Yoga para el insomnio

Yoga para el insomnio

Yoga para el insomnio


Por: Cristina Herrero Puig  |  May. 07, 2013

Dormir es sin duda una necesidad y una actividad vital. La privación total de sueño termina con la vida de una persona en muy poco tiempo.

¿Qué ocurre cuando dormimos? Durante el sueño la persona se retira del exterior, para enfocar toda su actividad biológica a los procesos de construcción de las células y sus tejidos. Mientras dormimos, existe un predominio del sistema nervioso parasimpático sobre el simpático.

El insomnio es la incapacidad para dormir o permanecer dormido lo suficiente para sentirse descansado. Puede estar causado por diferentes factores, como cambios hormonales, acidez de estómago, depresión, estrés “síndrome de las piernas inquietas”, trastornos del ritmo circadiano ( en personas que trabajan por la noche o cambian los turnos), jet lag…Otras causas del mal dormir son los cambios importantes en la vida, la muerte de un ser querido, la llegada de un bebé, cambio o pérdida de trabajo. Lo que bebemos y comemos también repercute en nuestro sueño, siendo el consumo de alcohol, cafeína y otros excitantes los que más afectan al sueño reparador.

Muchos estudios han demostrado que la meditación y la práctica de yoga y pranayama ayudan a dormir mejor, esto es, dormirse antes, dormir más tiempo, y levantarse más descansado. 

¿Pero de qué manera nos ayuda el yoga a la hora de dormir?

El insomnio suele afectar a personas cuyo sistema nervioso está excitado permanentemente. En este sentido, la desconexión del simpático y la activación del parasimpático que proporciona la práctica de yoga es un argumento de peso a la hora de recomendar el yoga a personas insomnes. La práctica de algún deporte se recomienda para que el cuerpo esté lo suficientemente cansado a la hora de meterse en la cama como para dormirse rápidamente. El yoga es especialmente efectivo a la hora de reducir la tensión muscular, lo cual puede afectar a la capacidad de quedarse dormido.

Por otro lado, a veces un exceso de cansancio físico y tensón muscular nos impide conciliar el sueño. El yoga enseña y promueve la respiración lenta y profunda, lo cual puede elevar los niveles de dióxido de carbono, un sedante natural que ayuda a dormir. Cuando la respiración es rápida y poco profunda, se pierde CO2 y resulta más difícil dormirse.

La práctica de yoga también hace aumentar los niveles de melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal y ayuda a regular el reloj interno. Los niveles de melatonina suben de manera natural durante la noche y bajan durante el día, debido a que su secreción se inhibe con la luz. Una herramienta fundamental que nos proporciona el yoga es la capacidad de auto-observación, una consciencia más despierta y escucha a nuestro cuerpo. La manera en que nos ayudan dichas capacidades es a la hora de realizar conexiones entre la calidad de nuestro sueño y lo que hemos cenado, el café que tomamos a media tarde, la película que vimos anoche o la discusión que tuvimos antes de acostarnos. Observar de cerca la experiencia directa, y en función de lo que nos diga, actuar.

CONSEJOS PARA DORMIR BIEN

No tomar excitantes por la tarde.

Tomar una infusión caliente con miel antes de acostarse.

Darse un baño caliente.

Un suave masaje con aceite de lavanda tal vez te ayude a dormir.

No te eches la siesta, aunque tengas sueño.

Durante la hora anterior a acostarse no realizar ninguna actividad que estimule nuestro interés, lectura o película interesante, discusión apasionada, estudiar, etc.

Meditar justo antes de irse a la cama.

Evitar pensar en las preocupaciones. Es mejor dejarlas para mañana, cuando hayamos descansado.

Ya en la cama, hacer unas respiraciones profundas y lentas.

Las posturas invertidas son particularmente buenas para inducir el sueño.

Las posturas de flexión hacia delante también están indicadas para favorecer el sueño. La postura del niño o Balasana resulta especialmente relajante. Puedes apoyar el cuerpo y la cara sobre un almohadón.

Respira despacio, concentrándote en alargar un poco la exhalación. Puedes comenzar inhalando en 4 tiempos y exhalando en 4. después de unas cuantas respiraciones, pasa a exhalar en 6 tiempos, después en 8. pero no fuerces la exhalación, debe resultarte cómodo o activarás tu sistema nervioso simpático.

Puedes hacer una relajación guiada o una visualización que te ayude a relajar el cuerpo y la mente, y te leve a un estado de relajación desde el que te resultará más fácil dormir.

Evita realizar otras actividades en la cama distintas de dormir. Nada de leer ni ver televisión en la cama. Únicamente está permitido el sexo.

Si no consigues dormir, sal de la cama, y practica alguna de las posturas propuestas o siéntate a meditar. De esta forma la cama pasa de ser una tortura donde es imposible conciliar el sueño y nos ponemos nerviosos, debe ser nuestro lugar de descanso y restablecimiento.

