Tantra yoga

Tantra yoga

Tantra yoga


By: Victoria Brunacci  |  Apr. 08, 2016

El siguiente artículo se encuadra dentro de la colaboración que cada mes Aomm.tv hace con Yoga Journal, el que hoy presentamos lo firma nuestra profesora Victoria Brunacci y en él presenta y desgrana una de las clases de yoga que puedes hacer en Aomm.tv, 'Tantra Yoga & Bandhas'

La práctica de Tantra Yoga es una práctica milenaria que ha surgido en el periodo pre-Védico, o sea hace mas de 5000 anos en la India como un movimiento filosófico, esotérico y espiritual.
Más tarde se fusionaron estos sistemas tántricos junto con lo que fue el comienzo del Hatha Yoga, dando lugar al Tantra Yoga.

A pesar de la fama que el Tantra Yoga tiene sobre la actividad sexual, lo cierto es que el tantra es un sistema que fue desarollado para desarrollar el máximo potencial del ser humano a través de la exploración de los Chakras, activando la energia Kundalini con prácticas de Pranayama junto con Banddhas y posturas que se transforman en Mudras.

La palabra Tantra es de origen sánscrito y tiene varios significados. “Tanot” significa expansión, extender y “trayati” liberar; o”continuidad”; el Tantra es entonces “aquello que expande la sabiduría o el conocimiento ” de la vida.

El tantra cree que la iluminación o Nirvana es algo real, que se puede lograr todavía en esta vida dentro del cuerpo fisico. Trabaja a través de estas técnicas para lograr el despertar de la consciencia tántrica en la vida diaria, la liberación emocional y de falsas creencias.

Para la práctica de Tantra Yoga, uno debe tener conocimiento de lo que es Bhakti Yoga, el yoga de la devoción; Hatha Yoga, el Yoga para el cuerpo; Raja Yoga, el Yoga para el Intelecto; y Karma Yoga, el Yoga de servir sin esperar nada a cambio. Todos ellos preparan al yogui para un sano despertar de la energia Kundalini.

Considerando que nosotros tenemos 72.000 canales de energía o nadis, 107 centros de energía menores o Marmas, de los cuales son 7 los Chakras mas importantes, es esencial que el yogui mantenga una dieta sana y vegetariana, al igual que una practica de yoga constante para mantener el cuerpo, las emociones y la mente purificadas, para que la energia kundalini pueda moverse más facilmente. Estas condiciones deben cumplirse para alcanzar un nivel avanzado de autorrealización en yoga, con el mínimo de esfuerzo o de inconvenientes.

Ademas de esto el Tantra Yoga tambien utiliza la práctica de mantras, la visualización de Yantras, rituales de Sanación y devoción Pujas, y otros elementos como inciensos, flores, fuego etc.

En la práctica de Tantra se practica la retención consciente de Prana o Kumbhaka y tambiem Rechaka, la retención consciente de la exhlación de Prana, junto con la aplicación de las Banddhas o llaves energéticas como Mulabanddha, contracción de los músculos en la zona del perineo, verdaderamente compuesto de tres partes: Ashvini Mudra por el Anus, Vajroli Mudra para los hombres y Yoni Mudra para las Mujeres. Al seguir Uddiyana Banddha llevando el abdomen hacia la collunma y hacia arriba y Jalandhara Banddha, menton hacia adentro para regular la energia que va hacia el cerebro. Otras como Shakti Cholani Mudra, cuello hacia atras para liberar la energia hacia el tercer ojo o Ajna Chakra, y Sambhavi Mudra, enfocando los ojos hacia la punta de la nariz y Khechari mudra llevando la lengua hacia la parte atras de garganta y hacia el cielo de la boca.

En la practica, nosotros repetimos y sostenemos posturas como Janu Sirsasana, Paschimottanasana, Ardha Virasana, Uttanasana, Virabbhadrasana I y otras posturas, que luego de sostener los Banddhas junto con los Pranayamas, varias veces se transforman en Mudras, o sea mas alla de posturas, uno empieza conscientemente a dirigir la energia pránica hacia los Chakras mas elevados.

