¿A qué esperas?

¿A qué esperas?

¿A qué esperas?


By: Marta Pato  |  Oct. 03, 2016

 

Lola no espera que los efectos del intensivo de yoga y meditación se evaporen en una semana. Tampoco espera la llegada del verano que viene. La creatividad está en el aire y no la va a guardar en la maleta. Lola tiene el propósito de materializar su proyecto personal durante este año.

Juan no espera un adiós más como resultado de otra pérdida brutal. A base de clases diarias desmonta la idea de perecer para merecer. Ahora Juan en contacto con sus cualidades, quiere desarrollarlas para resolver las despedidas acumuladas y dar la bienvenida a un tiempo nuevo.

Irene no espera abandonar sus sueños. Con la práctica de yoga desenmascara al yo ideal. Fluir en el carpe diem mejora aunque no le funciona del todo. Tiene una expectativa nueva, la de no tener expectativas. Su yo auténtico le empuja a soñar mejor, a soñar despierta, a vivir el sueño cumplido y a sorprenderse con el resultado en lo cotidiano.

Lola, Juan e Irene no van a esperar más. Conocen ese final de cada clase que dice -Ahora, poco a poco mueves los dedos de las manos, de los pies, tobillos, muñecas, abres tus ojos y recuerdas seguir conectado con esta sensación- y quieren darle continuidad antes de que desaparezca al doblar la esterilla 0 la primera esquina que les colocoque de nuevo en sus vidas.

Lola, Juan e Irene son alumnos de Aomm.tv y quieren seguir con el entrenamiento después de cada clase en la vida cotidina. Se han comprometido con unas sesiones personalizadas de coaching con mindfulness y neurociencias que ofrece la escuela. Están preparados para renovar sus vidas.

¿Y tú? ¿A qué esperas para Renovar Tu Vida y alcanzar tu auténtico potencial?

Tal vez esperas a que por arte de magia algo ocurra fuera, o bien, a que deje de ocurrrir. Tal vez esperas a que algún suceso en particular de tu vida la ponga patas arriba y sea inevitable hacer algo. Tal vez esperas a seguir tirando del carro por inercia, total, qué más da, ya te acostumbraste. Tal vez esperas a que el mounstruo de tres cabezas, con más voces que lenguas, siga anestesiado, no sea que lo desmontes y te hagas libre. Tal vez esperas el momento oportuno, ese que nunca llega, para ponerte manos a la obra de tu vida.

O puede que, como Lola, Juan e Irene, no quieras esperar más. Tal vez estés dispuesto a continuar con el entrenamiento en tu vida. Si es así, dedícate unas sesiones personalizadas para Renovar Tu Vida.

Por ser cliente de Aomm.tv, durante el mes de Octubre puedes disfrutar de un 50% de descuento en la 1ª sesión presencial o vía skype. Contacta con Marta Pato en renovartuvida@gmail.com o llama al 692831629


 

Marta Pato

Psicóloga. Psicoterapeuta humanista y transpersonal. Formadora de grupos en desarrollo personal y organizacional. Experta en inteligencia emocional. Intervención terapéutica en procesos de duelo. PNL e hipnosis ericksoniana. Proceso Hoffman. Técnicas de respiración. Focusing sensación sentida. Vipassana, Za-Zen, Mindfulness, Ho’oponopono. TIC® -Técnicas de Integración Cerebral. EFT-liberación emocional. Técnicas un ojo por vez. Gafas hemisféricas. Consultora especializada comunicación, liderazgo, gestión de cambio y habilidades directivas. Artículos y conferencias.


 



Qué son los Nadis: Descubriendo los canales energéticos del cuerpo

Los nadis son los canales a través de los cuales fluye la energía vital o “prana” en nuestro cuerpo sutil. En este artículo, exploramos el significado, la importancia y las funciones de los nadis, revelando su papel esencial en prácticas como el yoga y el reiki.

Tabla de Contenidos

¿Qué son los Nadis y para qué sirven?

Los nadis son una red de canales energéticos que permiten el flujo del prana, la energía vital, a través del cuerpo sutil. Actúan como un puente entre nuestro cuerpo físico y espiritual, ayudando a distribuir la energía para la vida y la conciencia.

Mantener un flujo adecuado de prana en los nadis es importante para lograr equilibrio y bienestar espiritual. Controlar estos canales con prácticas específicas es clave para el bienestar general, equilibrando la salud física, mental y espiritual.

¿Cuántos Nadis existen en el cuerpo humano?

Se cree que el cuerpo humano contiene miles de nadis, que sirven como vías para el flujo de energía. Según diversos textos antiguos, existen alrededor de 72,000 nadis principales, aunque algunos escritos mencionan cifras más altas. Estos números simbólicos representan la complejidad y la vastedad de la red energética dentro de nosotros, enfatizando la importancia de un equilibrio energético para nuestro bienestar general.

Explorando los Nadis principales y su función en el cuerpo humano

Article Migration Image Ida Pingala 1 768x432

Dentro de esta extensa red, existen tres nadis que son particularmente importantes: Ida, Pingala y Sushumna. Estos canales principales son fundamentales para el funcionamiento de la energía y la conciencia en el cuerpo y son frecuentemente el enfoque de diversas prácticas yóguicas.

