Claves para hacer Bhujangasana
![Claves para hacer Bhujangasana](/wp-content/uploads/Claves-para-hacer-Bhujangasana-768x432.jpg)
Claves para hacer Bhujangasana
By: Gaia Staff | Oct. 09, 2015
La postura de la cobra, Bhujangasana, es una de las posturas más conocidas del yoga. En este artículo tenéis la ficha completa de esta fantástica extensión de columna para que conozcáis bien en qué consiste.
Pero dada la relevancia de esta postura, incluida en los vinyasas y la secuecia del saludo al sol, consideramos fundamental dedicarle un artículo especial en el que podremos conocer las claves específicas para realizarla correctamente, ya que existe mucha confusión con la postura del perro mirando hacia arriba, Urdhva Mukha Svanasana, a la que también dedicaremos un apartado especial.
¿Estás preparado? Empezamos:
1º Para prepararla: podemos hacer antes la postura de la langosta ( Shalabasana).
2º La mirada: irá dirigida hacia el tercer ojo o punta de la nariz.
3º Para facilitarlo:
-Flexionamos las rodillas ligeramente, apoyándolas en el suelo.
-Podemos levantar más la cadera si percibimos molestias o dolor en el tercio inferior de la espalda.
4º Dependiendo del nivel físico del practicante, la postura de la cobra será más alta o más baja. Tenemos la tendencia a pensar que la postura de la cobra está mejor hecha cuánto más alto llevemos el pecho, sin embargo, esto es totalmente erróneo, ya que la postura estará bien hecha siempre que se respete la colocación del cuerpo: los hombros lejos de las orejas, los brazos, pegados a los costados…
5º El tiempo recomendable para mantener esta postura sería de 5 a 8 respiraciones, siempre y cuando nos sintamos bien y NO HAYA DOLOR.
*Es importante destacar que la postura la podemos hacer de manera estática, simplemente sosteniéndola y siguiendo el ritmo de nuestra respiración, o bien, de manera dinámica, inhalando al elevar el tronco, exhalando al descenderlo.
6º Una vez dentro de la postura nuestra mente ha de estar orientada en las sensaciones corporales, en la respiración reflejándose en cada zona del cuerpo dónde sintamos la extensión de columna.
7º La postura de la cobra entre sus efectos más destacados podríamos decir que es una postura rejuvenecedora, abre el cuerpo y disuelve la “mente de mono”.
8º Las contraposturas más adecuadas para compensar los efectos de Bhujangasana son: el perro mirando hacia el suelo ( Adho Mukha Svanasana) o la postura de la pinza ( Paschimottanasana)
Ahora la postura de la cobra se ve de otra manera, verdad? Si os apetece poner en práctica todo lo que hemos visto, os recomendamos esta práctica guiada por nuestra profesora Diana Naya “Flow Solar”
Os esperamos en Aomm.tv
Namaste.
3 verduras detox de otoño y primavera
![3 verduras detox de otoño y primavera](/wp-content/uploads/3-verduras-detox-de-otono-y-primavera-768x432.jpg)
¡El otoño ha comenzado y aquello que se sembró en verano empieza a dar sus frutos! Porque no hay momento del año en el que la tierra no sea generosa con nosotros ofreciéndonos aquellos alimentos que necesitamos según cambia el clima.
Es hora de modificar los hábitos en la mesa. Vuelven las sopas, los platos calientes, las recetas al horno y la cocina algo más elaborada.
Igual que en primavera, esta es una estación de transición. Pasamos del calor del verano al gélido invierno y el cuerpo debe prepararse para ello. Lo ideal es limpiar y desprenderse de las toxinas acumuladas para nutrir después en profundidad y así estar fuertes y preparados para afrontar las bajas temperaturas y las infecciones propias de la época.
Cuidar la dieta es una manera de equilibrar nuestra energía. Te hablaré de tres hortalizas de estación que no deben faltar los próximos meses en tu cesta de la compra si quieres lograr ese efecto detox y depurativo.
– Calabaza: de esta hortaliza se aprovecha todo, desde la piel a sus nutritivas semillas, que son ideales para ir bien al baño. Es rica en vitamina C y carotenos, de ahí su efecto antioxidante. Contiene abundante fibra y ayuda a eliminar líquidos.
Puedes tomarla en cremas, potajes y otros guisos, y también usarla en repostería.
– Coles de bruselas: esta variedad pequeña de la col es una bomba de fibra perfecta para evitar el estreñimiento. Su combinación de elementos anticancerosos, entre ellos la clorofila, constituye un protector natural frente al cáncer en el aparato digestivo. Son ricas en antioxidantes como la vitamina C y A, tienen alto contenido en potasio y en ácido fólico, esencial en el embarazo.
Quedan riquísimas en cualquier guiso de cuchara y también son un gran acompañamiento para pescados o carnes.
– Espárragos trigueros: aunque su estación es la primavera, lo incluímos aquí por su alto poder rejuvenecedor ya que contienen gran concentración de ácido fólico, bueno para el cabello, las uñas y la piel. Aporta vitamina A y tienen un contundente efecto diurético ayudando a limpiar el organismo. Son ricos en vitamina C y minerales.
Tómalos simplemente a la plancha sin cocinarlos demasiado para preservar sus propiedades.
En Aomm.tv encontrarás un fantástico programa Detox de otoño para empezar a trabajar tu cuerpo. Te ofrecemos también una lista de 7 clases Depurativas para que las vayas combinando con tu práctica.