Yoga y deportes acuáticos

Yoga y deportes acuáticos
By: Gaia Staff | Jul. 13, 2016
El verano es la época más propicia para la práctica de deportes acuáticos: submarinismo, kite surf, natación, piragüismo… y en Aomm.tv no podíamos dejar pasar la oportunidad de ofreceros las mejores posturas de yoga para que disfrutéis al máximo de vuestro deporte favorito sin sobrecargas ni lesiones, propias si solo practicamos esta actividad durante los meses estivales.
Primero vamos a ver qué asanas son las más adecuadas para tonificar y fortalecer aquéllas zonas del cuerpo que son más requeridas para este tipo de deportes, haciendo hincapié en la estabilidad y el equilibrio.
Después veremos aquéllas posturas que mejor nos ayuden a estirar las zonas más trabajadas: los brazos, los hombros…
La manera en la que se puede hacer esta secuencia, irá a vuestro gusto, pero si queréis una orientación, lo mejor sería hacer la de tonificación antes y la de estiramiento después. Otra opción sería hacer la secuencia un día de manera aislada, como una rutina de mantenimiento.
Toma nota.
-PARA FORTALECER:
1º NAVASANA
La postura del barco una de las más importantes para trabajar el centro de equilibrio corporal: el abdomen y espalda baja, zonas muy exigentes para este tipo de actividades acuáticas. Fortalece la musculatura abdominal. Además verás cómo se desarrolla la voluntad, la fuerza y la resistencia.
2º CHATURANGA DANDASANA
Involucra a todo el cuerpo: fuerza muscular en brazos, muñecas y hombros, gran resistencia abdominal, es una postura muy energizante.
3º ARDHA CHANDRASANA
Perfecta para la coordinación y el sentido del equilibrio. Fortalece el abdomen, los tobillos, los muslos, las nalgas y la columna vertebral.
4º KAKASANA
También es una excelente postura para fortalecer las muñecas, los brazos, los hombros, la musculatura dorsal y pectoral. También aumenta la capacidad respiratoria, algo imprescindible en actividades tan exigentes. Además es perfecta para la mente porque mejora la concentración y el equilibrio.
-PARA ESTIRAR:
1º PARIVRTTA JANUSIRSASANA
Sentiremos un profundo estiramiento en los costados y en toda la columna vertebral. Además recuperaremos la movilidad y ligereza en los hombros.
2º GOMUKHASANA
Un poderoso estiramiento del pecho que rompe la tensión de los hombros, abriendo y ampliando la función de los pulmones. Sentirás como te expandes desde dentro.
3º SETU BANDHASANA
Supone una relajación profunda en cuello y hombros, posiblemente muy recargados. Estimula la circulación y estira los órganos abdominales, produciendo un suave masaje.
4º USTRASANA
Produce un potente estiramiento de la musculatura anterior del tronco, que se ha visto muy cerrado durante nuestra actividad. Dota de elasticidad a la columna vertebral y estira los músculos de la parte superior de los muslos.
Esperamos que estas posturas os ayuden a disfrutar más de vuestra actividad favorita. En Aomm.tv os ofrecemos un amplio catálogo de clases para que os llevéis el yoga allá donde queráis.
Os esperamos en Aomm.tv
El objetivo de lo simple

Y de nuevo otro año llegó, y con él, abundantes agendas llenas de propósitos y metas por cumplir. Siempre ha sido así y seguirá siendo. Comenzar un nuevo año al parecer nos sirve como el pistoletazo de salida en el que nos damos cuenta o somos más conscientes (por un breve periodo de tiempo) de lo que nos gustaría hacer y no hacemos el resto del año.
Lo triste o la realidad es que esa aparente claridad dura poco, a las pocas semanas, por no decir días, nos dejamos caer nuevamente en nuestra “zona de confort” y todos esos sueños y promesas se van alejando, y nuestra vida vuelve a ser prácticamente la misma que teníamos el año anterior, quizá por pereza o porque lo que realmente necesitamos no es llenar nuestra vida ni nuestras agendas, sino todo lo contrario, vaciar y desprendernos de todo aquello que no necesitamos.
¿Alguien se ha marcado como objetivo buscar la simplicidad en su vida?, sería un buen comienzo, y quizá la solución para muchos de los problemas de esta sociedad.
Un solo objetivo, “simplificar”, honrar la austeridad y quedarse solo con lo que es realmente necesario. Acumular tan solo momentos para estar con nuestros seres queridos. Regalarse diariamente periodos de silencio para observar lo bello de la naturaleza, el vuelo de un pájaro, la robustez de un árbol o el sonido del viento. Huir de lo material, despejar espacio en nuestras vidas y en nuestra mente, no desperdiciar nuestra energía ni nuestro tiempo. Estar con uno mismo, meditar y escucharse para volver a conectar con nuestra verdadera esencia.
¿Hay algo más bello que tener como objetivo lo simple?. Yo creo que no.
¡Feliz año!
Namasté