El objetivo de lo simple

El objetivo de lo simple

El objetivo de lo simple


By: María González Santos  |  Jan. 17, 2017

Y de nuevo otro año llegó, y con él, abundantes agendas llenas de propósitos y metas por cumplir. Siempre ha sido así y seguirá siendo. Comenzar un nuevo año al parecer nos sirve como el pistoletazo de salida en el que nos damos cuenta o somos más conscientes (por un breve periodo de tiempo) de lo que nos gustaría hacer y no hacemos el resto del año.

Lo triste o la realidad es que esa aparente claridad dura poco, a las pocas semanas, por no decir días, nos dejamos caer nuevamente en nuestra “zona de confort” y todos esos sueños y promesas se van alejando, y nuestra vida vuelve a ser prácticamente la misma que teníamos el año anterior, quizá por pereza o porque lo que realmente necesitamos no es llenar nuestra vida ni nuestras agendas, sino todo lo contrario, vaciar y desprendernos de todo aquello que no necesitamos.
¿Alguien se ha marcado como objetivo buscar la simplicidad en su vida?, sería un buen comienzo, y quizá la solución para muchos de los problemas de esta sociedad.

Un solo objetivo, “simplificar”, honrar la austeridad y quedarse solo con lo que es realmente necesario. Acumular tan solo momentos para estar con nuestros seres queridos. Regalarse diariamente periodos de silencio para observar lo bello de la naturaleza, el vuelo de un pájaro, la robustez de un árbol o el sonido del viento. Huir de lo material, despejar espacio en nuestras vidas y en nuestra mente, no desperdiciar nuestra energía ni nuestro tiempo. Estar con uno mismo, meditar y escucharse para volver a conectar con nuestra verdadera esencia.

¿Hay algo más bello que tener como objetivo lo simple?. Yo creo que no.
¡Feliz año!

Namasté


 

María González Santos

Autora del blog Yoga & Té.
Practicante de yoga, certificada en terapia floral, nutrición holística y herbodietetica.


 



Aeroyoga: 7 beneficios del Yoga aéreo

El Yoga aéreo, también conocido como Aeroyoga, representa una innovadora fusión de la práctica tradicional del yoga y la acrobacia aérea. En este artículo, exploramos sus distintas facetas, descubriendo sus beneficios para la salud, las posturas fundamentales y ofreciendo consejos para aquellos que se inician en esta práctica.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el yoga aéreo o aeroyoga?

El yoga aéreo es una modalidad del yoga que combina las posturas tradicionales (asanas) con un elemento aéreo, usando un columpio o trapecio. Esta práctica permite realizar asanas en suspensión, lo cual añade un nuevo nivel de desafío y beneficio a la práctica del yoga.

Popular por su enfoque lúdico y terapéutico, el yoga aéreo no solo mejora la flexibilidad y la fuerza, sino que también introduce una experiencia única de libertad y ligereza. Distinguiéndose del yoga acrobático por su énfasis en la suspensión y la fluidez, el yoga aéreo utiliza un columpio de seda que permite a los practicantes elevarse y moverse de maneras que desafían la gravedad.

Beneficios del Yoga aéreo para la salud y el bienestar

Practicar yoga aéreo aporta numerosos beneficios tanto físicos como mentales. Aquí detallamos algunos de los más destacados:

  • Fortalecimiento muscular: La práctica del aeroyoga contribuye significativamente al fortalecimiento de músculos, especialmente en la zona abdominal y los brazos.
  • Mejora de la flexibilidad: Al realizar posturas en suspensión, se incrementa la flexibilidad de manera notable.
  • Alivio del estrés: Las técnicas de respiración y meditación combinadas con el movimiento físico ayudan a aliviar el estrés.
  • Mejora del equilibrio y la coordinación: La necesidad de mantener el equilibrio en el aire refuerza la coordinación y la conciencia espacial.
  • Beneficios terapéuticos: Es especialmente beneficioso para personas con lesiones articulares o de espalda, ya que las posturas en suspensión reducen la presión en las articulaciones.
  • Estimulación del sistema circulatorio: Las posturas invertidas mejoran la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro.
  • Desarrollo de la confianza y el autocontrol: Aprender a maniobrar y confiar en el columpio para yoga aéreo fomenta la confianza en uno mismo y el autocontrol.

Ejercicio Equilibrio Brazos Hamaca 1163 2062

¿Cómo es una clase de aeroyoga?

