El objetivo de lo simple

El objetivo de lo simple
By: María González Santos | Jan. 17, 2017
Y de nuevo otro año llegó, y con él, abundantes agendas llenas de propósitos y metas por cumplir. Siempre ha sido así y seguirá siendo. Comenzar un nuevo año al parecer nos sirve como el pistoletazo de salida en el que nos damos cuenta o somos más conscientes (por un breve periodo de tiempo) de lo que nos gustaría hacer y no hacemos el resto del año.
Lo triste o la realidad es que esa aparente claridad dura poco, a las pocas semanas, por no decir días, nos dejamos caer nuevamente en nuestra “zona de confort” y todos esos sueños y promesas se van alejando, y nuestra vida vuelve a ser prácticamente la misma que teníamos el año anterior, quizá por pereza o porque lo que realmente necesitamos no es llenar nuestra vida ni nuestras agendas, sino todo lo contrario, vaciar y desprendernos de todo aquello que no necesitamos.
¿Alguien se ha marcado como objetivo buscar la simplicidad en su vida?, sería un buen comienzo, y quizá la solución para muchos de los problemas de esta sociedad.
Un solo objetivo, “simplificar”, honrar la austeridad y quedarse solo con lo que es realmente necesario. Acumular tan solo momentos para estar con nuestros seres queridos. Regalarse diariamente periodos de silencio para observar lo bello de la naturaleza, el vuelo de un pájaro, la robustez de un árbol o el sonido del viento. Huir de lo material, despejar espacio en nuestras vidas y en nuestra mente, no desperdiciar nuestra energía ni nuestro tiempo. Estar con uno mismo, meditar y escucharse para volver a conectar con nuestra verdadera esencia.
¿Hay algo más bello que tener como objetivo lo simple?. Yo creo que no.
¡Feliz año!
Namasté
El despertar de la Kundalini: Síntomas y signos

Últimamente, ha habido un gran revuelo en torno a la palabra kundalini y lo que significa tener un “despertar kundalini”. ¿Es peligroso? ¿Cómo sé si lo que estoy experimentando es kundalini o algo totalmente distinto? ¿Qué hago si mi energía kundalini se está despertando?
Muchos “síntomas” se achacan a la kundalini, desde espasmos musculares hasta ver colores vivos o no poder dormir. Lo más probable es que no sea la propia energía kundalini la que esté causando los síntomas problemáticos, sino los bloqueos físicos, energéticos y mentales que no permiten que esa energía fluya. La energía kundalini es energía divina femenina que despierta la consciencia que existe en todos nosotros. Cuando experimentamos los “síntomas” de la kundalini, esa energía está llamando a la puerta para llamar nuestra atención y nuestra consciencia para que podamos hacer cambios positivos. Cuando eso ocurre, podemos convertirnos en lo que estamos destinados a ser y despertar a nuestro destino.
El alma ha tomado un cuerpo y ha venido aquí por una razón, y si no estás viviendo ese propósito, la kundalini puede aparecer como disruptiva para que puedas cambiar de rumbo. Es un recordatorio (a veces no tan amable) para que no vayamos sonámbulos por la vida.