Diseña una rutina para la última hora del día e intenta no salirte del plan. Puedes cenar temprano algo ligero y caliente, como una sopa o verduras cocidas; después dedicar un tiempo a alguna actividad relajante, pintar, escuchar música tranquila, dar un breve paseo; luego toma un baño caliente y date un masaje con aceite, si estás solo y debes hacerlo tú mismo, resulta muy agradable y sencillo dar un masaje en los pies.

Por último, siéntate en silencio y en penumbra a meditar 15 o 20 minutos antes de acostarte.

¡Buenas noches y que duermas bien!

 


 

Cristina Herrero Puig

Practicante y enamorada del yoga desde el año 2000. Recibe formación en EYTA, Rainbow Kids Yoga y Escuela Española de Desarrollo Transpersonal. En 2005 comienza a impartir clases de Hatha Yoga, convencida del valor y los beneficios de su práctica, así como de la necesidad actual de sanar la sociedad, comenzando por el individuo.


 



Cómo la hipnosis te permite contactar con tu YO SUPERIOR

Cómo la hipnosis te permite contactar con tu YO SUPERIOR

“Para poder viajar en el tiempo has de alcanzar un estado alto de consciencia, a nivel trascendente. Es decir debemos reconocer cómo es realmente nuestro yo, lo que realmente somos y podremos recorrer nuestra propia línea temporal”

Esa fue la frase que me despertó un par de días antes de que Gaia me contactara para ser una de sus Aliados. La imagen que vislumbraba en aquel sueño era la de estar en compañía de un anciano con pelo blanco, con una túnica del mismo color de pie hablándome a mi lado. Ambos estábamos flotando el espacio, pero sintiendo que pisaba en un plano firme y un montón de líneas color rojo que marcaban un camino intermitente y que era una forma visual de lo que se mantiene de manera imperceptiblemente y que se conocen como los ríos del tiempo.

Lo gracioso de todo esto es que me quedé descolocada porque no entendía nada de lo que me quería decir. De hecho, pedí antes de dormir que me explicaran el significado y la respuesta que obtuve esa misma noche fue: “Presta más atención la próxima vez”

Me desperté porque de golpe se cayeron de la estantería de mi despacho dos libros: “La teoría del todo” de Stephen Hawkins y conversaciones con Dios de Neale Donald Walsch. ¿Casualidad? En este punto no lo creo.

Ha pasado ya un año desde ese momento y esa idea se ha estado marinando poco a poco en mi cabeza gracias a un montón de eventos que han ido ocurriendo en mi vida. Uno de esos eventos ha sido conocer personalmente y asistir al curso de iniciación de Jean Pierre Garniel Malet, doctor en mecánica de fluidos que obtuvo el premio Novel de física gracias a su teoría, ya demostrada por otros científicos, del desdoblamiento del tiempo.

No te voy a engañar, aún ando peleándome con sus fórmulas y las representaciones gráficas del horizonte de partículas y de las partículas integradas en éste, pero gracias a esta teoría y a su aplicación junto con su filosofía he conseguido descifrar el sentido del mensaje.

Por si no lo conoces, esta teoría afirma que todo en el universo, sea grande o pequeño está desdoblado, es decir que hay un “otro” en versión energética, es nuestra expresión ondulatoria, a parte de nuestra versión corpuscular que es la que somos capaces de ver y sentir. Este Doble se separa de nosotros a los 7 años pero podemos seguir comunicándonos con él si sabemos controlar nuestros pensamientos de forma que no sean dañinos antes de quedarte dormido y hacer las preguntas adecuadas.

Gracias a éste Doble cuántico, con un simple pensamiento es captado como información y nuestro doble cuántico utiliza unas aperturas temporales, como si fueran unos microinfinitos agujeros negros, en los cuales la energía es muy superior a la luz, para viajar al futuro con la mejor respuesta y actualizarnos en el momento presente. Este intercambio sucede de manera imperceptible pero veremos cómo se materializa el resultado en cuarenta días. Y esto es tan real como que la Fuerza de la Gravedad tiene efecto sobre ti aunque no la veas actuar. Es decir, vas a poder conectar con una mejor versión de ti, una versión mejorada o lo que solemos llamar YO SUPERIOR.

—-

Te compartimos gratuitamente “La dualidad de la realidad “capítulo de la serie original de Gaia “Efecto cuántico” con Randy Veitenheimer en la que se explica que cada uno de nosotros se encuentra en el umbral de dos realidades, ambas intrincadamente conectadas de maneras que nunca podríamos imaginar. 

Continúa…

Es simple pero no por ello simplista. El problema principal es que proyectamos tanto hacia afuera que hemos llegado a pensar que el YO SUPERIOR es un ser externo a nosotros mismos, lo hemos divinizado y lo hemos tildado de “difícil de alcanzar” pensando que necesitamos rituales complicados para poder adquirir su conocimiento.