Una clase de yoga aéreo comienza con un calentamiento que integra ejercicios de respiración y movimientos suaves para preparar el cuerpo. Luego, se procede a la práctica en el columpio, donde se exploran diversas posturas y secuencias, algunas de las cuales pueden ser inversiones o posturas más desafiantes que requieren un mayor control y fuerza. El instructor guía a los practicantes a través de cada asana, asegurando la correcta alineación y seguridad.

La clase suele concluir con un período de relajación, permitiendo a los participantes asimilar los beneficios de la práctica. Aunque puede parecer intimidante al principio, las clases de yoga aéreo son accesibles para personas de todos los niveles, ya que las posturas se adaptan según la experiencia y capacidad de cada uno.

Descubriendo las posturas del Aeroyoga

El yoga aéreo introduce una variedad de posturas que varían desde las más básicas hasta las más avanzadas, todas realizadas con la ayuda de un columpio. Estas posturas no solo mejoran la fuerza y la flexibilidad, sino que también añaden un elemento lúdico y desafiante a la práctica. Al estar suspendidos, los practicantes pueden experimentar una mayor amplitud de movimiento y profundizar en las asanas de una forma que no es posible en el yoga tradicional.

Principales asanas en el Yoga Aéreo

Las asanas en el yoga aéreo varían desde variaciones de posturas clásicas hasta nuevas creaciones específicas para el uso del columpio. Ejemplos populares incluyen la versión aérea del perro boca abajo, el guerrero y la paloma. Estas posturas permiten a los practicantes sentir una sensación única de ingravidez y libertad, a la vez que trabajan intensamente la musculatura y mejoran la flexibilidad.

Posturas invertidas y su impacto

Las inversiones son una parte central del yoga aéreo. Estas posturas, como el parado de cabeza o la postura del murciélago, invierten la orientación habitual del cuerpo y mejoran la circulación sanguínea. Además de sus beneficios físicos, las inversiones tienen un efecto notable en la claridad mental y el alivio del estrés, ofreciendo una perspectiva fresca y revitalizante.

Equilibrio y control en el Aeroyoga

El yoga aéreo pone un énfasis particular en el equilibrio y el control. Al estar suspendidos, los practicantes deben utilizar su centro de gravedad para mantener la estabilidad, lo que resulta en un fortalecimiento significativo de la musculatura central del cuerpo. Esta práctica también desarrolla la conciencia del cuerpo y la capacidad de controlar los movimientos con precisión.

Actitud Yoga Arco Hamaca 1163 2078

Aeroyoga: Una práctica apta para todos

El yoga aéreo es una disciplina inclusiva que se adapta a personas de todas las edades y niveles de habilidad. Debido a su naturaleza adaptable y los beneficios terapéuticos que ofrece, es una opción excelente tanto para principiantes como para yoguis experimentados. Además, su enfoque terapéutico lo hace ideal para personas con ciertas lesiones o limitaciones físicas.

Yoga aéreo o aeroyoga en embarazadas

El yoga aéreo puede ser una práctica segura y beneficiosa durante el embarazo, siempre bajo la supervisión de un instructor calificado. Las posturas adaptadas y el soporte del columpio ayudan a aliviar la tensión en la espalda y las articulaciones, lo que es especialmente valioso durante este período.

Yoga aéreo para niños

El yoga aéreo es también una actividad fantástica para niños, ofreciendo una forma divertida y estimulante de desarrollar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación. Además, les ayuda a mejorar la concentración y la confianza en sí mismos, al tiempo que disfrutan de la sensación de volar.

Consejos para empezar con el Yoga Aéreo

Iniciar tu viaje en el yoga aéreo puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. Aquí hay algunos consejos clave para asegurar un comienzo seguro y agradable:

  • Elige una clase adecuada: Comienza con clases diseñadas para principiantes y asegúrate de que el instructor tenga experiencia en yoga aéreo.
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a tus sensaciones y limitaciones físicas, avanzando gradualmente y sin forzar movimientos.
  • Practica la paciencia y la perseverancia: Aprender nuevas posturas y técnicas lleva tiempo, así que sé paciente contigo mismo y persistente en tu práctica.

Disfruta del proceso: Recuerda que el yoga aéreo es tanto sobre disfrutar la experiencia como sobre el ejercicio físico; disfruta la sensación de libertad y ligereza que ofrece.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here