¿Qué es el Powerhouse?

¿Qué es el Powerhouse?
Por: Gaia | Jun. 10, 2014
Cuando nos iniciamos en la práctica del Método Pilates, de los términos que más suelen llamar nuestra atención es el del “powerhouse”.
Su traducción más literal al castellano sería “la casa del poder” o “la mansión del poder”. En palabras de su creador, Joseph Pilates: “la central eléctrica del cuerpo”. En español también lo conocemos como “centro”, tomando la referencia de la palabra en inglés “core”.
Lo llamemos como lo llamemos, lo cierto es que existe cierta confusión en los músculos que conforman esta parte del cuerpo. Existe la creencia equivocada de que en Pilates lo que se trabaja únicamente es el abdomen y, en realidad, se están dejando fuera un gran número de músculos que conforman este cinturón central del cuerpo.
¿DÓNDE SE LOCALIZA?
Rodeando la zona del ombligo, formando una especie de faja: músculos abdominales, lumbares, glúteos y suelo pélvico.
Este centro es activado al ahuecar el músculo transverso del abdomen, siendo su fortalecimiento precisamente la clave de todo el método, lo que habilita al cuerpo a moverse libre y equilibradamente. Todos los movimientos se inician y se sostienen desde esta zona, cuya activación debe estar siempre presente durante la práctica de los ejercicios.
¿CÓMO SE ACTIVA?
La respiración cumple un papel primordial en el método. Se practica una respiración intercostal. Al inhalar, por la nariz, se debe notar como las costillas se separan. En la exhalación, por la boca, suele coincidir con la mayor intensidad del ejercicio, se cierran primero las costillas y después se hunde el centro de poder, con la sensación de pegar el ombligo a la columna, añadiendo a esto el cierre del perineo y la contracción de los glúteos.
La respiración debe ser lenta, continua y equilibrada. Como regla general, en Pilates la duración de las inhalaciones y exhalaciones varían en función del nivel del alumno, siendo recomendado 3 tiempos de inhalación y exhalación para alumnos principiantes, 5 tiempos para alumnos de nivel intermedio y 8 tiempos para alumnos avanzados.
LA IMPORTANCIA DEL ‘CENTRO’ EN OTRAS DISCIPLINAS
El Powerhouse no es algo que inventase Pilates para trabajar en su método. Este cinturón o faja central que hemos descrito, es una parte muy importante y energética del cuerpo también para otras disciplinas:
– En Yoga coincidirían con”los bandhas” o cierres energéticos.
– En la medicina china tradicional, tal y como se aplica en la práctica del Gigong o de las artes marciales internas, como el Tai Chi, coinciden el Dantian (campo de cinabrio).
– En osteopatía, es el centro de la viceromotricidad, se relaciona directamente con la movilidad y motilidad viscerales de la zona abdominal.
Si quieres practicar y conocer cómo activar tu powerhouse, síguenos en Gaia.
Olga Castañeda es profesora de pilates en Gaia.
Vientre plano en 6 pasos

Sabemos que la región abdominal es una zona del cuerpo muy importante para lograr una correcta alineación corporal, así como para evitar movimientos que puedan dañar nuestra columna.
Además, es conveniente recordar que nuestro abdomen es el reflejo de nuestro modo de vida… sí, ahí en el centro de nuestro cuerpo reside el ‘chivato’ que revela cómo son nuestros hábitos alimentarios, si descansamos lo suficiente, si bebemos más cervezas de lo necesario o si estamos muy estresados. Se puede caer en el error de pensar que si hacemos abdominales infinitas y muchos ejercicios que estimulen la zona, la capa de grasa que recubre la musculatura va a desaparecer… ni mucho más lejos.
Pero siguiendo un cierto orden saludable, junto a estas posturas de yoga y ejercicios de pilates que os ofrecemos, podemos lograr darle un apreciable tono muscular al vientre.
1º EL CIEN
Nada mejor que romper el hielo entrando en calor con el ejercicio abdominal de pilates “El Cien”. Inspira lentamente por la nariz en cinco tiempos, mientras subes y bajas los brazos bombeando en el aire. Espira lentamente por la boca en cinco tiempos y continúa con el bombeo de los brazos. Mantén la posición y repite hasta 10 veces el ciclo ‘inhalación-exhalación’ bombeando los brazos, respirando sin cortes y sin dejar de contraer el centro.
2º KUMBHAKASANA: LA PLANCHA
Ya con el centro activo pasamos al siguiente ejercicio o postura: la Tabla. De por sí, el sostener el cuerpo en cuatro puntos de apoyo: las dos manos y los dos pies, sin que la pelvis se hunda o se eleve, implica a toda la musculatura.
3º EL SUPERMÁN
Otro ejercicio de pilates donde el centro abdominal es un punto esencial. Desde cuadrupedia levantaremos, simultáneamente, un brazo y su pierna contraria, quedando el cuerpo en equilibrio sobre dos puntos de apoyo.
4º -. NAVASANA: EL BARCO
Es una de las mejores posturas de yoga para fortalecer y tonificar los órganos y músculos abdominales, además de los que están situados en el tercio inferior de la espalda. Al principio es una postura que resulta muy difícil, pero con la constancia en la práctica podremos ver sus beneficios en poco tiempo.
5º VIRABHADRASANA III: EL GUERRERO III
Postura de equilibrio donde el abdomen guarda un gran protagonismo para mantener bien la estabilidad. Es importante abrir el pecho, asegurarnos que la rodilla no sobrepasa al pie cuando se flexiona. Hemos de sentir cómo el centro del cuerpo ejerce de nexo de unión entre la parte superior y la inferior.
6º EL ‘ROLL UP’
Para terminar esta secuencia abdominal, nada mejor que el ejercicio de pilates ‘The Roll up’, con el que desarrollaremos la movilidad, la estabilidad y el fortalecimiento de toda la columna vertebral, al ir articulándola en la subida y en la bajada del ejercicio. Trabajamos correctamente la fuerza abdominal a la vez que el cuerpo se potencia y alarga.
Ahora sí, ya podemos presumir este verano de lucir un vientre plano. Recuerda que llevar una dieta saludable y equilibrada, será el extra para que este trabajo sea perfecto.
Námaste.