Sin embargo, tú ya eres ese YO SUPERIOR respecto a tu pasado, tú ya tienes más conocimientos, más experiencia, más habilidades que tu yo de hace unos días, meses o años. Has avanzado de manera que has podido resolver cuestiones que en el pasado aún no conocías las respuestas a las preguntas que te mantenían despierto por las noches y sin embargo, lo único que tenías que hacer era dormir.

Y dirás, ¿así de fácil? con solo tener un pensamiento se puede solucionar todos los problemas de mi vida? ¡Suena increíblemente bonito!

Y la gran pregunta aquí es: ¿Y cuáles son las respuestas adecuadas? (valga la redundancia)

¡Ah! ¿Qué te preguntas a ti mismo cuando no ves más allá de tus narices? Cuando te quedas estancado en problemas que no conseguimos resolver o en ciclos que parecen repetirse una y otra vez.

Para poder hacer las preguntas correctas lo fundamental es conocerse a uno mismo. Saber nuestros porqués a un nivel muy profundo, consciente e inconsciente, reconocer nuestros límites y aquí es donde entra en juego una de mis herramientas favoritas en mis sesiones de coaching: La Hipnosis.

Mediante la hipnosis regresiva puedes acceder a eventos de tu pasado que tuvieron un efecto sobre ti, comprender y cambiar esa percepción de lo que sucedió, haciéndote más consciente de ti mismo, descubriendo por qué haces las cosas a nivel inconsciente y eliminando esos patrones de conducta que, como dice mi mentora Marisa Peer, se han vuelto familiares, ya  que el cerebro, en su labor de mantenerte a vivo gastando la menor energía posible, ha creado conexiones neuronales para facilitar cómo actuar frente a esas situaciones sin tener que pensarlo.

Por lo tanto, como conclusión y volviendo a la frase de mis sueños, la hipnosis te permite entrar en un nivel alterado de consciencia para viajar al pasado, conocerte mejor, hacerte consciente en el momento presente para poner en orden en el presente los problemas de tu pasado y así poder hacer las preguntas adecuadas a tu YO SUPERIOR para que éste viaje en los posibles futuros potenciales por nuestra propia líneas temporal y te actualice la información en el momento presente y puedas tener una vida mejor.


Te compartimos el trailer del evento “cambiar tu vida es fácil” disponible en nuestra plataforma bajo la membresía de Events +: Acompaña a, la mundialmente aclamada terapeuta, Marisa Peer en cuatro poderosas charlas transformativas sobre cómo lograr un cambio fenomenal en áreas clave de tu vida: abundancia, salud, amor y paz interior.

 

 

Combinación de elementos:

Lo que te comenté es la base. Sin embargo, en las personalidades pueden haber algunas combinaciones que son por ejemplo fuego-tierra, fuego-aire, fuego-agua, agua-tierra, aire-agua, etc. En estas combinaciones se unen las características ya mencionadas y en algunos casos se pueden potenciar la parte de la “sombra”.

En Psicología, con inspiración en las características de los 4 elementos, se creó el test DISC en 1931 por el psicólogo William Marston. Este test ha sido mejorado y desarrollado a lo largo del tiempo y hoy por hoy es una de las mejores herramientas para evaluar personalidad o equipos de trabajo.  Se lo utiliza en Selección de Personas o como herramienta clínica de Psicología. A partir de él, también se han creado otros tests con excelente reputación y resultados. Las siglas DISC significan:

  • Decisión: Evalúa la toma de decisiones y la forma de afrontar retos (relacionado con el fuego).
  • Interacción: Evalúa la forma de relacionarse y comunicarse (relacionado con el agua).
  • Serenidad: Evalúa cómo se adapta a los cambios y ritmos de las cosas (relacionado con el aire).
  • Cumplimiento: Evalúa el cumplimiento de normas y la escrupulosidad (relacionado con la tierra).

Es así, como se han encontrado grandes correspondencias entre los rasgos de personalidad y las características de los elementos. En cada ser humano existen elementos que muestran cierta dominancia frente a otros y esto se expresa en tendencia de comportamientos dónde los psicólogos, en especial, han puesto especial atención debido a que se podrían realizar modelos de comportamiento y de liderazgo con aplicaciones en organizaciones, grupos y en la clínica. Los 4 elementos fluyen por el cuerpo del ser humano y sus características alimentan cada célula, órgano y sistemas. YO SOY los 4 elementos.

__

La hipnoterapia también es una poderosa técnica terapéutica que te da acceso a la mente subconsciente.

La serie “Un Mejor Yo” te brinda 7 grabaciones, con diferentes objetivos, para apoyarte a tomar decisiones de estilo de vida más saludables y convertirte en la persona que deseas ser. Te compartimos el trailer

 

Leer el artículo

Más sobre Objetivo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here