En dehors o rotación externa

En dehors o rotación externa
By: Marta Arcos | Apr. 29, 2016
El ballet clásico se basa en la técnica de la rotación externa de las extremidades inferiores o ‘en dehors’.
El “en dehors” es un elemento estético indispensable y es la posición base de la danza clásica. Traducido por los anglosajones como “Turn out,” se define como la rotación externa de cadera, rodilla y tobillo a 90º. Este movimiento externo de la cadera continúa a lo largo de cada una de las articulaciones de las extremidades inferiores, para que los pies lleguen a formar 180º ente sí. Esto, origina un gran estrés en todas las articulaciones implicadas, llegando a ser el origen de multitud de lesiones.
Para evitar estas lesiones es necesario fortalecer y flexibilizar la zona con ejercicios en el aire y no con empuje sobre el suelo. Pasando por todas las posiciones: boca arriba, boca abajo, de lado, cuadrupedia, sentados y de pie.
Durante la práctica que te proponemos realizarás ejercicios basados en ballet “ barra al suelo” combinados con ejercicios básicos de Pilates.
Si no practicas ballet los ejercicios de “en dehors” te ayudarán a fortalecer la cintura pélvica que incluye el abdominal transverso y el suelo pélvico. Ya que estás poniendo mayor conciencia sobre la zona. Al principio puede que te resulte complicado, pero sus resultados son tan efectivos que te motivará a seguir adelante. Los abductores juegan un papel importante en estos ejercicios haciendo más cómodos todos los ejercicios que impliquen apertura de piernas lateral. Hace que el fémur se encaje correctamente sobre las cadera y eso permite que el trocánter vaya adquiriendo fuerza.
Los ejercicios de rotación externa de cadera no están aconsejados si sufres de dolores continuos o puntuales sobre la zona lumbar baja o en tu nervio ciático. Si durante la práctica notas molestia no fuerces el movimiento y dale tiempo a tu cuerpo para que se acostumbre a este nuevo trabajo.
Si eres bailarín te aconsejamos realizar estos ejercicios antes de tu clase de ballet. Te ayudarán a reconocer tu apertura real y a no ejercer tanta presión sobre los tobillos y las rodillas.
A nivel energético el trabajo de “abrir hacia afuera” nos sirve para mostrar a los demás nuestra creatividad, ya que estamos movilizando los dos primeros chakras.
Pilates lo llamaba el “Power House”, o casa de poder. Si esa zona está controlada estabilizamos mejor y repartimos mejor la energía por todo el cuerpo.
Disfruta de la apertura externa y Feliz día Internacional de la Danza!!
¿Te atreves a desvelar tu fuerza interior?

Para desarrollar tu fuerza interior, hablaremos de nuestro Cuerpo Radiante. En la filosofía yóguica, existen 10 cuerpos incluyendo a nuestro cuerpo físico. En especial nuestro cuerpo radiante es pura vibración de luz, una luz que envuelve nuestra Aura y Cuerpo Sutil y se extiende por un radio de dos metros y medio entorno a nuestro cuerpo físico.
El Décimo Cuerpo es un canal de conexión directa con la energía cósmica, a través de su vibración el prana entra a través del chakra corona y fluye por nuestros canales energéticos, para luego volver a irradiarse alrededor nuestro.
Su dimensión, su fortaleza y su brillo dependen de nuestro estado de conexión, en primer lugar con nosotros mismos y de ahí con las energías del Universo.
Por eso su lema es “Todo o Nada”. El poder del Cuerpo Radiante tiene que ver con la palabra COMPROMISO. Si este cuerpo está fuerte, respetarás tu palabra sean cuales sean las circunstancias, y te comprometerás con algo hasta llevarlo a cabo.
Si al contrario este Cuerpo está débil tendrás muy poca capacidad de decisión, huirás de los compromisos y de cualquier tipo de responsabilidad… ¿te suena?
Un Décimo Cuerpo débil hace que, aunque te comprometas con algo, no llegues luego a completarlo, y hace que la persona esté en la constante duda de si hacer o no hacer algo. Estas dudas vienen de una profunda inseguridad interna, del miedo al fracaso.
