Pilates máquinas

Pilates máquinas

Pilates máquinas


By: Karol Tamayo  |  Feb. 15, 2016

Dice la leyenda que al señor Pilates no le gustaba llamarlas Máquinas si no Aparatos del Método de la Contrología, hoy en día conocido como Método Pilates. El fin del aparato era que fuese una prolongación del ejercicio, del movimiento ,la idea para él era la de acelerar y facilitar la mejora del rendimiento, ejecución y postura en los clientes.

Los aparatos funcionan con muelles de diferentes resistencias, que pueden facilitar o dificultar el ejercicio según convenga, adaptando individualmente los objetivos del ejercicio. La primera maquina que confeccionó fue el Cadillac o Trapeze Table, experimentando con los muelles de las camas en un hospital en Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial. Para crear el Ladder Barrel se inspiró en los barriles de cerveza. Posteriormente el señor Pilates trabajó como artista de circo de donde sacó su primera Chair, silla, que luego desarrolló creando el famoso Reformer.

REFORMER: La maquina mas conocida del Método, la única compuesta de una parte estrictamente móvil, el carro, la idea era ofrecer un entrenamiento en el plano horizontal, para relajar y aliviar la presión de las articulaciones.

CADILLAC: En principio su uso era terapéutico, pero es un aparato con una gran versatilidad que se adapta completamente a las necesidades individuales de la sesión de entrenamiento.

WUNDA CHAIR: Basada en una caja que acróbatas chinos utilizaban en sus funciones circenses, Pilates ideó este aparato que en su versión mas clásica se transforma en una silla de mobiliario habitual en una cualquier casa. Ejercicios totalmente funcionales y dinámicos en su protocolo de ejercicios.

LADDER BARREL: Aparato cuyo objetivo es principalmente conseguir los beneficios de unos abdominales fuertes y una columna flexible a base de estiramientos y ejercicios de fortalecimiento.

Lo ideal para un buen entrenamiento es poder compaginar los dos conceptos, el del mat y el de los aparatos y experimentar los beneficios de ambas herramientas…DISFRUTA PILATES!!!

Si quieres disfrutar de las clases de pilates guiadas por Karol Tamayo las encontrarás en este enlace.


 

Karol Tamayo

Estudia danza clásica y contemporánea desde los 8 años, comenzando su carrera profesional como bailarina con 17 años. Formada en pilates con prestigiosos profesores de escuelas como: STOTT PILATES y BMC PILATES. Amplía su formación en Pilates y patologías, Pilates y embarazo y trabajo del suelo pélvico. instructora de TRX, Human Trainer Suspensión e instructora de BOSU & Ballast Ball.


 



¿Qué le preguntarías a tu profesor de yoga?

Cuando asistimos a clases de yoga guiadas, sobre todo si nuestra práctica es habitual y solemos ir con un profesor determinado, surgen multitud de preguntas que nos gustaría hacer a nuestro maestro, pero no encontramos ni el tiempo, ni el valor, ni siquiera las palabras apropiadas para hacerlo.

Hoy abrimos el blog de Gaia como canal de comunicación para que todos los yoguis que quieran expresar a su profesor sus dudas o curiosidades, puedan hacerlo. Por supuesto, todos los profesores que están leyendo este artículo pueden dejar las preguntas que sus alumnos les hayan hecho en clase o responder a las que se plantean.

Para romper el hielo y dejar que fluyan las ideas, vamos a empezar nosotros:

1º ¿QUÉ TE LLEVÓ A SER PROFESOR DE YOGA?

Cada profesor es un mundo, y habrá quien empezó en el yoga por casualidad practicando como alumno en una clase guiada porque necesitaba simplemente desconectar y sentirse bien. En otros casos, puede haber una tradición familiar en la que desde muy niño al profesor le inculcaron los valores y principios del yoga, que ha llevado con él toda la vida.

2º ¿PRACTICAS TODOS LOS DÍAS?

Generalmente, cuando un profesor decide dedicarse a instruir y enseñar a otras personas la disciplina yogui, ha pasado por un proceso interior de autoconocimiento en el que el yoga no es una mera práctica física de posturas, sino que se lleva a un plano vital. El proceso del profesor de yoga es ser alumno constante, aprender para poder enseñar.

3º ¿ERES VEGETARIANO? ¿SIGUES ALGÚN PLAN O DIETA ESPECIAL?

Para ser profesor de yoga no te piden que abandones la carne, ni que dejes de beber cerveza con tus amigos. Lo que sí es cierto, es que en el plan de vida de una persona que decide incluir el yoga en su existencia, desarrolla una conciencia y una escucha especial hacia el cuerpo y la mente, reconociendo lo que le va bien y lo que no. Es una cuestión de escucha y coherencia.

4º ¿TIENES ALGÚN TIPO DE ‘RUTINA MAÑANERA’?

Al empezar un nuevo día cada profesor tendrá sus ‘manías’, como todo el mundo, pero la diferencia puede estar en que el profesor al llevar la filosofía del “aquí y ahora” constante en su mente, sea más consciente de ser agradecido por el nuevo día que le brinda la oportunidad de seguir guiando a las personas en este hermoso camino.

Ahí lo dejamos…

¿Quién se anima? Profesores, alumnos… en Aomm.tv os dejamos vía libre para que broten todas las preguntas que queráis, ideas, emociones.

Os esperamos.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

devices sp image tree v2
icon ios black
icon android black 2
icon chromcast black 2
icon roku black
icon amazon firetv black 2
Testing message will be here