Moda sostenible

Moda sostenible
By: Manshant Kaur | Apr. 21, 2016
Mi nombre es Manshant Kaur y soy profesora de Kundalini Yoga y Cofundadora de Siri Artesano Organic clothing, una marca de ropa ecológica para yoga y terapias alternativas. Desde hace muchos años me dedico además de mi profesión, al sector textil, y siempre quise terminar tras un largo camino, en el sector ecológico, porque comparto y me siento comprometida con el cuidado de mi ser y el del planeta.
Así que en medio de la búsqueda, tuve la suerte de cruzarme en mi camino con una bellísima persona “Gema Goméz” Directora de Slow Fashion Next, una plataforma de moda sostenible en España y una gran luchadora en este ámbito. Tras nuestro encuentro, despertó en mí un gran interés en poder formarme en su escuela, y el universo me dio el tiempo y acompañó mi deseo, así que dediqué tiempo de mi embarazo hace ya tres años a estudiar con SFN muchos conceptos que se quedaban escasos a mi entendimiento en el mundo ecológico al que me dedico.
Afortunadamente la agricultura ecológica ha avanzado mucho en este tema de la conciencia, y después de lo que comemos, va lo que nos ponemos en la piel, la cosmética, y después lo que vestimos o dónde vivimos. Creo que el boom de las terapias alternativas, del desarrollo personal y el bienestar también nos puede ayudar mucho. Cuando comienzas a practicar yoga o a visitar un coach para mejorar tu vida, las primeras nociones que aprendes tienen que ver contigo casi exclusivamente, pero si eres un mínimo curioso, vas descubriendo un camino apasionante que te puede llevar a proyectos e iniciativas muy interesantes, desde la educación a la economía, pasando por la alimentación o el amor conscientes ¡tanto por descubrir!
La conciencia medio ambiental va en aumento. Lo demuestran iniciativas cada día más exitosas como Las Jornadas de Moda Sostenbile que se festejan por 5º año consecutivo en El Museo del Traje, desde el viernes al domingo donde se reunirán grandes profesionales del sector y en la que los visitantes podrán conocer lo último en tendencias, marcas y tejidos de moda ecológica.
La intención de estas Jornadas es que puedas entender y ver la moda de una manera diferente, que se pueda reivindicar la postura de la mujer frente a la sociedad desde este sector, que se defiendan los derechos de los trabajadores de una manera digna, que tomes conciencia de cómo afecta a tu salud los tejidos convencionales y cómo dañan la biodiversidad del planeta.
Al evento acudirán expertos del mundo de la moda, la sostenibilidad y el emprendimiento. Además de las conferencias de los ponentes las jornadas contarán con un showroom de tejidos y marcas de moda sostenible que permitirá ver las últimas novedades y tendencias.
El domingo se celebrará el ‘Fashion Revolution Day’, un acto internacional conmemorativo del derrumbe del edificio Rana Plaza en Dhaka, Bangladesh, y con el que se pedirán mejores condiciones sociales y medioambientales para la industria textil.
Las jornadas finalizarán a las 14.00 horas con una fotografía conjunta que se publicará en la red social de Twitter con el hashtag #QuienHizoMiRopa.
Para más información entra en:
www.slowfashionnext.com
Mahatma Gandhi probó que el hábito no hace al monje, o en este caso que el traje no hace al hombre. Si entendieramos que la vestimenta puede ser un elemento más que refleje nuestra alma, la moda como tal, sería totalmente tomada desde otro concepto, en donde pudieses mostrar lo maravilloso de nuestro Ser, sin tener que ocultarnos con maquillaje o en un vestido que hable mas de nosotros que lo que nosotros podemos mostrar al mundo por si mismo.
“Disfruta de la Moda, con Consciencia”.
Todo vibra ¿Conoces tu vibración?

¿POR QUÉ ELEGIR UN CAMINO PROFESIONAL EN LA SONOTERAPIA?
Porque el bienestar colectivo es la meta.
Esta meta inició con Ancestral Sound, un proyecto independiente que me permitió explorar nuevas técnicas de bienestar con el poder del sonido. Combinando talleres/terapias de yoga y vibración sonora conseguimos avances muy positivos en el bienestar de las personas. Trabajamos con diversas fundaciones especializadas en oncología, sordera y pacientes con necesidades especiales. La respuesta de los participantes, así como los resultados y beneficios obtenidos, fueron muy exitosos. Estos resultados me motivaron a seguir el camino de la Sonoterapia sin perder de vista mis conocimientos musicales previos.
—-
El 9 de Enero 2023 estrenamos “El sonido de la creación” En esta nueva docuserie original de Gaia se explora la geometría sagrada, las tradiciones antiguas, los patrones de las ondas cerebrales, la teoría musical y mucho más para aprender sobre las frecuencias en la naturaleza y nuestro multiverso vibracional. Un nuevo episodio cada semana. Te compartimos el trailer.
Continúa…
Desde su punto de vista, ¿cuáles son los efectos y beneficios de la terapia de sonido?
Beneficios de la terapia de sonido:
- Estimula los sistemas circulatorio y glandular a través de la vibración.
- Puede ayudar a equilibrar el cuerpo físico, emocional y espiritual.
- Ayuda a regenerar el sistema nervioso.
- Cambios en las ondas cerebrales de beta (estado de vigilia) a theta o delta
- (estado meditativo).
- Produce un estado superior de conciencia.
- Mejora nuestra concentración.
¿Por qué fundar el institute of sound therapy?
Los extraordinarios resultados obtenidos a lo largo de los años estudiando las propiedades positivas del sonido y trabajando con fundaciones, hospitales y clínicas fueron la inspiración para poner este conocimiento a nivel institucional y académico, creando un protocolo profesional para formar una nueva generación de terapeutas de sonido.
El Instituto dedica sus esfuerzos a desarrollar nuevas terapias y técnicas con música, vibración, resonancia y Kundalini Yoga, para promover la salud, la relajación profunda y la paz mental.
Mi principal meta es crear un proceso personal y creativo orientado al crecimiento personal, la toma de conciencia y el bienestar en cada alumno y persona acompañada con estas técnicas.
Impartimos Formaciones con una alta vocación terapéutica, nos enfocamos en el bienestar individual y colectivo utilizando instrumentos como Cuencos Tibetanos, Gongs Planetarios, Diapasones Monocordio, Handpan, Cantos Armónicos y Canto de Mantras de la India y Meditaciones.
Al aplicar las técnicas de sonoterapia tanto el acompañado como el sonoterapeuta logran alcanzar estados profundos de armonía y relajación en nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir nuestros últimos proyectos, como seminarios, talleres, terapias y espectáculos musicales realizados por sonoterapeutas profesionales.
A lo largo de sus diez años de fundación, el IES ha formado a más de 500 sonoterapeutas. Teniendo como objetivo transmitir conocimientos ancestrales de manera profesional a todos aquellos interesados en comprender las propiedades curativas del sonido, creando una nueva generación de terapeutas de sonido con habilidades profesionales, y preocupados por su bienestar y el de los demás. Recientemente, lanzaron su plataforma de capacitación en línea.
Si quieres saber más sobre el poder del sonido sigue la nueva serie de Gaia “El sonido de la creación”. Prueba gratis por 7 días www.gaia.com/es y visita la página web del Instituto de Sonoterapia: www.iesoundtherapy.com.