Yoga para niños – Saludo al sol

Yoga para niños – Saludo al sol
By: Delia Hernández | Sep. 07, 2016
Este artículo escrito por nuestra profesora Delia Hernández, ha sido publicado en la revista Yoga Journal en el número del mes de julio. En él nos habla de una de las clases de yoga para niños que puedes hacer en Aomm.tv, una variación del Saludo al sol para hacerlo con los niños. Puedes hacer la clase en este enlace.
Yoga: Niños más sanos y más felices
Cuántas veces hemos oído decir “Los niños y niñas son el futuro”, “Debemos educar a nuestro niños/as para el futuro”, “El futuro está en manos de los niños”. Futuro, futuro… ¿y el presente? ¿Cuántas veces oímos decir los niños y niñas son el presente? ¡Lo son!
El presente es lo realmente importante. Nosotros como adultos, tenemos la posibilidad de ofrecerles las mejores herramientas, recursos y opciones de vida que les permita crecer en un entorno saludable, positivo, afectivo, bondadoso, que les ayude a crecer y desarrollarse como grandes personas, que les haga ser felices.
Vamos a pensar por un momento en el estilo de vida presente de nuestros peques… un día cualquiera en la vida de un niño/a, no está libre de un ambiente de total distracción, numerosos estímulos, estrés, multitareas… falta de emociones bien gestionadas, dificultad en el aprendizaje…
Intentemos crear y facilitar el mejor presente para nuestros niños y niñas.
El Yoga, es una de esas herramientas que puede crear un mejor presente (y futuro) para el niño o la niña. El Yoga es una gran opción que les permite a los niños/as sentir, expresar, descubrir, crear, experimentar, crecer, soñar… vivir un presente maravilloso y preparar un bonito camino para el futuro!
Ya hemos leído en numerosas ocasiones la cantidad de beneficios que el Yoga aporta en los niños y niñas, y no podemos obviarlo…
Sabemos que disminuye el estrés y la ansiedad infantil, que mejora los hábitos posturales, la flexibilidad en los músculos y articulaciones, favorece la agilidad, la coordinación y el equilibrio, estimula y fortalece nuestro organismo… y además, las clases de Yoga para niños/as:
Son un espacio de enriquecimiento y autoconocimiento que ayuda a los niños a crecer de forma consciente, dándose cuenta de qué les hace sentir bien o mal y aprendiendo desde su experiencia. Sabiendo escuchar y equilibrar su cuerpo, su mente y su corazón.
“Antes no sabía qué hacer cuando me ponía nerviosa o tenía miedo,
las clases de Yoga me ha enseñado a respirar”. Natalia, 11 años
Les hace ser mejores personas, les enseña una forma de vida y unos valores de respeto hacia él mismo y hacia los demás, de gratitud, de tolerancia, de amor, solidaridad…
Favorece estados y pensamientos positivos, hábitos saludables, equilibrio emocional y psicológico, lo que permite un mayor bienestar y mejor calidad de vida.
Todo ello siempre, a través del juego y la diversión, viviendo experiencias únicas adaptadas a su crecimiento y desarrollo. Viajando a través de su mente a bosques encantados, a selvas llenas de animales, a las profundidades del océano…, cantando, dibujando sus emociones, expresando con su cuerpo…
“Para mí el yoga es muy divertido, hacemos teatro con posturas, juegos…
me lo paso muy bien!” , Paula, 7 años
¡Los niños y niñas que practican yoga sin duda viven su presente más sanos y más felices!
¿Y… por qué no aprovechar todas las ventajas que nos ofrece el yoga, y poder vivirlas y disfrutarlas adultos y niños juntos?
Día Internacional del Yoga - 21 junio -2015

I DÍA INTERNACIONAL DE YOGA – 21 JUNIO 2015
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el Día Internacional del Yoga, el cual se celebrará por vez primera el 21 de junio de 2015.
El Día Internacional del Yoga reconoce tanto el origen del yoga como su práctica. La iniciativa de celebrar un Día Internacional del Yoga fue presentada ante las Naciones Unidas por el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, en septiembre de 2014 con estas palabras: “El yoga es una inestimable contribución de la antigua tradición de la India. Encarna la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción, la moderación y la satisfacción plena, la armonía entre el hombre y la naturaleza, y un enfoque holístico de la salud y el bienestar”. Tras su propuesta, la ONU aprobó la resolución, cuya iniciativa fue respaldada por 175 países, el más elevado número de países solidarios en la historia de la organización.
Paramahansa Yogananda, quien jugó un papel fundamental en la difusión del yoga en todo el mundo, estaría muy satisfecho de saber que el mundo entero rendirá ahora homenaje anualmente a la filosofía y la ciencia del yoga, puesto que él dedicó su vida a dar a conocer a todos los buscadores de la verdad, las tradicionales técnicas de la meditación yóguica.
¿QUÉ ES EL YOGA?
Yoga es una ciencia intemporal, un conjunto de técnicas que conducen al individuo al bienestar, trabajando a un tiempo cuerpo, mente y espíritu como un todo.
La palabra Yoga proviene de la raíz sánscrita “yuj”, que significa: unir, juntar, sujetar. El estado de Yoga es la unión del Yo individual a la voluntad divina. Para lograrlo, el practicante o yogui, se beneficia de uno de los sistemas más antiguos y extraordinariamente eficaces que existen.
-Antiguo porque los primeros indicios de la práctica de Yoga datan de la época de la antigua civilización pre-aria (2000-3000 a.C.).
-Eficaz porque los beneficios que reporta su práctica pueden llegar a ser realmente extraordinarios.
El sistema de Yoga está formado por lo que se conoce como las 8 ramas o miembros del Yoga, que Patanjali esquematizó en su obra clásica “Yoga Sutras”.
Sigue este enlace para profundizar sobre el origen del yoga
CELÉBRALO CON AOMM.TV
Aomm.tv como plataforma pionera en la difusión del yoga a través de prácticas online en castellano, quiere unirse a esta maravillosa iniciativa haciendo precisamente lo que mejor sabemos hacer: una clase de yoga y meditación gratuita, en directo, guiada por nuestra profesora Carla Sánchez.
Para ello, sólo es necesario inscribirse en Aomm.tv y el día 21 se podrá entrar en conexión y hacer la clase en directo, junto a miles de personas de todo el mundo.
¿Te imaginas? La unión de miles de personas a lo largo y ancho del vasto mundo, desde el salón, dormitorio o jardín de tu casa; junto a tu familia, amigos, profesores… Una auténtica conexión de energías. Miles de personas de todo el mundo unidas por una misma pasión: El yoga.
¿Te apetece? ¡Te esperamos el próximo día 21 de junio!
Námaste.