3 Claves para conectar con tu bienestar

3 Claves para conectar con tu bienestar

3 Claves para conectar con tu bienestar


By: Flow Rapisardi  |  Sep. 30, 2016

Mujeres y hombres empoderados, aquí estoy para compartirles algunas sugerencias a todos los yoguis urbanos.
Para empezar, está bueno ordenarnos, eso nos baja la ansiedad y nos permite disfrutar más del tránsito, todo se hace más liviano y fluído. Lo he comprobado. Que no te asuste esta power word, súmala como aliada para tu vida y ya verás las diferencias en tu equilibrio energético.

Conectate con tu alimentación. No copies, no sigas las modas, escucha lo que tu amado cuerpito te pide y lo que es mejor para vos. El nunca se equivocará, observate amorosamente y dale para adelante. Siempre consulta con un profesional cuáles son las mejores combinaciones para tus comidas que te ayudarán a crear tu nueva despensa saludable. Obviamente siempre te sugiero que comiences a incluir a tu vida diaria frutas, verduras, semillas, frutos secos, germinados, fermentados, agua de buena calidad como así también aceites y de a poco algunos superalimentos.

Creo en los cambios conscientes, con registro, con observación del cuerpo, de las emociones, de los pensamientos. Creo en el alimento físico, mental y emocional. Creo que podemos generar nuevos hábitos saludables para sentirnos mejor, equilibrar nuestra energía y disfrutar de la vida.

Creo que el cuerpo es nuestro templo y le debemos respeto, amor y cariño.

Descubre lo que te motiva para ponerte en movimiento. ¿Qué quiero decir con esto? Deja las excusas que te pusiste hasta el momento y actívate para terminar el año con energía renovada. Ponernos en movimiento activa todo nuestro organismo, desde el cerebro hasta la puntita de nuestros pies y sin darnos cuenta, empezamos a liberar todas esas tensiones diarias que nos desconectan con lo que verdaderamente somos: armonía, quietud. Trata de buscar una actividad cerca de tu trabajo para que la hagas a tu salida, sino una vez que llegas a casa es más difícil que arranques. Fíjate que sea una actividad que vibre con tu esencia, esas actividades donde pierdes noción de tiempo y espacio, donde se genera una meditación en movimiento.

Incorpora el hábito del descanso y la atención plena. Descansa lo suficiente, cada uno sabe cual es el tiempo que necesita para estar descansado. Si tienes la posibilidad, toma una vez por semana una sesión de yoga nidra, es una técnica de relajación y meditación profunda maravillosa. 40 minutos de nidra representa 4 horas de sueño por la noche. El secreto está en PARAR y conectar con lo que estoy sintiendo, honrando el proceso, no importa si estás viviendo algo terrible para vos o la mayor alegría de tu vida, estate presente plenamente. Conectate con todo tu ser, estate dispuesta, abierta, receptiva a lo que venga. Así es, PERFECTO.

Hay una frase que me encanta de mi adorado Jeff Foster que dice así:

“Amas con tanta profundidad el punto donde te encuentras que puedes descansar, aquí y ahora. Amas tan plenamente el viaje que llegar al destino sería sólo un bono extra. El resto son sólo detalles. Y aventura”.

Buena VIDA! Las mejores vibras.


 

Flow Rapisardi

Acuariana. Yogui. Comunicadora Consciente. Health hunter. Argentina.
Flow Rapisardi trabaja como consultora en terapias de bienestar, focalizada en yoga, meditación, alimentación natural y terapia floral. Escribe al mismo tiempo como COMUNICADORA CONSCIENTE en varios medios sobre diversas temáticas de bienestar y es creadora de la propuesta Conversaciones Conscientes, donde entrevista a diferentes personalidades del ámbito del bienestar en la Revista Yoga + de Argentina.
Profesora de Yoga. Facilitadora de terapia floral sistema Bach & técnicas psico homeopáticas de bienestar. Consultora en nutrición natural. Lic. en Periodismo con postgrado en análisis de opinión pública.
Dentro de sus programas de Bienestar desarrolló Meditation at work, una propuesta dirigida a las organizaciones que deseen incorporar prácticas saludables para el personal y también para sus clientes, Encuentros de Bienestar, dedicado a todo lo referente a clases, cursos, talleres, & escapadas saludables fuera de la city que actualmente está centrado en su propuesta POWER RELAX ( un detox consciente para el cuerpo y la mente); Yoga + Arte para niños entre 4 y 10 años ( celebraciones lúdicas y educativas & talleres especiales) y Encuentros Especiales SATTVA, una propuesta itinerante para difundir prácticas de relajación y meditación en públicos y contextos diferentes al que estamos acostumbrados en el Yoga.
“Para mi la vida es un fluir de experiencias, un juego constante. Aprendo a cada segundo, en cada respiración siento la vida a flor de piel y me di cuenta que el secreto está en PARAR y escuchar lo que está sucediendo. DISFRUTAR AQUÍ Y AHORA lo que estoy sintiendo, siendo coherente y fiel con lo que me pasa.”


 



Mantras - Vibra con el Universo

mantras vibra con el universo 2

Vivimos en un mundo sonoro. El sentido del oído nos sitúa y nos ayuda a percibir lo que nos rodea y también a conectar con nosotros mismos. Hablamos, cantamos, el ritmo y la música son una extensión de nuestro poder de comunicación, expresión e instinto puro.

El sonido está ligado a la humanidad desde la prehistoria y ha sido una herramienta de comunicación presente en nuestro cuerpo a través de la voz y los gestos. En la naturaleza se manifiesta en infinitas expresiones y ha sido utilizado para sanar en múltiples culturas, asimilando la vibración del sonido como una fuerza del universo en sí misma.

La primera aparición de la palabra Mantra se halla en el “Rig Veda”, el texto más antiguo de India, que data del segundo milenio a.C. Sus primeros significados eran: “instrumento de pensamiento, oración, ruego, o canción”; es un término sánscrito cuya traducción literal es man-mente y tra-liberar, lo que libera la mente.

A grandes rasgos, podría decirse que los Mantras son sonidos compuestos por sílabas, fonemas, palabras, o grupos de palabras enlazadas, que entonadas rítmicamente crean una vibración en el cuerpo y en la mente que nos ayuda a sosegarnos, a encontrar concentración y a equilibrar nuestra línea de pensamiento.

La primera vez que se escucha un Mantra, si no se está familiarizado con el tema, o no se tiene práctica alguna de yoga, es fácil hacer una relación errónea con elementos religiosos y por lo tanto activar el mecanismo de los prejuicios.

Aunque el origen de los mantras es manifiestamente espiritual, no es necesario ser hinduista, budista, o pertenecer a ningún credo para poder disfrutar de los beneficios de esta técnica milenaria que tanto bien puede aportarnos.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here