Si una persona duda en actuar es porque tiene miedo, Y existe un sólo gran miedo, detrás de todos los miedos: el miedo a la muerte.
Por eso trabajar el Cuerpo Radiante es desarrollar el valor, la capacidad de ir más allá de los temores y superarse. Cuando ya lo hayas hecho una vez, será más fuerte la vez siguiente.
El número 10 es el número del guerrero, de la lucha. Por eso una de las posturas recomendadas para trabajar este cuerpo es la postura del Arquero, una postura que trabaja todo el sistema nervioso y aporta una gran claridad mental.
Cuando el Cuerpo Radiante está en equilibrio no hay dudas, no existen indecisiones. Se valora el aspecto positivo y negativo de cada situación y se toma una decisión, que se lleva a cabo con una acción. Y se aceptan plenamente las consecuencias de esta acción, sin remordimientos y sin culpas. Esta es la actitud de un guerrero, consciente de que los errores son una gran herramienta de aprendizaje.
El vehículo físico a través del cual se expande el Cuerpo Radiante es el Cabello. Por eso se recomienda tener el pelo largo (la leyenda de Sansón tiene su fundamento!) el pelo es nuestra antena de energía, que atrae prana, y crece naturalmente. En la cabeza tenemos el cerebro y glándulas muy importantes para todo nuestro metabolismo.
Los cabellos son uno de los elementos que tenemos para el estimulo y la trabajo energético de los centros de conciencia que hay en la cabeza: los centros solares.
Cuidar tu cabello y dejarlo crecer aumenta la luminosidad de tu Cuerpo Radiante. Y lo mismo sucede al vestirte de blanco: este color expande tu campo electromagnético, crea protección y purificación. Se dice que con sólo vestirte de blanco tu Campo se expande unos 30 cm. Por supuesto, esto es más efectivo si usas para ello fibras naturales y no sintéticas.
Para fortalecer este cuerpo te recomendamos un mantra muy, pero que muy poderoso. Dicen que si lo recitas correctamente, te dará el poder de que cualquier cosa que digas sucederá. Cuando cantas este mantra, tú tienes el poder de superar lo que sea. Es un mantra que otorga mucho poder y mucho valor: cántalo cuando sientas que te estás enfrentando a un gran desafío, te conectará con tu fuerza.
Yogui Bhajan dijo que éste era el mantra de la paz y la sanación. Es capaz de atravesar todos los bloqueos y la negatividad.
Te invitamos a trabajar tu fuerza interior con la clase 'Kriya para el coraje'
Mantra AJAI ALAI
Este es del Jaap Sahib de Guru Gonbind Singh, el cual despierta el alma y el ser. Trae una gran sensibilidad al ser y da capacidad para computar de manera automática lo que las personas están diciendo realmente.
ALLE ALE – Invencible, Indestructible
ABHE ABE – Sin miedo. En todas partes.
ABHUU ALLUU – No nacido. Por siempre.
ANAAS AKAAS – Indestructible. Dentro de todo.
AGANLL ABHANLL – Invencible, indivisible.
ALAKH ABHAKH – Invisible. Libre de necesidades.
AKAAL DIAAL – Inmortal. Bondadoso.
ALEK ABHEKH – Inimaginable. Sin Forma
ANAAM AKAAM – Innombrable. Libre de deseos.
AGAA ADHAA – Insondable. Indañable.
ANAATE PRAMAATHE – Sin maestro. Destructor de todo
ALLONII AMONII – Más allá de nacimiento y muerte. Más allá del silencio.
NA RAANGUE – Más allá del amor mismo
NA RANGUE – Más allá de todos los colores.
NA RUPE NA REKE – Sin forma. Más allá de los chakras.
AKARMANG ABHARMANG – Más allá del Karma. Más allá de la duda.
AGANLLE ALEKHE – Más allá de las batallas . Inimaginable.
Puedes escuchar una versión del mantra Ajai Alai cantado por Mirabai Ceiba en este enlace o aquí.
Manshant Kaur
manshantkundalini@gmail.com
www.siriartesano.com