Despierta y brilla: Receta para un bello amanecer

Despierta y brilla: Receta para un bello amanecer
By: Harmony Hannigan | Oct. 16, 2015
Dentro de la colaboración mensual que Aomm.tv tiene con la revista especializada Yoga Journal se encuentra este artículo que nuestra profesora Harmony Hannigan escribió sobre una de las prácticas que puedes disfrutar en nuestra web. Puedes ver la clase ‘Despierta y brilla’ en este enlace.
DESPIERTA Y BRILLA
En la práctica de este mes, la profesora de Aomm.tv Harmony Hannigan nos invita a despertar nuestro cuerpo por la mañana con una bella e inspiradora sesión de yoga. En ella podrás activar las articulaciones, alinearte con la energía del sol, estimular Manipura (tercer chakra), tonificar tu cuerpo y tu mente, y definir un propósito que te acompañe durante el resto del día.
Esperamos que la disfrutes.
Prepárate
Al despertar aconsejamos incluir en tus abluciones los shatkarmas sencillos: la limpieza de la lengua, ojos, boca y vías nasales.
Toma una taza con agua tibia y el zumo de medio limón con una pizca de sal, pimienta y una cucharilla de miel.
A los 10 minutos desenrolla tu esterilla y enciende una vela honrando el espacio de tu práctica.
El calentamiento
Al comienzo de la práctica te ofrecemos 4 ejercicios sencillos con énfasis en el desbloqueo y la activación de las articulaciones. Al terminar observa los efectos que estos ejercicios tienen en ti.
El Saludo al sol
Con Surya Namaskar nos alineamos con la energía del sol para activar el sistema físico y energético. En esta práctica realizamos la primera ronda cantando el mantra OM con cada exhalación. El uso de la voz permite una activación mayor del sistema energético generando salud y bienestar y el mantra OM permite mayor conexión con la energía primordial y creadora del universo. Si quieres alargar tu práctica puedes realizar hasta 12 vueltas. Al terminar observa los efectos y sintonízate mentalmente con la energía y luz del sol.
Inclinación lateral
Usamos Tiryaka Tadasana y una variante de Trikonasana para la activación de la cintura y en concreto para estimular Manipura (tercer chakra) y despertar la voluntad y motivación para las tareas que tendrás que desarrollar a lo largo del día. Al terminar observa la energía acumulada a la altura del ombligo.
Respiración
Aquí combinamos la respiración abdominal acelerada ( Kapalabhati) con Shanti Mudra (el gesto de la paz). El primero tonifica el sistema digestivo y prepara el cerebro para el trabajo mental. Con el segundo redistribuimos la energía generada y sentimos que todo el ser irradia vibraciones de paz.
Propósito para el día
Define tu afirmación o resolución (Sankalpa) repitiéndola mentalmente. Puedes cargar un objeto pequeño (como un cuarzo o una flor) con tu propósito como símbolo positivo de su futura manifestación.
Meditación sentada/Relajación final
Ajusta el cierre de tu práctica según el tiempo del que dispongas. Aquí la meditación sentada guiada se enfoca en transcender el cuerpo físico y los procesos mentales a través de la observación de las sensaciones, emociones y pensamientos desde la perspectiva del testigo, que presencia todo con ecuanimidad. Cultivar tal consciencia no sólo durante la práctica, sino durante todo el día, favorece el manejo de tensión y estrés y establece una conexión con tu verdadero Ser.
“Da igual la profundidad de la oscuridad, un solo rayo de luz es suficiente para disiparlo, inmediatamente.”
Prem Baba
Razones para practicar yoga online

Hace seis años, estando de vacaciones en el campo, un amigo me propuso hacer una práctica de yoga en su estudio de pintura. Me pareció una idea magnífica, pensaba que haríamos yoga en pareja y algunos estiramientos, estilo libre por así decirlo.
