El mejor momento para hacer yoga

El mejor momento para hacer yoga

El mejor momento para hacer yoga


By: Carla Sanchez  |  Sep. 05, 2016

Todos nos hemos preguntado alguna vez cuál es el mejor momento para hacer yoga. Está muy recomendado hacerlo por la mañana, pero en realidad cada uno de nosotros tiene un biorritmo diferente, una tendencia a estar más o menos activo a ciertas horas y distintos condicionamientos en la agenda personal.

Analicemos qué nos puede aportar cada momento del día.

Las mañanas:

  • Se aconseja practicar por las mañanas porque nos levantamos relajados, con la mente despejada y libre aún de preocupaciones, responsabilidades y listas de cosas por hacer.
  • Al alba el bullicio de la ciudad aún no ha comenzado, por lo que también es un momento de mucha calma energética.
  • Por las mañanas nos despertamos con el estómago vacío, el cuerpo está más ligero y en buenas condiciones para hacer ejercicio.
  • Mover las articulaciones y estirar la musculatura a primera hora te despierta y activa, (es mucho más efectivo y sano que el café).
  • Sincronizarte con la salida del sol aporta un extra de fuerza y vitalidad y es una forma fantástica de inaugurar tu día.

El medio día:

  • Hay mucha gente que solo dispone de la hora de comer para poder hacer ejercicio. Si ese es tu caso debes hacer yoga antes de tomar el almuerzo.
  • Realizar una clase activa nos ayudará a sobrellevar el segundo tramo del día con vigor.
  • Una pausa para yoga es una buena manera de romper la rutina y oxigenarnos a todos los niveles.

La tarde, o la noche:

  • Es ideal para ayudar a soltar las preocupaciones que se han ido generando.
  • La práctica al atardecer es una oportunidad para deshacer la tensión física y mental acumulada tras largas horas de trabajo, cambiando nuestro estado energético.
  • En el crepúsculo el ritmo urbano también desciende y se sintoniza mejor con el cuerpo.
  • Hacer yoga por la noche es una herramienta eficaz para lograr un descanso más profundo y reparador.

Incidiré en que practicar yoga es sano y positivo en cualquier horario. Sabiendo lo que cada franja te puede aportar, escoge aquel momento que tú sientas que encajará mejor contigo y lo que necesitas.

Y si no lo tienes claro es tan sencillo como probar y decidir desde la experiencia qué te hace sentir mejor.

Es interesante tener presente que hay posturas que nos activan y otras que nos calman, por lo que también hay que escoger bien el tipo de práctica según la hora del día . Puedes orientarte en nuestro catálogo, donde encontrarás clases adecuadas para lograr ambos objetivos.

¡Qué tengas un día estupendo!


 

Carla Sanchez

Profesora de yoga en aomm.tv y actriz. Practica yoga desde niña. El entusiasmo por la expresión y la conexión con el cuerpo son característica de su carácter. Recibe formación en Hatha yoga en la ‘Escuela Internacional’, y en Vinyasa Flow en Nueva York con ‘Evolation’


 



Primer estudio sobre la práctica del yoga en España

Yoga en España

Aomm.tv hace públicos los resultados de su investigación sobre la práctica del yoga en España.

Dicho estudio, el primero realizado en España sobre la práctica del yoga, ha sido realizado por Aomm.tv por medio del Instituto Sondea con el fin de conocer el número de practicantes de yoga en España, así como la percepción de los españoles encuestados sobre la actividad del yoga. Además, el estudio profundiza en los motivos por los cuales comenzaron su práctica, los beneficios que perciben, la frecuencia de la práctica, el lugar en el que hacen yoga, así como las causas por las cuales dejaron de practicar si es el caso.

Los más de 1.800 participantes de este estudio fueron seleccionados a partir de un muestreo intencional, en función de su sexo, grupo de edad y CCAA para lograr que sea un fiel reflejo de la sociedad española.

El estudio desvela que un 28,9% de la población española practica o ha practicado yoga alguna vez en su vida, y que el principal motivo por el que empezaron a practicar fue para reducir el estrés. Casi la totalidad de los practicantes actuales, de hecho más del 90%, afirman sentirse mejor desde que empezaron a hacer yoga, y creen que seguirán practicando durante los próximos años. Además casi la mitad de estas personas que practican actualmente, hacen yoga en casa.

Otros datos que arroja el estudio son que los españoles practican más yoga que otros deportes como el esquí, surf o ballet; y que del total de personas que practican o practicaban yoga, un 64,24% son mujeres frente a un 35,76% que son hombres.

Un dato revelador sobre el futuro del yoga en nuestro país es que más de la mitad de las personas que nunca han hecho yoga, aseguran que les gustaría practicarlo.

Pincha aquí para acceder al estudio completo.

 

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here