Como mencionamos anteriormente muchas personas quieren aprender Tantra por el tema del sexo. Y aunque es innegable que la energia sexual tambien se despierta ya que pasa por el segundo chakra, el propósito del Tantra no es tener orgasmos cósmicos. Tantra Yoga despierta la energia Kundalini , llevándola hacia los chakras mas elevados 6 y 7 (Ajna Chakra y Sahasrar Chakra), donde se transforman en consciencia pura, a través de una experiencia liberadora o Samadhi, tambien se puede decir que es un extasis espiritual. Si tienes un compañero con el que practicar juntos algunas de las técnicas mencionadas aqui pues entonces darán juntos un empujón al despertar de la energia hacia la liberación espiritual y consecuentemente a la evolución del alma que es el fin de todas las ramas tradicionales del Yoga.

Si te gustó esta clase, puedes ver más clases de Victoria en este enlace.


 

Victoria Brunacci

Formada como profesora de Yoga Integral con Yogakai en la escuela de Swami Sivananda también estudió Ashtanga Vinyasa en Mysore en el Yoga Research Institute de Sri K. Pattabhi Jois. Certificada en la Yoga Alliance con especialización en el Método Terapéutico de B.K.S. Iyengar. Además de otras formaciones como Reiki del nivel III, y terapeuta de Acupresión y Masaje Tailandés Védico bajo las enseñanzas de Michael Buck.  En la actualidad dirige el centro Synergy Yoga en Miami Beach y lleva a cabo formaciones y retiros alrededor de todo el mundo. 


 



Los problemas no se resuelven

Los problemas no se resuelven

Uno de los grandes beneficios que aporta la práctica de mindfulness es que, al aquietar nuestra mente, progresivamente nos permite darnos cuenta de cómo funciona ésta. La observación del pensamiento poco a poco nos descubre un fenómeno asombroso: nuestra atención -el foco donde posamos nuestra consciencia- constituye una fuente de creación continua.

Nuestro cerebro, sin embargo, nos engaña al respecto. Se empeña en resolver determinados problemas o conflictos que percibimos como tales. Resulta fascinante observar esta paradoja mental: somos nosotros quienes creamos un problema al percibir una circunstancia como negativa, al emitir un juicio sobre lo que es bueno o malo. Por eso mismo, el mindfulness nos invita a abandonar los juicios, a contemplar la realidad sin emitir valoraciones subjetivas. A suspender las creencias para empezar a sentir el presente, en vez de pensarlo.

¿Qué sucede una vez emitimos un juicio negativo? Inmediatemente después de crear este supuesto problema, nuestro cerebro considera que debe dirigir toda su atención hacia dicho conflicto, con idea de resolverlo. Pero la atención concedida al problema lo único que consigue es perpetuarlo, pues lo crea en nuestra consciencia. Nos ofuscamos en dar vueltas y más vueltas a una circunstancia creyendo que hallaremos una solución futura, o especulando sobre lo que podría pasar, pero ese laberinto mental constituye la creación misma del problema.

Los problemas no se resuelven sino que se disuelven

Aseguran muchos sabios budistas que cuando nuestra atención se dirige hacia el presente, ese supuesto problema simplemente deja de existir en nuestra mente. ¡Se desvanece! Es muy simple entenderlo pero muy complejo ser consecuente con esta práctica, debido a que nuestro ego es ignorante y se resiste a silenciarse, cree que puede obtener las respuestas. Pero la rueda del conflicto proseguirá girando mientras intentemos resolverla, mientras le concedamos atención. Haz la prueba: concéntrate en sentir el presente y el malestar se disolverá.

David Bohm, un célebre físico cuántico que sostuvo numerosas conversaciones con el filósofo hindú Jiddu Krishnamurti, aludía a los mecanismos de nuestra mente de la siguiente manera:

“Realidad es aquello que tomamos por verdad. Tomamos por verdad aquello en lo que creemos. Lo que creemos se basa en nuestras percepciones. Lo que percibimos depende de lo que buscamos. Lo que buscamos depende de lo que pensamos. Lo que pensamos depende de lo que percibimos. Lo que percibimos determina lo que creemos. Lo que creemos determina lo que tomamos por verdad. Y lo que tomamos por verdad es nuestra realidad”.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here