Postura de yoga: upavistha konasana

Postura de yoga: upavistha konasana

Postura de yoga: upavistha konasana

Postura de yoga: upavistha konasana


Por: Gaia |  Jun. 24, 2014

‘Upavistha‘ significa estar sentado y ‘kona’ quiere decir ángulo. Una traducción válida sería la postura de flexión sentado en ángulo abierto. 

TÉCNICA DE LA POSTURA UPAVISTHA KONASANA

  • Siéntate en el suelo con las piernas extendidas hacia el frente y la espalda bien erguida.
  • Separa las piernas hacia los lados hasta lograr la máxima apertura sin hacerte daño.
  • Mientras exhalas flexiona el tronco por las caderas e inclínate hacia delante todo lo que puedas, manteniendo la espalda derecha y el cuello y la cabeza en línea.
  • Las manos pueden agarrar los dedos de los pies o la parte externa del mismo o bien llevar los brazos extendidos hacia el frente.
  • En la postura final e ideal Upavistha Konasana, el pecho queda apoyado en el suelo, al igual que la frente o la barbilla.

RECOMENDACIONES PARA UPAVISTHA KONASANA

  • Antes de comenzar Upavistha Konasana asegúrate de apoyar los isquiones en el suelo, puedes ayudarte con las manos para llevar las nalgas hacia atrás. Respeta la curvatura lumbar natural en esta posición inicial.
  • Las piernas deben estar bien extendidas, las rodillas y los dedos apuntando hacia arriba.
  • Puedes colocar un pequeño cojín bajo la pelvis para elevarte un poco, pero que no sea grueso.
  • Al principio es posible que la apertura en las piernas no sea muy amplia, esto es doblemente cierto en el caso de los hombres. Es importante no forzarlo ya que podríamos causar un desgarro en los aductores. Lo que podemos hacer en este caso es aún con poca apertura, asegurarnos de que las piernas están bien estiradas y los dedos apuntando hacia arriba. Existe una variante de esta postura en posición de pie, que tal vez resulte más sencilla, debido a que la gravedad hace parte del trabajo: prasarita padottanasana.
  • No es habitual lograr descender totalmente el tronco y apoyar el pecho en el suelo. La mayoría de los practicantes apenas logran una moderada flexión. Es perfectamente válido, recordamos que no hace falta adoptar una postura ‘de libro’ para beneficiarse de sus efectos. Con la práctica adecuada y constancia notaremos el avance en poco tiempo.

BENEFICIOS DE UPAVISTHA KONASANA

  • Estira poderosamente los músculos de la parte posterior de las piernas (isquiotibiales) e interna de los muslos (aductores).
  • Mejora la circulación sanguínea en la zona pélvica.
  • Estimula los ovarios y regulariza el ciclo menstrual.
  • Previene el desarrollo de hernias.
  • Alivia el dolor ciático.

Si quieres practicar Upavistha Konasana y yoga con la guía de un profesional cuando y donde quieras, únete a  Gaia.



No quiero hacer esa postura de yoga

no quiero hacer esa postura de yoga 2

La asana es una postura de yoga con la que se busca mejorar tu cuerpo y tu mente. Hay diferentes tipos de asanas: de pie, de flexión posterior, flexión anterior, torsiones, posturas de equilibrio, invertidas, de relajación y meditación. Es normal tener preferencias por un tipo según tus características físicas y mentales. Así, hay algunas que practicarías todos los días y hay otras que no practicas voluntariamente.

No quiero hacer esa postura de yoga

Todos hemos tenido alguna vez una asana que no nos gusta y que nos produce rechazo.
Cuando nuestro profesor nos indica su práctica, mentalmente nos quejamos y deseamos que pase rápido. Durante los siguientes minutos resoplamos y miramos a los compañeros que muestran un excelente dominio de la postura que nosotros no tenemos mientras nos tiemblan los músculos.

Pues esa es la postura que más hemos de practicar. Cuando mental y físicamente rechazamos una asana es de la que más podemos aprender.
Debemos preguntarnos:

  • ¿Por qué no me gusta esta postura?
  • ¿Contra qué estoy luchando?
  • ¿Tengo una dificultad física real o mental?
Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here