Lo que ocurrió es que cargó en su ordenador una clase difundida a través de una web americana, 90 min de duración, nivel intermedio, estilo Anusara, y allí estábamos los dos, siguiendo atentamente las instrucciones de un profesor de California y ojeando la súper pantalla de vez en cuando para no perder detalle. ¡Qué descubrimiento!
Para mi sorpresa tuve una experiencia fantástica, no tardé nada en integrar el código propuesto y disfruté de una clase de mucho nivel, en un espacio original y en estupenda compañía.
Ha llovido mucho desde aquellos videos en VHS en los que Raquel Welch guiaba clases de yoga y fitness en los 80; alguno estuvo saltando por las estanterías de casa durante un tiempo y ahora los recuerdo como algo exótico y divertido. Internet lo ha dinamizado todo y nos devuelve una propuesta casi futurista si hacemos la comparación.
Los simpatizantes de corrientes yogis más clásicas, a priori pueden no estar muy de acuerdo con practicar esta disciplina a través de la red y su punto de vista es totalmente comprensible. Pero si observamos con detenimiento el frenético ritmo de vida que llevamos y cómo vamos haciendo adaptaciones de todo constantemente, en una búsqueda incesante de equilibrio dentro de esa vorágine, sobresale el hecho de que en occidente las cosas son de otro modo.
Analicemos entonces el asunto desde un ángulo más neutral y próximo a nuestra sociedad.
– Nada reemplazará nunca la experiencia y los beneficios que supone asistir a una clase presencialmente; desde la voz del profesor, las correcciones táctiles que hace, el entorno adecuadamente acondicionado, o la hermosa energía de grupo que se genera.
El yoga online no es un sustitutivo de tu centro de yoga, o las clases que tomas en el gimnasio; siempre que puedas ir personalmente será mejor para ti. Es importante dejar claro este punto y entender que no es lo que se pretende.
– El yoga online es un complemento para tu práctica y surge de la necesidad de optimizar el tiempo lo mejor posible y de querer profundizar en ella con guía.
Hay muchísimas personas que por su agenda laboral no logran encontrar un hueco que coincida con los horarios de las escuelas, limitando la práctica a un día a la semana, o incluso anulándola, por lo que disfrutar de clases a través de internet se convierte en la opción perfecta para no perder el ritmo.
– A este perfil se suma gente que viaja con mucha frecuencia y personas cuya logística es poco cómoda, aquellos que viven en el campo, o trabajan en oficinas a las afueras de la ciudad, con horarios apretados y muy poco benévolos con la vida privada.
– Por último, están las mamás y los papás en época de embarazo y crianza, teniendo que adaptar sus vidas a ese precioso pero exigente período, que resta tantísimo tiempo personal.
Para todos ellos y para ti, si te identificas con alguna de esas características, o tienes una vida hiperactiva que condiciona en exceso tus tiempos, es el yoga online.
Desde aquella tarde en el estudio de pintura me convertí en usuaria habitual de esta herramienta, para mí ha sido un verdadero hallazgo y como profesora me ayuda a renovar la inspiración, reciclar, motivarme y también a descansar la mente.
Internet se ha convertido en un poderoso instrumento de divulgación y te ofrece la oportunidad de llevar a tu salón, dormitorio de hotel, trabajo, o donde quiera que estés las clases de cientos de profesores maravillosos, que tanto tienen que enseñar y cuyas clases presenciales quedan, en muchos casos, a varios aeropuertos de distancia. ¿No es una gran noticia poder disfrutar de esas clases a través de tu portátil? A mí me es de gran ayuda y me inspira cuando más lo necesito.
Si he logrado despertar tu curiosidad, te invito a realizar una de mis clases abiertas favoritas en el canal de Aomm.tv en youtube. Pincha aquí.
Me encantaría estar un poco más cerca de ti a través de mis clases, darte nuevas ideas y abrir un poco más el espectro de tu práctica de yoga. ¡Disfrútala y nos vemos en las redes sociales!