Qué es la visión remota y cómo se desarrolla

Qué es la visión remota y cómo se desarrolla

¿Te imaginas obtener información precisa sobre un lugar o evento distante sin estar físicamente presente? La visión remota es una habilidad que permite a cualquier persona acceder a este tipo de información sin utilizar los sentidos físicos. En este artículo exploramos qué es la visión remota, cómo se diferencia de la clarividencia y cómo puedes desarrollar esta fascinante capacidad.

Tabla de Contenidos

¿Qué es la visión remota?

La visión remota es una de las habilidades psíquicas más avanzadas, que permite obtener información detallada sobre un objetivo distante utilizando solo la mente. A diferencia de la percepción sensorial tradicional, esta técnica capta datos sin utilizar los cinco sentidos físicos. Ha sido objeto de estudios en ámbitos científicos y espirituales, mostrando resultados sorprendentes y aplicaciones variadas.

La historia de la visión remota está repleta de investigaciones y experimentos. Durante la Guerra Fría, la CIA y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos llevaron a cabo programas de visión remota, como el famoso Proyecto Stargate. Estos programas demostraron que, con el entrenamiento adecuado, los individuos podían obtener información precisa sobre objetivos específicos sin estar presentes físicamente.

El proceso de la visión remota implica varias etapas, comenzando con la relajación y la meditación para calmar la mente. Luego, se establece una intención clara para recibir información sobre el objetivo. Durante la sesión, se anotan todas las impresiones sensoriales y se organizan para formar una imagen coherente del objetivo. Esta práctica requiere paciencia y práctica constante para perfeccionarse.

Diferencia entre clarividencia y visión remota

La clarividencia y la visión remota son habilidades psíquicas que se utilizan para obtener información más allá de los sentidos físicos, pero existen diferencias significativas entre ellas. La clarividencia es la capacidad de recibir información visual sobre personas, lugares o eventos fuera del alcance sensorial normal. Puede ser una habilidad natural o desarrollada mediante práctica y entrenamiento, permitiendo ver imágenes, colores, símbolos o escenas completas en la mente.

La visión remota, en cambio, es una técnica específica y estructurada que permite describir detalles de un objetivo distante sin estar presente. Esta habilidad sigue un protocolo definido para obtener datos precisos y verificables. Los practicantes de visión remota se enfocan en aspectos concretos del objetivo, como su ubicación, características físicas y eventos asociados, utilizando métodos sistemáticos para minimizar la influencia de la mente consciente.

En cuanto a lo que es posible ver, los clarividentes pueden percibir una amplia gama de información, desde visiones detalladas hasta símbolos abstractos que requieren interpretación. Pueden obtener impresiones sobre el estado emocional de una persona, eventos futuros o detalles de un entorno lejano. Por otro lado, los practicantes de visión remota se centran en describir características tangibles y específicas del objetivo, como formas, colores, texturas y ubicaciones geográficas.

Aunque ambas habilidades permiten acceder a información más allá de los sentidos físicos, la clarividencia tiende a ser más subjetiva y variada, mientras que la visión remota se basa en procedimientos estructurados y verificables. Estas diferencias hacen que cada habilidad tenga sus propias aplicaciones y métodos de desarrollo, ofreciendo diversas maneras de explorar y entender el mundo no visible.

vision remota

Ejercicio para desarrollar la visión remota

Desarrollar la visión remota requiere práctica y un enfoque sistemático. Aquí te presentamos un ejercicio sencillo que puedes realizar para empezar a entrenar esta habilidad:

  • Selecciona objetivos: Pide a un amigo o familiar que elija entre 5 y 10 imágenes de revistas. Estas imágenes deben ser variadas y de situaciones reales como paisajes, personas y objetos.
  • Coloca las imágenes en un sobre: Pide a tu asistente que coloque las imágenes boca abajo en un sobre y no te diga nada sobre ellas. No debes ver las imágenes hasta el final del ejercicio.
  • Tranquiliza tu mente: Encuentra un lugar tranquilo donde puedas relajarte. Cierra los ojos y respira profundamente para calmar tu mente y reducir el ruido mental.
  • Déjate llevar: Anota la fecha, la hora y cualquier pensamiento distractor que tengas antes de comenzar. Esto ayudará a liberar tu mente de preocupaciones y aumentar tu enfoque.
  • Describe el objetivo: Sin mirar la imagen, intenta describir las impresiones más básicas que recibes. Anota cualquier sensación, imagen o pensamiento que venga a tu mente, sin juzgar ni analizar.
  • Dibuja un boceto: Toma tu tiempo para hacer un boceto del objetivo según las impresiones que has recibido. No te preocupes por la precisión artística; enfócate en capturar las formas y patrones básicos.
  • Obtén feedback: Saca la primera imagen del sobre y compara tus notas y boceto con la imagen real. Reflexiona sobre las similitudes y diferencias sin juzgarte, solo para aprender y mejorar.

