Los 10 Títulos más Transformadores en Gaia
Los 10 videos más populares para expandir tu consciencia.
En Gaia creamos y seleccionamos para ti una colección única de series y documentales que no encontrarás en ninguna otra plataforma de contenido.
1. Superhumano: ver lo invisible
¿De qué somos capaces? Esta laureada serie documental brinda evidencia tangible del poder de la mente humana sobre la materia. Mediante una serie de experimentos y sorprendentes demostraciones, los espectadores podrán descubrir la verdadera naturaleza de la mente y la realidad física.
2. Rewired con el Dr. Joe Dispenza
¿Qué pasaría si pudieras cambiar las conexiones de tu cerebro, no sólo para crear un estado de salud total, sino para emplear tu consciencia en controlar tu realidad física El Dr. Joe Dispenza te llevará por un recorrido que va desde la adquisición de conocimientos a su aplicación real, que tiene como resultado un profundo cambio en tus mundos internos y externos.
No te pierdas esta serie, en la que el Dr. Joe Dispenza revela la manera de reprogramar tu cerebro y crear coherencia con tu ser. Para que puedas convertirte en una nueva persona con un nuevo futuro que habrás creado intencionadamente.
3. Iniciación 2: Atlantis y la Creación de Razas
Gracias a la nueva forma de entender cómo funciona el universo que nos brindó Matías de Stefano en la primera temporada de Iniciación: Viaje al Origen del Universo, ya estamos más preparados para comprender el origen de nuestra civilización y la gran influencia que ejercieron las razas extraterrestres sobre nuestra expansión espiritual y nuestra propia evolución biológica.
4. Geometría sagrada
¿Cómo podemos materializar la energía y las formas de pensamiento en la realidad física? Robert J. Gilbert, Ph D, fue instructor de la Infantería de Marina de Estados Unidos especializado en defensa nuclear-biológica-química y tomó su experiencia para dirigir su atención hacia los patrones que definen nuestra realidad: La Geometría Sagrada. Al compartir sus enseñanzas sobre los diseños divinos que lo manifiestan todo en la existencia material, el Dr. Gilbert ofrece métodos prácticos de concientización para utilizar la Geometría Sagrada y hacer evolucionar la consciencia a nivel individual y global. El doctor Robert J. Gilbert es el fundador del Instituto Vesica de Estudios Holísticos.
5. El Poder del Corazón
Del director de El Secreto, llega esta película inigualable y transformadora sobre el asombroso poder e inteligencia de tu corazón.
Con algunos de los íconos de nuestra era que incluyen a Paulo Coelho, Maya Angelou, Deepak Chopra, Isabel Allende y Eckhart Tolle, esta película (que se une a un libro con el mismo nombre) presenta la fascinante evidencia de que tu corazón es mucho más que un órgano físico, y realmente transforma tu visión del dinero, la salud, las relaciones y el éxito.
El Poder del Corazón es una experiencia que te guiará a redescubrir el tesoro que hay en tu pecho.
6. Samadhi: Maya, la Ilusión del Yo
Una antigua palabra sánscrita, Samadhi, alude a la unión mística o trascendente que radica en la raíz de toda verdadera espiritualidad e autoindagación. Los santos, sabios y seres que han despertado a lo largo de la historia han adquirido la sabiduría de la rendición completa del yo individual limitado, a quien está más allá del nombre y la forma… Samadhi.
Samadhi: Maya la ilusión del Yo, es la primera entrega de la serie de películas de Samadhi, y aborda la cuestión de por qué las antiguas enseñanzas de la sabiduría son ahora más relevantes que nunca para la humanidad.
7. E-Motion
¿Eres quien crees ser, o eres el resultado de tus pensamientos? Vivimos atrapados por nuestros pensamientos negativos y las emociones que estos generan. Pero esto puede transformarse si aprendemos cómo hacerlo. Únete a expertos de todo el mundo como Sonia Choquette, Joe Dispenza, Nassim Haramein o Neale Donald Walsch y explora con ellos la conexión entre nuestros pensamientos y nuestro bienestar físico y emocional.
8. Transcendencia
¿Y si pudieras tener todo lo que siempre has imaginado? ¿Y si la vida de tus sueños estuviese a tu alcance?
Descubre los secretos para vivir una vida feliz y con sentido. Aprende de los mejores cómo puedes lograr todo lo que siempre has deseado.
En esta serie documental escucharás a algunos de los médicos más reconocidos, estrellas del deporte, grandes maestros espirituales y también gente común que superaron sus problemas y se recuperaron de grandes adversidades. Esta serie te ayudará a comprender cuán poderosos son tus pensamientos y cómo pueden moldear tu vida, tus relaciones y el mundo que te rodea.
9. Psychedelica
La medicina moderna a menudo carece de la capacidad de ofrecernos las soluciones que necesitamos en la actualidad. Necesitamos conectarnos con algo que va más allá de las imposiciones de la sociedad y sanar los efectos de este impulso en nuestra mente, cuerpo y espíritu. ¿Podrían las plantas y las substancias psicotrópicas resolver esta necesidad?
Microdosis – Glándula Pineal
Obtén una microdosis de técnicas que pueden ayudarte a activar conscientemente tu glándula pineal y desbloquear tu conexión espiritual con el universo.
Altares: ¿Qué significan y cómo armar uno paso a paso?
Un altar espiritual es un espacio personal y sagrado que te ayuda a dirigir tus intenciones y conectarte con lo divino. A través de objetos significativos y rituales, este lugar especial se convierte en una herramienta poderosa para manifestar tus deseos y profundizar en tu práctica espiritual. En este artículo, te mostraremos cómo crear un altar en casa que refleje tus creencias y te apoye en tu camino espiritual.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un altar espiritual y cuál es su propósito?
- Diferentes tipos de altares espirituales
- Cómo hacer un altar espiritual en casa paso a paso
- Representación de los 4 elementos en el altar espiritual
- Consejos prácticos para mantener y cuidar tu altar espiritual
¿Qué es un altar espiritual y cuál es su propósito?
Un altar espiritual es un espacio sagrado que se utiliza para la conexión con lo divino, la introspección y el crecimiento personal. Este espacio puede variar en tamaño y estilo, pero su esencia radica en ser un punto focal para prácticas espirituales como la meditación, la oración o la manifestación de intenciones. A lo largo de la historia, las diferentes culturas han utilizado altares para rendir homenaje a sus creencias y deidades.
El propósito principal de un altar es servir como un puente entre el mundo físico y el espiritual. Al establecer este lugar de poder, se crea un entorno que facilita la conexión con energías superiores y con la propia intuición. Es un recordatorio físico de nuestras intenciones espirituales y un refugio para encontrar paz y claridad en momentos de desafío.
Además de ser un lugar para la espiritualidad, los altares también ayudan a manifestar deseos y metas. Los elementos que se colocan en un altar tienen un simbolismo particular y refuerzan las energías que deseamos atraer, como la abundancia, la protección o la sanación. A través de la dedicación y la interacción constante con el altar, se fortalece el poder de la intención.
Diferentes tipos de altares espirituales
Los altares espirituales pueden adaptarse a diferentes propósitos, según las necesidades personales de quien los crea.
- Altares personales: Son espacios dedicados a la introspección y la conexión con lo más profundo de uno mismo. Reflejan las creencias y aspiraciones personales del practicante.
- Altares para meditar: Su propósito es crear un ambiente de serenidad y enfoque para facilitar la meditación. Son ideales para encontrar paz y claridad mental.
- Altares de abundancia y prosperidad: Estos altares están diseñados para atraer energías de crecimiento, éxito y bienestar en todas las áreas de la vida.
- Altares de sanación y bienestar: Se centran en promover la salud física, emocional y espiritual, ayudando a restaurar el equilibrio interior.
- Altares para la protección espiritual: Su función es establecer un escudo energético y fortalecer la sensación de seguridad y amparo.
- Altares de gratitud: Estos altares están dedicados a honrar y agradecer las bendiciones recibidas, cultivando una actitud de apreciación constante.
Cómo hacer un altar espiritual en casa paso a paso
Crear un altar espiritual en casa es una práctica íntima que comienza definiendo el propósito que deseas darle. Este espacio debe reflejar tus creencias y ayudarte a conectar con lo divino. A continuación, te ofrecemos algunos pasos esenciales para crear un altar que sea tanto funcional como significativo.
- Definir las intenciones del altar: Antes de comenzar, reflexiona sobre el propósito de tu altar. Ya sea para meditar, atraer prosperidad o agradecer, tus intenciones guiarán los elementos que elijas.
- Elegir el lugar adecuado: Busca un espacio tranquilo y privado donde puedas estar en paz. Este rincón debe inspirar serenidad y facilitar la conexión con tus prácticas espirituales.
- Seleccionar la base: Utiliza una superficie estable y organizada, como una mesa o repisa, que permita mantener un orden visual y energético. La claridad y el equilibrio son clave en este punto.
- Elementos de un altar espiritual: Incluye objetos significativos como velas, cristales, figuras sagradas o amuletos personales. Estos elementos deben reflejar tus creencias y amplificar la energía de tus intenciones.
- Renovar y ajustar según necesidad: Con el tiempo, actualiza los objetos y la disposición de tu altar para mantenerlo en armonía con tus metas espirituales. Esto permite que el altar siga siendo un reflejo de tu evolución personal.
En la serie Abundancia Infinita, disponible en Gaia, hay un episodio dedicado a la creación de altares como herramientas para atraer prosperidad y bienestar. Este capítulo ofrece una guía práctica para equilibrar las energías, utilizando elementos espirituales como cristales y símbolos sagrados, ayudando a fortalecer la conexión con la abundancia y la armonía en la vida diaria.
Representación de los 4 elementos en el altar espiritual
Incorporar los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua) en un altar espiritual es una manera simbólica de equilibrar las fuerzas de la naturaleza y alinearlas con tus intenciones. Cada elemento tiene un significado profundo y representa diferentes aspectos de la vida, por lo que integrarlos en el altar ayuda a crear un espacio armónico y poderoso. Al elegir objetos que representen estos elementos, invitas sus cualidades a manifestarse en tu vida diaria.
El elemento Tierra: Conexión y estabilidad
La tierra simboliza la estabilidad, el enraizamiento y la conexión con lo físico. En el altar, este elemento ayuda a recordar la importancia de mantener los pies firmemente en la realidad, mientras se busca crecimiento espiritual. La tierra también nos conecta con nuestra energía vital, ofreciendo seguridad y apoyo en momentos de incertidumbre.
Colocar un objeto que represente la tierra, como una planta, una piedra o un cristal, invita a equilibrar nuestra vida cotidiana con nuestras aspiraciones espirituales. Este elemento nos ancla en el presente, ayudándonos a cultivar paciencia y resiliencia en nuestro camino espiritual.
El elemento Aire: Sabiduría e intuición
El aire está relacionado con la mente, la sabiduría y la intuición. Este elemento representa el pensamiento claro, la comunicación y la inspiración creativa. En el altar, el aire nos ayuda a abrir nuestra mente a nuevas ideas y a profundizar en nuestra conexión con el mundo espiritual a través del pensamiento y la reflexión.
Para representar el aire en tu altar, puedes utilizar incienso o plumas, elementos que evocan ligereza y movimiento. El aire nos enseña a ser flexibles y a estar abiertos a recibir guía espiritual, conectándonos con nuestra intuición y favoreciendo la claridad mental.
El elemento Fuego: Transformación y energía
El fuego simboliza la transformación, la pasión y la energía pura. Es el elemento que impulsa el cambio, la renovación y el crecimiento personal. En el altar, el fuego se utiliza para activar nuestras intenciones y darle vida a nuestros deseos, representando la energía dinámica y el poder de la manifestación.
Una vela encendida es una representación clásica del fuego en un altar espiritual. Este elemento nos recuerda que, a través de la acción y la voluntad, podemos transformar nuestra realidad y superar los obstáculos que se presentan en nuestro camino.
El elemento Agua: Emociones y fluidez
El agua está asociada con las emociones, la intuición y la fluidez. En el altar, este elemento ayuda a fomentar la adaptación y el cambio, permitiendo que nuestras emociones fluyan de manera natural y equilibrada. El agua también nos conecta con nuestro mundo interior, invitándonos a la introspección y a la sanación emocional.
Un cuenco con agua o una pequeña fuente pueden representar este elemento en el altar. El agua nos recuerda la importancia de mantenernos en movimiento y de ser flexibles ante los desafíos, así como de permitir que nuestras emociones fluyan libremente para lograr un equilibrio interno.
Consejos prácticos para mantener y cuidar tu altar espiritual
Para mantener tu altar espiritual en armonía con tus intenciones, es importante actualizar los elementos de acuerdo a tus necesidades. Cambia o añade objetos que reflejen las metas y deseos en los que estés trabajando en ese momento. Esta renovación constante permite que el altar siga siendo un reflejo de tu crecimiento y evolución personal.
Además, ajusta la disposición de los objetos en el altar según la energía que desees atraer. Modificar su ubicación puede potenciar la energía que fluye en el espacio, favoreciendo un entorno más alineado con tus prácticas espirituales. La flexibilidad en la disposición de los elementos ayuda a que el altar mantenga su vitalidad.
Dedica momentos regulares para conectarte con tu altar, ya sea meditando, reflexionando o simplemente pasando tiempo en su presencia. Esta interacción constante fortalece tu vínculo con el espacio y refuerza las intenciones que has colocado en él, convirtiendo tu altar en una fuente continua de inspiración y equilibrio.