La propuesta del vinyasa flow

Inicia el cuerpo la danza de la vida con la respiración. Y danza, respiración y vida se expresan a través del vinyasa.
Yoga restaurativo

El yoga restaurativo es una propuesta terapéutica basada en las posturas de Hatha Yoga, poniendo como protagonistas de la práctica a: la relajación, la respiración y el trabajo con soportes o apoyos, como: mantas, bolsters, cinturones, sillas, pelotas, bloques o la pared. Las herramientas nos ayudan a que haya un estiramiento sin esfuerzo, a diferencia de muchas posturas de yoga que, aunque por definición son cómodas y estables, involucran un componente más activo y de tensión muscular. El soporte nos da una sensación de bienestar y de seguridad necesarias para relajarnos y evitar que el cuerpo genere distracción. De esta manera el sistema nervioso entra en pleno descanso.
Las sesiones de yoga restaurativo son perfectas para lograr un estado de profunda relajación y sirven de complemento a las prácticas de yoga más convencionales.
¿A QUIÉN ESTÁN DIRIGIDAS LAS SESIONES DE YOGA RESTAURATIVO?
A embarazadas en el tercer trimestre, a personas mayores, a personas que padecen de cansancio o estrés, dolor de espalda, migrañas, insomnio…
Por supuesto, estas prácticas también ayudarán a aquellas personas sanas que quieran profundizar en la relajación física, mental y emocional.
¿CÓMO SE DESARROLLA UNA CLASE DE YOGA RESTAURATIVO?
- Por lo general, la clase de yoga restaurativo será tranquila, lenta y suave.
- Se puede empezar con algo de movimiento para calentar el cuerpo e inducir la relajación.
- La luz será tenue y nos pueden pedir que nos cubramos los ojos o nos tapemos con una manta.
- Con cada postura se mostrarán diferentes accesorios para llegar a ella sin esfuerzo. Debemos relajar el cuerpo e intentar frenar el torrente de pensamientos.
- Es fundamental que en cada postura se tenga el apoyo adecuado, ni más ni menos de lo que se necesita.
*Por ejemplo: en una clase de yoga restaurativo se incluyen las más conocidas posturas de relajación como la Postura del niño (Balasana), la Postura del cadáver (Savasana) o la postura del Cocodrilo (Makarasana). Pero también incluye modificaciones de otras posturas, como: Paschimottanasana, usando varias mantas o cojines sobre los muslos para sostener el torso; Supta baddha konasana, con los apoyos que sean necesarios bajo las rodillas y el torso…
- Por lo general, el yoga restaurativo, se basa en posturas tumbado boca arriba o sentadas.
- Algunas posturas de yoga restaurativo se mantienen hasta por 20 minutos.
- El yoga restaurativo es una forma de yoga diferente donde el cuerpo está sanando y parte de la misión es que la mente no juzgue, sino que podamos fluir y soltar bloqueos energéticos físicos, mentales y emocionales.
Os proponemos esta clase de yoga restaurativo, guiada por nuestro profesor Igor de Gracia “Calma el sistema nervioso y reduce el estrés” para conocer más de cerca esta maravillosa y regeneradora práctica de yoga.
Os esperamos en Aomm.tv.