¿Todos pueden desarrollar la visión remota?

La visión remota es una habilidad que, en teoría, todos pueden desarrollar con suficiente práctica y dedicación. Aunque algunas personas pueden mostrar un talento natural para esta habilidad, la mayoría puede mejorar significativamente a través de ejercicios estructurados y consistentes. La clave es la perseverancia y la disposición para aprender y adaptarse a nuevas técnicas.

No obstante, el éxito en la visión remota también depende de factores individuales como la capacidad de concentración, la apertura mental y la práctica regular. Es importante mantener una actitud positiva y ser paciente con uno mismo durante el proceso de aprendizaje. Con tiempo y esfuerzo, muchas personas encuentran que pueden mejorar su capacidad de percepción remota y acceder a información más allá de los sentidos físicos tradicionales.

Beneficios espirituales de desarrollar la visión remota

Desarrollar la visión remota no solo mejora tus habilidades perceptivas, sino que también ofrece numerosos beneficios espirituales que pueden enriquecer tu vida de maneras profundas y significativas.

  • Conexión espiritual: La práctica de la visión remota fomenta una conexión más profunda con el universo y tu ser interior. Esto puede llevar a una mayor comprensión de tu propósito y lugar en el mundo.
  • Expansión de la conciencia: Al entrenar la visión remota, expandes tu percepción más allá de los límites físicos. Esto puede ayudarte a ver y entender la interconexión entre todas las cosas.
  • Mejora de la intuición: La visión remota agudiza tus sentidos intuitivos, permitiéndote tomar decisiones más informadas y confiables. Esto fortalece tu confianza en tus habilidades psíquicas y tu intuición.
  • Reducción del estrés: Practicar la visión remota puede inducir estados profundos de relajación y meditación. Esto ayuda a reducir el estrés y a promover un estado de calma y equilibrio emocional.
  • Desarrollo personal: A través de la visión remota, te enfrentas a tus propios límites y los superas. Esto fomenta el crecimiento personal y el desarrollo de nuevas habilidades y perspectivas.

Mitos y realidades sobre la visión remota

La visión remota es un tema rodeado de mitos y malentendidos, lo que puede llevar a expectativas incorrectas o miedos infundados. Es importante separar los hechos de la ficción para tener una comprensión clara de esta habilidad psíquica.

Mitos sobre la visión remota

  • Solo para psíquicos: Se cree que solo los psíquicos pueden practicar la visión remota. En realidad, cualquier persona puede aprender y desarrollar esta habilidad con práctica y dedicación.
  • Peligrosa para la mente: Existe el mito de que la visión remota puede causar daños mentales. Sin embargo, con prácticas adecuadas y orientación, es una actividad segura y beneficiosa.
  • Acceso ilimitado: Algunas personas piensan que la visión remota permite ver cualquier cosa en cualquier momento. En realidad, hay limitaciones y la información obtenida puede ser fragmentaria o poco clara.

Realidades sobre la visión remota

  • Requiere práctica: La visión remota es una habilidad que se desarrolla con tiempo y esfuerzo. La práctica regular y la paciencia son esenciales para mejorar.
  • Usada científicamente: La visión remota ha sido estudiada y utilizada en investigaciones científicas y militares. Esto respalda su legitimidad y utilidad en contextos controlados.
  • No es infalible: Incluso los practicantes experimentados de visión remota no son siempre 100% precisos. Los resultados pueden variar y están sujetos a la interpretación y la habilidad del practicante.


2025: El Año de la Magia y la Eternidad

Según la astrología, el 2025 se presenta como un año crucial en la consciencia humana, marcado por la transición de planetas transpersonales a nuevos signos. Plutón, Neptuno, Urano y Saturno cruzan umbrales astrológicos, agitando el colectivo y trayendo a la consciencia, enormes oportunidades de despertar. También, se estará activando tanto el último grado del zodiaco (29º Piscis), como el primero (0º Aries), Los grados de mayor poder e importancia en Astrología. Esta energía representa el eterno ciclo del ‘Ouroboros’, la serpiente que se muerde la cola, un poderoso arquetipo que habla de finales y comienzos, muerte y renacimiento: La Eternidad. En el 2025, esta consciencia de la serpiente nos recuerda que todo lo que se cierra da paso a algo nuevo, y que estamos en el umbral de una transformación profunda a un gran comienzo de patrones nunca antes experimentados por nuestras generaciones.

Plutón en Acuario: La Revolución Social y la Alquimia Colectiva

A nivel astrológico, destacamos el tránsito de Plutón en Acuario inaugurando una nueva era revolucionaria. Este tránsito nos invita a desmantelar sistemas que ya no funcionan, creando espacio para lo innovador, lo inclusivo y lo visionario. La energía de Acuario nos impulsa a cuestionar las estructuras de poder tradicionales y a reinventar nuestra conexión con la tecnología, las comunidades y la humanidad como un todo. Plutón en este signo simboliza la alquimia social: un cambio que empieza desde adentro y se expande hacia el colectivo.

