, las castañas también son muy apreciadas en repostería y se pueden emplear en múltiples recetas como acompañamiento.
¡Uy ya huele toda la casa a tostadito! qué maravilla, qué ricas y qué sanas. Además de las propiedades mencionadas hay que decir que es una gozada comerlas en la calle cuando hace frío, calientan las manos y son un tentempié perfecto a cualquier hora del día.
“No dejes de disfrutar los manjares del otoño y dale al cuerpo la buena energía que se merece.”
Kundalini Yoga: Un camino de autoconciencia

Yoga es profunda intimidad aquí y ahora, es volvernos sensibles a nuestras sensaciones físicas para que la inteligencia del cuerpo y su profunda sabiduría, pueda llevarnos a una mayor comprensión de nosotros mismos.
En tanto vía de indagación y metodológica, Yoga señala diferentes lugares donde profundizar, aunque finalmente todas ellas nos llevan a un gran objetivo: vivir una vida más plena y coherente. Para ello la invitación es recuperar la escucha sensible y honesta del cuerpo, reconociendo que dentro de nosotros existe una fuente de conocimiento y sabiduría posible de ver e integrar.
Kundalini Yoga es una vía de investigación, es una tecnología de la conciencia que consiste en técnicas yóguicas sencillas que pueden ser practicadas por todo el mundo. Secuencias de ejercicios llamados Kriyas, con miles de meditaciones, uso de mudras, bhandas, concentración visual y ejercicios respiratorios y pranayamas.
Algunos de sus efectos positivos se experimentan de inmediato:
* Mantiene el cuerpo en forma y entrena la mente para ser fuerte y flexible permitiendo afrontar mejor los cambios y el estrés.
* Hay un aumento de la capacidad de oxigenación junto a un flujo sanguíneo hacia las glándulas lo que da como resultado una elevación de la conciencia y vitalidad.
* A través de las técnicas de respiración y meditación se puede alcanzar un grado importante de tranquilidad mental.
Sexualidad y Kundalini Yoga.
Según las ideas recogidas en los antiguos vedas, el semen masculino llamando Bindu y el flujo femenino llamado Raja, cuando no se consumen en el ejercicio de la sexualidad se transmutan en un precioso “aceite esencial dorado” llamado Ojas. Explican los antiguos manuscritos védicos en que tiene su origen el yoga, que tal aceite sirve para la regeneración y la renovación de todos los órganos corporales. También consideran que son materia prima de la energía Kundalini.
En Kundalini Yoga se invita a un ejercicio consciente de la sexualidad, entendiéndose que cada encuentro sexual puede acercarnos a estados profundos y reveladores de Consciencia. Desde un profundo respeto, Kundalini Yoga señala que la preservación de la potencia y vitalidad sexual hasta edad avanzada no es ningún problema. Para ello es importante trabajar el cuerpo en su totalidad, volvernos sensibles a su escucha para respetar y honrar cada célula que nos habita. En lo particular, muchas kriyas trabajan claramente la activación energética del abdomen y las glándulas sexuales, mejorando la circulación energética y la toma de consciencia del cuerpo y la respiración, en una clara dirección de optimizar la energía sexual, distribuyéndola por todo el cuerpo.
Sat Kriya.
Sat Kriya es una técnica tántrica unida al Mantra Sat Nam para aumentar la energía sexual que según la Kundalini Yoga, se considera la forma más concentrada de energía bioquímica en el cuerpo humano. Además, también es considerada la única forma de energía que puede ser utilizada, no sólo para el bienestar físico, sino también para la evolución de la conciencia.
Veamos cómo funciona esta poderosa técnica:
Sat Kriya estimula directamente la kundalini (energía potencial almacenada en la base de la columna vertebral). Cuando la practiques, debes de utilizar el bija (semilla) mantra SAT NAM para garantizar que su acercamiento a Kundalini se hizo con respeto y reverencia. El uso de este mantra crea una actitud humilde y devota hacia la Kundalini Shakti, por lo que su ascenso es pacífico y sin peligros.
Las vibraciones del mantra SAT NAM son también utilizadas por Sat Kriya a modo de concentración de la atención, sin necesidad de empujar o forzar el mantra, se invita a vivirlo con naturalidad. La postura física y los movimientos de esta técnica estimulan la fuerza de la energía sexual del individuo y le hacen capaz de dirigirla hacia arriba para que pueda ser utilizada por la mente más profunda.
Beneficios:
* Despierta la energía Kundalini.
* Mejora ostensiblemente el tono del sistema sexual completo y aumenta las vibraciones de la energía sexual.
* Contrae y suelta el diafragma.
* Masajea todo el aparato genitourinario para promover la salud y el bienestar.
* Ayuda al sistema de eliminación (física y emocional).
* Canaliza y dirige la energía sexual, tan valiosa, y poderosa, para poder ser utilizada con fines espirituales.
Si quieres comenzar a practicar Kundalini Yoga, te invitamos a probar esta Masterclass: Kundalini Yoga que dirige Mario Silva.