Ida: El Nadi lunar y su influencia

Ida, conocido como el nadi lunar, está asociado con las cualidades de la luna, que incluyen la frescura y la tranquilidad. Se sitúa a la izquierda de la columna vertebral y se conecta con el hemisferio derecho del cerebro, regulando funciones y emociones más introspectivas y reflexivas. Este nadi controla aspectos de nuestra personalidad relacionados con la creatividad y la sensibilidad. Un Ida bien equilibrado puede llevar a un estado mental sereno y una mayor claridad emocional.

Pingala: El Nadi solar y su papel

Pingala es el nadi solar, ubicado a la derecha de la columna vertebral y asociado con las energías activas y dinámicas del sol. Regula el hemisferio izquierdo del cerebro, influyendo en la lógica, la razón y las actividades físicas. Un Pingala armonioso promueve la vitalidad, la fuerza y la eficiencia, siendo crucial para mantener el equilibrio y la dinámica entre la mente y el cuerpo.

Sushumna: El canal central de energía

Sushumna es el canal central y más significativo, corriendo a lo largo de la columna vertebral. Es el camino por el cual asciende la energía kundalini durante prácticas espirituales avanzadas. Este nadi conecta directamente con los siete chakras principales y es esencial para alcanzar estados de conciencia elevados.

Cuando Sushumna está activo, se dice que los aspectos lunares y solares de nuestra naturaleza están en equilibrio, facilitando un progreso espiritual profundo.

Nadis y Chakras: Entendiendo su relación y diferencias

Los Nadis y Chakras son conceptos centrales en las filosofías orientales, especialmente en el yoga y la medicina ayurvédica, pero cumplen roles diferentes. Mientras que los nadis son canales para el flujo de energía, los chakras son centros energéticos dentro del cuerpo donde se cruzan una gran cantidad de nadis.

Los chakras, a diferencia de los nadis, son a menudo visualizados como vórtices de energía en puntos específicos a lo largo de la columna vertebral. Cada chakra está asociado con diferentes aspectos de nuestra existencia, desde lo más básico y material hasta lo más espiritual y trascendental. La activación y el equilibrio de los chakras pueden llevar a un bienestar holístico y una mayor armonía interior.

Comparación entre Nadis y Meridianos

Aunque los conceptos de nadis en el yoga y meridianos en la medicina tradicional china parecen similares, existen diferencias fundamentales en su comprensión y aplicación.

  • Los nadis, en el yoga, forman parte de una comprensión espiritual y energética del cuerpo, centrada en el flujo del prana y su impacto en la conciencia y el bienestar espiritual.

  • Los meridianos, en la medicina china, se enfocan más en el aspecto físico y la salud, siendo canales por los cuales fluye el ‘Qi’ o energía vital, relacionados con el funcionamiento de los órganos y el equilibrio físico.

Ambos sistemas, sin embargo, reconocen la importancia de la energía y su flujo correcto para la salud y el bienestar. La práctica de técnicas como la acupuntura en la medicina china y el pranayama en el yoga buscan regular y equilibrar estas energías para promover la curación y la armonía en el cuerpo y la mente.

El papel de los Nadis en la práctica del Yoga

En el yoga, los nadis juegan un papel central, especialmente en las prácticas de pranayama y meditación. Estas prácticas se enfocan en purificar y equilibrar el flujo de prana (energía vital) a través de los nadis, lo cual es crucial para lograr un bienestar espiritual y físico. Un manejo adecuado de la energía a través de los nadis no solo enriquece la práctica del yoga, sino que también mejora significativamente la calidad de vida.

El pranayama es una herramienta esencial en el yoga para regular el flujo de prana. A través de diversas técnicas de respiración, los practicantes pueden influir en la actividad de los nadis, fomentando así la relajación, la energización y un equilibrio emocional.

En cuanto a las asanas, o posturas de yoga, estas no solo aumentan la flexibilidad y la fuerza física, sino que también impactan positivamente en los nadis. Cada postura está diseñada para trabajar específicamente ciertas áreas del cuerpo, influyendo en el flujo de prana. La práctica regular de asanas contribuye a eliminar bloqueos en los nadis, permitiendo así un flujo energético más libre y equilibrado, lo que resulta en una mejor salud física y una mayor claridad y serenidad mental.

Los Nadis en el Reiki y la sanación energética

En las prácticas de sanación energética, como el Reiki, los nadis ocupan un lugar destacado, ya que se consideran vías cruciales para la transmisión y regulación de la energía curativa.

En el Reiki, la energía universal fluye a través de los nadis, permitiendo la armonización y el equilibrio de los chakras y el bienestar general del cuerpo y la mente. Esta comprensión de los nadis como canales de energía es fundamental para las técnicas de sanación, proporcionando una ruta para la exploración y el tratamiento de desequilibrios físicos y emocionales.

La importancia de los Nadis en el bienestar y la salud espiritual

El conocimiento y la manipulación consciente de los nadis son esenciales para el bienestar y la salud espiritual. Un sistema de nadis equilibrado y sin obstrucciones es crucial para el flujo armonioso de energía, lo que se traduce en una mayor claridad mental, emocional y espiritual.

Las prácticas que se centran en los nadis, como el yoga y el Reiki, no solo mejoran la salud física, sino que también promueven la paz interior, la autoconciencia y el crecimiento espiritual. En última instancia, los nadis son más que meros canales energéticos; son el puente que conecta el cuerpo, la mente y el espíritu, jugando un papel vital en el viaje hacia una vida más plena y consciente.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

devices sp image tree v2
icon ios black
icon android black 2
icon chromcast black 2
icon roku black
icon amazon firetv black 2
Testing message will be here