Neptuno en Aries: Despertar Espiritual y Liderazgo Consciente

Neptuno en Aries, por otro lado, activa un despertar espiritual desde el fuego y la acción. Este tránsito nos desafía a transformar la espiritualidad pasiva en un liderazgo inspirado. Aries, el primer signo del zodiaco, aporta energía, pasión y liderazgo a la influencia de Neptuno, el planeta de lo trascendental. Este tránsito nos inspira a pasar del sueño a la realidad, a encarnar nuestros ideales espirituales a través de decisiones concretas y valientes. Es un tiempo para actuar desde la intuición y confiar en que nuestras acciones están guiadas por un propósito superior.

Nodos Lunares en Virgo-Piscis: Equilibrio entre lo Práctico y lo Espiritual

El cambio de los nodos lunares a Virgo y Piscis activa un eje de integración entre lo práctico y lo espiritual, lo tangible y lo etéreo. Virgo, con su enfoque en la disciplina y el bienestar físico, complementa la sensibilidad trascendental de Piscis. Este tránsito nos invita a cuidarnos desde una perspectiva holística, encontrando un equilibrio entre el cuerpo y el alma. Virgo nos recuerda la importancia de cuidar el cuerpo, construir rutinas saludables y enfocarnos en lo tangible. Piscis, por su parte, nos conecta con la intuición, los sueños y la conexión con algo más grande. Este eje nos invita a encontrar el equilibrio entre estos dos extremos, enseñándonos que el bienestar completo proviene de atender tanto nuestras necesidades terrenales como espirituales.

Saturno en Aries: Construcción de una Nueva Realidad

Saturno en Aries marca un nuevo comienzo en la construcción de nuestra realidad. Este tránsito impulsa una energía de liderazgo, disciplina y creación audaz. Saturno en el primer signo del zodiaco nos anima a tomar las riendas de nuestra vida, pero también nos recuerda que toda acción debe estar alineada con una base sólida. Es un período para enfrentar desafíos con coraje, plantando las semillas de un futuro que perdurará. Saturno en Aries exige disciplina y responsabilidad, pero también nos brinda el coraje para emprender caminos que antes parecían imposibles.

Urano en Géminis: Revolución en el Pensamiento y la Comunicación

Urano en Géminis introduce una revolución en nuestra manera de pensar, comunicar y aprender. Este tránsito nos abrirá puertas hacia nuevas formas de entender el mundo, desafiando viejos paradigmas y abrazando la innovación en las palabras, las ideas y las conexiones. Urano en este signo simboliza un cambio repentino y liberador, un relámpago de claridad que ilumina nuestro camino hacia una nueva manera de relacionarnos con el conocimiento y la información. Este tránsito señala avances tecnológicos significativos en las comunicaciones y en la manera en que nos conectamos con el conocimiento. También es un llamado a reinventar nuestras palabras, encontrar nuevas formas de expresarnos y derribar barreras mentales.

Eclipse Aries-Libra: Renacimiento de Relaciones y Autoafirmación

El último eclipse en el eje Aries-Libra traerá consigo momentos decisivos en nuestras relaciones, tanto con nosotros mismos como con los demás. Este último eclipse activará un equilibrio entre la autoafirmación y la cooperación, ayudándonos a liberar lo que ya no sirve y a crear dinámicas más auténticas y armoniosas, aun dando nacimiento a un nuevo líder interno. Actuará como un gran portal que nos ayudará a liberar patrones de dependencia o autosuficiencia extrema para encontrar un punto medio donde podamos florecer tanto en nuestras relaciones como en nuestra individualidad.

El 2025: Un Año de Renacimiento y Nuevos Comienzos

El 2025, con sus alineaciones únicas, resuena profundamente con el arquetipo del ‘Ouroboros’, al ser también un año 9; el final que nos empuja al comienzo. Es un año que nos pide cerrar ciclos con gratitud y valentía, sabiendo que todo final contiene en sí mismo el germen de un nuevo comienzo. Este símbolo antiguo nos enseña que, al igual que la serpiente que se regenera mordiéndose la cola, somos capaces de renacer, transformarnos y expandirnos constantemente.

Este año será un renacimiento completo: emocional, mental, espiritual y colectivo. La clave estará en abrazar los cambios con una mentalidad abierta y un corazón valiente, confiando en que todo lo que se despliega ante nosotros forma parte de un diseño perfecto, listo para ser experimentado y puesto en escena. El 2025 es un portal hacia una nueva era, un llamado a conectar con nuestro propósito más elevado y a tejer, juntos, un futuro más consciente y alineado.

Si quieres aprender más sobre astrología y cómo afecta tu vida, sigue mi curso en Gaia: Estrellas del Destino.

 

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo