Meditación guiada de Atención Plena

Meditación Guiada De Atención Plena

Meditación guiada de Atención Plena


By: Xuan-Lan Trinh  |  May. 12, 2016

Para poder sentirte bien, hay que tener el tiempo y la capacidad de «sentir» y eso no se consigue haciendo tres cosas a la vez y siendo “multi-tasking”. ¿Dedicas tiempo a escucharte y saber si te sientes bien o mal?

Enfrentarse a uno mismo en soledad puede provocar miedo, inseguridad e incluso ansiedad. La meditación es un reto mental, personal e íntimo que te invitamos a practicar con este próximo ejercicio de meditación. Un espacio tranquilo, la benevolencia, la paciencia y la constancia son algunos de los elementos clave para afrontar esta práctica.

El estado de meditación es algo que no se puede enseñar por ser una experiencia individual; sin embargo, es posible apoyarse en algunas técnicas de meditación que nos ayudan y preparan de manera natural para entrar en estado meditativo. La meditación, al igual que el sueño, es un estado que se logra si existen las condiciones adecuadas.

¿Qué es la meditación?

Se trata de una práctica que consiste en concentrar la atención sobre un pensamiento, un objeto externo o la propia consciencia. Existen diversas formas de meditación, desde prácticas religiosas hasta terapéuticas. Diversos estudios aseguran que las técnicas de meditación pueden contribuir a mejorar la concentración y reforzar la salud tanto mental como física, porque van íntimamente ligadas. Una de las características principales de la meditación es el estado de concentración sobre la realidad del momento presente.

Extracto del libro “Mi diario de yoga” de Xuan Lan Trinh, editorial Grijalbo.


 

Xuan-Lan Trinh

Durante muchos años combiné mi pasión por el yoga con una práctica diaria de Ashtanga Yoga y un trabajo en el sector bancario. Después de 13 años como ejecutiva decidí dejar el mundo corporativo para dedicarme a la enseñanza del yoga a tiempo completo. Para compartir mi afición y difundir la práctica del yoga al mayor número de personas posible, fundé en 2012 el movimiento Free Yoga


 



No quiero hacer esa postura de yoga

no quiero hacer esa postura de yoga 2

La asana es una postura de yoga con la que se busca mejorar tu cuerpo y tu mente. Hay diferentes tipos de asanas: de pie, de flexión posterior, flexión anterior, torsiones, posturas de equilibrio, invertidas, de relajación y meditación. Es normal tener preferencias por un tipo según tus características físicas y mentales. Así, hay algunas que practicarías todos los días y hay otras que no practicas voluntariamente.

No quiero hacer esa postura de yoga

Todos hemos tenido alguna vez una asana que no nos gusta y que nos produce rechazo.
Cuando nuestro profesor nos indica su práctica, mentalmente nos quejamos y deseamos que pase rápido. Durante los siguientes minutos resoplamos y miramos a los compañeros que muestran un excelente dominio de la postura que nosotros no tenemos mientras nos tiemblan los músculos.

Pues esa es la postura que más hemos de practicar. Cuando mental y físicamente rechazamos una asana es de la que más podemos aprender.
Debemos preguntarnos:

  • ¿Por qué no me gusta esta postura?
  • ¿Contra qué estoy luchando?
  • ¿Tengo una dificultad física real o mental?
Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here