La cita yogi

La cita yogi
By: Carla Sanchez | Jul. 11, 2016
El yoga es una disciplina que nos enseña a percibir la unión natural entre el cuerpo y la mente, pero además, sus beneficios en el plano sexual son un auténtico plus. Físicamente nos llena de energía, favorece una buena circulación y regula las funciones de los órganos reproductores mejorando nuestra sensibilidad en el dormitorio.
En el plano mental y emocional refuerza la autoestima, nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo y a expresarnos con soltura y seguridad con la pareja; de hecho hay algunas posturas que trabajan específicamente estos aspectos y que puedes descubrir en este post.
Lo que tal vez no te hayas planteado es que practicar yoga también puede ser una gran herramienta para encontrar a tu media naranja, ¡¿yoga para ligar?! dicho así no suena del todo bien, pero analizándolo verás que son más los pros que contras.
Si acabas de conocer a alguien que te atrae, proponerle acompañarte a una clase de yoga es un auténtico test de valentía, flexibilidad (mental) y carácter. Si dice que sí aumentarán tus ganas de descubrir más cosas en común. ¡Pruébalo!
Otra opción es empezar a fijarte en los miembros masculinos de tus clases. Hay pocos, es cierto, pero cada vez acuden más y esos son de oro. Un hombre que va asiduamente a yoga se cuida, le gusta el ejercicio más allá de la pesa del gimnasio y da importancia al cultivo del plano emocional, ¿no es un gran dato?
El siguiente paso una vez has entablado cierta amistad es tener una cita yogi, es decir, compartir un bonito momento personalizado practicando juntos. Crea un sugerente set de yoga para dos, pon velas, enfúndate tu outfit más sexy, e invítale a casa a hacer una clase online+cena. Si es un estilo dinámico y hay conexión entre vosotros, prepárate para un encuentro explosivo. ¡Triunfarás!
Y si ya tienes tienes novio o marido, descuida, también hay plan para ti. Ha llegado el momento de empezar a explorar el yoga en pareja; en Aomm.tv tenemos algunas clases de yoga en pareja que os encantarán, será una cita novedosa e íntima donde podrás favorecer la conexión con tu chico, tener un contacto físico diferente y divertido, en el que juego y complicidad están garantizados.
¿Te he convencido? Namaste.
¿El yoga hace a la gente más feliz?

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha sido impulsada por una simple pero compleja motivación: ser feliz. Pero, ¿qué significa la felicidad?
El diccionario de Oxford la define como “un sentimiento o muestra de placer o satisfacción”. Sin embargo, sabemos que la verdadera felicidad va más allá de una o dos risas de vez en cuando. Es un estado más sostenible de satisfacción y gratitud en nuestras vidas. Es despertar cada mañana sabiendo que hay un significado para comenzar un nuevo día.
¿Qué nos trae la felicidad?
¿Y exactamente qué es lo que nos hace sentir de esa manera? Bueno, es aquí cuando el concepto general de felicidad se complica aún más. Aún después de miles de estudios, los investigadores siguen tratando de encontrar el secreto de la felicidad. Y probablemente va a ser realmente difícil llegar a encontrar una guía perfectamente detallada, puesto que la felicidad es sobre todo una sensación subjetiva que está influenciada por muchos factores que cambian constantemente.
En el pasado, tal vez te hubieras sentido radiante después de haber cazado a ese gran mamut para alimentar a tu familia, o al ver el primer brote de la semilla plantada. Hoy en día, podemos conseguir todos los alimentos que necesitamos en un supermercado, así que tenemos que ser más creativos con el propósito que da sentido a nuestras vidas y nos hacen sentir felices.
Sin embargo, un estudio de Harvard sobre la felicidad hecho en el 2015, reveló algunos resultados interesantes acerca de las generalidades que satisfacen la vida de la mayoría de las personas. Después de examinar la clase de 1980, se presentaron tres sencillos consejos que sin importar el período de tiempo o lugar, cualquiera puede seguir para ser más feliz:
- Elige ser feliz con lo que sea que hagas.
- Fortalece tus relaciones más cercanas.
- Cuida de ti mismo, físicamente, financieramente y emocionalmente.
Suena más fácil de lo que realmente es, ¿no crees? La mayoría de nosotros ha experimentado descontento con lo que hacemos en algún momento; nuestras ocupadas vidas hacen que sea difícil mantener una estrecha relación con todas las personas que amamos; y para cuidar de nosotros mismos tenemos que hacer grandes esfuerzos. Lo cual nos lleva al punto principal de este artículo: ¿podría el yoga ayudarnos a seguir estas tres sugerencias hechas por el estudio de Harvard?