Anahata Chakra: el poder del corazón

Anahata Chakra: el poder del corazón
Anahata Chakra

Anahata Chakra

Anahata Chakra: el poder del corazón


Por: Gaia |  Apr. 24, 2014


Anahata es el nombre sánscrito con el que se designa el cuarto chakra, situado a la altura del corazón. Significa invicto o imbatido.

Tradicionalmente es representado con un loto de doce pétalos en los que aparecen las letras Kam, Khan, Gam, Gham, Ngam, Cham, Chham, Jam, Jham, Nyam, Tam y Than.

Su elemento asociado es vayu, el aire o viento, elemento intangible que canaliza el prana y que mora en el pecho.

Su color es difuso, va del blanco al gris, algunas veces se lo representa azul y otras verde.

Al despertar este chakra hemos cruzado un límite, hemos pasado del mundo material al espiritual y, aunque no nos desprendemos del primero, aquí podemos trascender nuestros deseos y pasiones y obtener la capacidad de expresar el verdadero amor.

Cuando Anahata está en armonía, se expresa en la capacidad de curación y atención a los demás, en la poesía y en el arte. Quien domina este chakra es compasivo y desinteresado.

Cuando Anahata no funciona correctamente, esta disfunción se puede manifestar como dificultad para expresar los sentimientos o con una sensación de ansiedad, hipersensibilidad o remordimiento. En el caso más extremo, el sentimiento es el odio.

En el cuerpo físico está relacionado con el timo, el corazón y el sistema circulatorio, los pulmones y el nervio vago. Cuando está desarmonizado, se manifiesta en problemas del sistema inmunológico y afecciones cardiacas o pulmonares como asma o hipertensión.

En el aspecto psicológico está directamente relacionado con los estados de ánimo. Funcionando armónicamente se convierte en todas las posibilidades de goce estético, de amor pleno, de unión con toda la creación.

Cuando Anahata está abierto, la energía de los chakras superiores e inferiores se unifican en él convirtiéndose en un centro de vibraciones positivas que pueden dar origen a la sanación física y espiritual.

Las posturas para armonizar la energía en Anahata son:

– Matsyasana o la postura del pez.

– Bhujangasana o la postura de la cobra.

– Torsiones como Vakrasana.

 

Accede aquí a los otros chakras de nuestro cuerpo.

 

En esta práctica trabajamos el chakra Anahata, que representa el aire y que se encarga de una de las energías más poderosas del ser humano: el amor. 

154441 chakra flow c lygia lima series hero

Si quieres practicar para tomar conciencia y estimular tus chakras, te recomendamos esta serie de clases de Vinyasa Flow sobre los principales chakras del cuerpo humano. Chakra Flow con Lygia Lima



Yoga nidra

Yoga nidra

El Yoga Nidra tiene su significado en la palabra sánscrita ‘nidra’ = sueño; literalmente significa el Yoga del Sueño Consciente, aunque en realidad estaría más acertado decir: ‘Yoga del despertar’. Se trata de permanecer en la frontera entre el sueño y el estado de vigilia, teniendo un acceso simultáneo al mundo interior y al exterior.

La mejor manera de acercarnos al Yoga Nidra es liberando las tensiones a través de una profunda relajación física, mental y emocional, mejorando nuestro esquema corporal, capacidad de concentración, memoria y creatividad.

La finalidad última de la práctica de Yoga Nidra es profundizar en la mente subconsciente, liberando y relajando las tensiones mentales, generando una armonía en todas las facetas de nuestro ser. Hay pruebas que afirman que una hora de Yoga Nidra equivale a un descanso similar a varias horas de sueño nocturno.

ESTRUCTURA DE UNA CLASE

-Se realiza en la postura del cadáver (Savasana) y se hace uso de todo el material que queramos: mantas, cojines, bolsters… todo con la finalidad de dejar el cuerpo lo más cómodo posible, permitiendo así que la mente pueda estar concentrada en las instrucciones del profesor y en el transcurso de todas las fases de la práctica.

-La sensación de somnolencia es algo con lo que el practicante ha de trabajar, sin lucha y sin confrontación, pero sí con plena conciencia de que está ocurriendo. Para lograr dispersar esa sensación de pesadez, podemos realizar tres respiraciones profundas que nos ayuden a mantener la atención y el cuerpo relajado.

Fases:

*Relajación previa: unos minutos atendiendo a la respiración y al cuerpo tendido en el suelo…

1. Repetición del sankalpa: una resolución directa a la mente de algo que queramos potenciar, por ejemplo: confianza, seguridad, aceptación, escucha de uno mismo…

2. Rotación de la consciencia

3. Consciencia respiratoria

4. Sensaciones opuestas

5. Observación de chidakasha: observar sin expectativas la pantalla de nuestra mente

6. Visualización

7. Observación de chidakasha

8. Repetición del sankalpa

BENEFICIOS

*Al eliminar tensiones acumuladas, aumenta la resistencia al estrés.

*Calma ansiedad, el insomnio y todas las perturbaciones del sueño.

*Favorece la prevención de las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.

*Ayuda a superar adicciones como: el tabaco, alcohol, etc.

ORIGEN

Merece la pena pararnos en el creador del Yoga Nidra: Swami Satyananda Saraswati (1923-2009). Discípulo directo de Swami Sivananda, fue un investigador nato que buscó información sobre yoga, desde los antiguos textos tántricos, hasta las opiniones de los científicos occidentales, para ofrecerla al mundo con una base creíble y posible de ser practicada por todos. En su juventud, cuando vivía en el ashram de su maestro en Rishikesh, descubrió a través de una vivencia personal que durante el sueño permanece un resto de conciencia y que existe otra vía de aprendizaje que no es a través de la mente despierta y los sentidos.

Si hemos despertado vuestra curiosidad y os apetece iniciaros en el Yoga Nidra, os proponemos esta práctica guiada por nuestro profesor David García Ávila “Relajación profunda con Yoga Nidra”

Os esperamos en Aomm.tv.

Leer el artículo

Más sobre Estilo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecer

La plataforma de streaming que explora Estilo, y Estilo: general

Testing message will be here

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here