Claves para hacer Bhujangasana

Claves para hacer Bhujangasana

Claves para hacer Bhujangasana


By: Gaia Staff  |  Oct. 09, 2015

La postura de la cobra, Bhujangasana, es una de las posturas más conocidas del yoga. En este artículo tenéis la ficha completa de esta fantástica extensión de columna para que conozcáis bien en qué consiste.

Pero dada la relevancia de esta postura, incluida en los vinyasas y la secuecia del saludo al sol, consideramos fundamental dedicarle un artículo especial en el que podremos conocer las claves específicas para realizarla correctamente, ya que existe mucha confusión con la postura del perro mirando hacia arriba, Urdhva Mukha Svanasana, a la que también dedicaremos un apartado especial.

¿Estás preparado? Empezamos:

1º Para prepararla: podemos hacer antes la postura de la langosta ( Shalabasana).

2º La mirada: irá dirigida hacia el tercer ojo o punta de la nariz.

3º Para facilitarlo:

-Flexionamos las rodillas ligeramente, apoyándolas en el suelo.

-Podemos levantar más la cadera si percibimos molestias o dolor en el tercio inferior de la espalda.

4º Dependiendo del nivel físico del practicante, la postura de la cobra será más alta o más baja. Tenemos la tendencia a pensar que la postura de la cobra está mejor hecha cuánto más alto llevemos el pecho, sin embargo, esto es totalmente erróneo, ya que la postura estará bien hecha siempre que se respete la colocación del cuerpo: los hombros lejos de las orejas, los brazos, pegados a los costados…

El tiempo recomendable para mantener esta postura sería de 5 a 8 respiraciones, siempre y cuando nos sintamos bien y NO HAYA DOLOR.

*Es importante destacar que la postura la podemos hacer de manera estática, simplemente sosteniéndola y siguiendo el ritmo de nuestra respiración, o bien, de manera dinámica, inhalando al elevar el tronco, exhalando al descenderlo.

6º Una vez dentro de la postura nuestra mente ha de estar orientada en las sensaciones corporales, en la respiración reflejándose en cada zona del cuerpo dónde sintamos la extensión de columna.

7º La postura de la cobra entre sus efectos más destacados podríamos decir que es una postura rejuvenecedora, abre el cuerpo y disuelve la “mente de mono”.

8º Las contraposturas más adecuadas para compensar los efectos de Bhujangasana son: el perro mirando hacia el suelo ( Adho Mukha Svanasana) o la postura de la pinza ( Paschimottanasana)

Ahora la postura de la cobra se ve de otra manera, verdad? Si os apetece poner en práctica todo lo que hemos visto, os recomendamos esta práctica guiada por nuestra profesora Diana Naya “Flow Solar”

Os esperamos en Aomm.tv

Namaste.



4 Cosas que solo un yogui puede entender

4 Cosas que solo un yogui puede entender

Son bien conocidos por la mayoría de las personas, al menos las que seguimos este blog, los enormes beneficios que la práctica continua de yoga aporta a medio y largo plazo, para la unidad del cuerpo – mente, que es la combinación de los aspectos físicos, psicológicos y espirituales del individuo.

Para conocer bien los beneficios que el yoga nos aporta, te recomiendo este artículo  donde podemos comprender porqué esta forma de ejercicio físico y mental va más allá de una mera disciplina orgánica, porqué se lleva practicando miles de años y porqué ha trascendido épocas y fronteras hasta llegar a nuestros días.

Pero hoy vamos a sumergirnos más allá de los beneficios, hoy veremos qué cosas ve, siente y comprende un yogui realmente.

1-. CONOCIMIENTO GLOBAL DEL CUERPO

Más allá de lucir un cuerpo fibroso, elástico o esbelto, la práctica del yoga aporta a su practicante un conocimiento global y absoluto de su cuerpo. El yogui desarrolla una importantísima cualidad de ESCUCHA y ACEPTACIÓN de su cuerpo, de su energía, de sus límites y de sus fortalezas.

2-. AUTOCOMPASIÓN

Nada tiene que ver el “tenerse lástima” o “ser víctima”, esos términos en yoga no se contemplan, son meras etiquetas occidentales. Cuando en yoga hablamos de compasión, es tomar responsabilidad, es compartir, es aceptar… el yogui cultiva, poco a poco, una compasión para consigo mismo de “querer tratarse bien”, tanto en el plano físico, como en el emocional. Sin confundirlo con la egolatría, solo las personas que están a gusto consigo mismas y se tratan bien, pueden hacerlo con los demás.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here