Presencia plena – Aquí y ahora

Presencia plena – Aquí y ahora

Presencia plena – Aquí y ahora


By: Flow Rapisardi  |  Jun. 15, 2016

Cuando no existe separación fluyes
Cuando estás plenamente presente fluyes
Cuando todo lo sientes como la primera vez fluyes
Cuando pierdes la noción del tiempo fluyes
Cuando habitas tu cuerpo fluyes
Cuando vives tu vida al máximo fluyes

Tómate unos minutos para registrar todo tu cuerpo en postura de Savasana ( acostado boca arriba), idealmente sobre una mat de yoga, sino sobre el suelo con alguna manta que elijas para esta ocasión.

Observa el flujo de tu respiración en el abdomen, percibiendo como si fueran las olas del mar que suben y bajan, contemplando el movimiento natural y fluido, como la vida misma.

Lenta y profundamente percibe como todo tu cuerpo comienza a relajarse, liberarse de tensiones, siente los pesos corporales, los apoyos sobre la mat, cada sensación que pueda llegar, recíbela amorosa y cálidamente, dándole la bienvenida.

Registra tus pensamientos, como se encuentran en este instante, solo obsérvalos como un testigo fiel, sin identificarte con ellos, sin etiquetarlos, sin juzgarlos.

Percibe su velocidad, si existe espacio entre pensamiento y pensamiento, disfruta de ese viaje perfecto.

Con esa sensación de quietud, armonía, tranquilidad, conecta con tu paraíso, con este presente que te abraza eternamente.

Inhala profundamente desde tu zona pélvica y al exhalar pregúntate, ¿de que te sientes agradecido hoy?

Visualízalo en tu pantalla mental y suéltalo al universo que ¡así es y será!

Lentamente regresa tu atención al cuerpo, comienza a movilizar tus manos y tus pies, desperézate y quédate por unos minutos en posición de capullo hasta reincorporarte nuevamente.

Sentado vuelve a percibir cómo te sientes, registra nuevamente todo tu cuerpo y luego de unas cuantas respiraciones lleva tus manos en saludo al pecho y recita el mantra OM tres veces.

Disfruta de este hermoso día con esta sensación expandida y de presencia plena.

Bendiciones.


 

Flow Rapisardi

Acuariana. Yogui. Comunicadora Consciente. Health hunter. Argentina.
Flow Rapisardi trabaja como consultora en terapias de bienestar, focalizada en yoga, meditación, alimentación natural y terapia floral. Escribe al mismo tiempo como COMUNICADORA CONSCIENTE en varios medios sobre diversas temáticas de bienestar y es creadora de la propuesta Conversaciones Conscientes, donde entrevista a diferentes personalidades del ámbito del bienestar en la Revista Yoga + de Argentina.
Profesora de Yoga. Facilitadora de terapia floral sistema Bach & técnicas psico homeopáticas de bienestar. Consultora en nutrición natural. Lic. en Periodismo con postgrado en análisis de opinión pública.
Dentro de sus programas de Bienestar desarrolló Meditation at work, una propuesta dirigida a las organizaciones que deseen incorporar prácticas saludables para el personal y también para sus clientes, Encuentros de Bienestar, dedicado a todo lo referente a clases, cursos, talleres, & escapadas saludables fuera de la city que actualmente está centrado en su propuesta POWER RELAX ( un detox consciente para el cuerpo y la mente); Yoga + Arte para niños entre 4 y 10 años ( celebraciones lúdicas y educativas & talleres especiales) y Encuentros Especiales SATTVA, una propuesta itinerante para difundir prácticas de relajación y meditación en públicos y contextos diferentes al que estamos acostumbrados en el Yoga.
“Para mi la vida es un fluir de experiencias, un juego constante. Aprendo a cada segundo, en cada respiración siento la vida a flor de piel y me di cuenta que el secreto está en PARAR y escuchar lo que está sucediendo. DISFRUTAR AQUÍ Y AHORA lo que estoy sintiendo, siendo coherente y fiel con lo que me pasa.”


 



Bloque o ladrillo de yoga

Los soportes en la disciplina del yoga son un complemento que no debería faltar en ninguna escuela, gimnasio o estudio. Los más importantes son: bloques, mantas, bolsters, cinturones, sillas y la propia pared. Es centros del estilo Iyengar la gama de accesorios es más amplia e incluye correas que cuelgan de paredes y techo. Su función es ayudar al alumno en su práctica, hacerla más accesible y profundizar en el conocimiento del cuerpo.

Y es que cada persona es un mundo. Cada uno de nosotros tiene una anatomía única, una condición articular determinada, un grado de flexibilidad base y unas aptitudes naturales para según qué cosas. El uso de soportes convierte esa máxima que no me canso de repetir en una realidad tangible: “el yoga se adapta a ti”.

No existe un requisito específico para el empleo de soportes. Ya seas principiante, o tengas un nivel avanzado, servirte de estos sencillos instrumentos en ciertas posturas puede llevarte a descubrir sensaciones nuevas, te ayudará a profundizar y a darle un sentido diferente a tus rutinas de yoga.

Si en el centro al que vas habitualmente no los hay puedes hacerte con tu propio kit, también para utilizarlo en casa, o cuando vas de viaje. Pesan poco en la mochila y no ocuparán mucho espacio; merece la pena hacerse al menos con un cinturón y un bloque.

Para aprender a utilizarlos correctamente es necesario tener orientación, por lo que voy a dedicar un post completo a cada uno de ellos esperando que te sirva de guía inicial.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

devices sp image tree v2
icon ios black
icon android black 2
icon chromcast black 2
icon roku black
icon amazon firetv black 2
Testing message will be here