Alimentación en verano: refrescate

Alimentación en verano: refrescate

Alimentación en verano: refrescate


By: Gaia Staff  |  Jun. 17, 2015

Llega el verano, en pocos días disfrutaremos de la cálida estación con sus frutas de temporada, la ropa ligera, las noches suaves… y en Aomm.tv siempre hemos querido acompañaros ante cada cambio de estación para preparar bien a nuestro cuerpo y a nuestra mente ante estos cambios. Hoy os traemos algunos consejos y propuestas para vuestra alimentación en verano.

1º ALIMÉNTATE CON CABEZA Y CORAZÓN

Durante estos meses la naturaleza nos ofrece una enorme variedad de frutas y verduras de temporada. La principal característica de estos alimentos es que son precisamente los más hidrantantes y de bajo contenido calórico, por lo que podemos comer un poquito de más sin miedo a ganar peso.

También son un recurso maravilloso los zumos verdes, como os contamos en este artículo  ya que su aporte nutricional es muy completo, por si con los calores estamos con poco apetito.

2º HIDRATACIÓN POR DENTRO Y POR FUERA

Con las altas temperaturas es importante beber entre 2-3 litros de líquidos diarios. El agua será nuestro mejor aliado. Además debemos controlar que nuestra piel también lo esté e incluso la alimentación nos puede ayudar a mantener esa hidratación en el interior del cuerpo hasta la epidermis de la piel. Por ejemplo el tomate es un alimento magnífico.

3º RECETAS SALUDABLES

Si se nos han agotado las ideas para estar fresquitos y bien alimentados fuera de las frutas y verduras os ofrecemos estas sencillas recetas que tal vez te nos inspiren para que cada día nuestra mesa veraniega sea una fiesta:

-Gazpacho de guisantes: trituramos los guisantes (previamente cocidos), añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y unas hojas de menta para darle un toque aún más fresco, triturar. Añadimos agua o caldo de verduras, necesario para obtener una crema ligera. Se puede acompañar con taquitos de jamón y unas hojitas de menta.

-Cóctel de verano: nada que tengas en el frigorífico se te va a poner malo… esta receta nos pide que cojamos todo lo que tenemos: tomatitos cherry, cebolletas en vinagre, maíz, gambas cocidas, surimi, aguacate, aceitunas, etc. Una vinagreta de mostaza, ideal para aliñar.

-Lasaña fría de salmón: montamos la lasaña rellenando las capas con hojas de lechuga variada, salmón ahumado y aguacate picado. Para aliñar: una vinagreta con cebolla, pimiento rojo y verde picado muy fino. Esta lasaña admite muchísimas versiones: sustituir el salmón por atún en conserva, surimi o gambas; añadir maíz, espárragos, queso fresco, etc.

4º SI TE TOCA TRABAJAR…

– Los ‘tupers’ serán nuestros grandes aliados con ensaladas completas como plato único; las de vegetales y proteínas son menos calóricas; las de legumbres te quitan el hambre durante horas y son sanísimas.

– La fruta fresca, yogures líquidos o zumo de tomate para tomar entre horas, serán los tentempiés perfectos.

– Si nos toca comer fuera, lo ideal sería escoger una ensalada como primero, carne o pescado con verduras, y fruta como postre.

Os deseamos un verano cargado de energía y descanso reparador. Os dejamos este artículo sobre la práctica de yoga en verano  perfecta para acompañar a esta alimentación refrescante y saludable.

Únete a Aomm.tv, te esperamos.

Námaste.



Alimentos ácidos y alimentos alcalinos

Alimentos ácidos y alimentos alcalinos

Cada vez se escuchan más noticias sobre la dieta humana y se le da más importancia a la alimentación, a las investigaciones científicas y a los estudios sobre el impacto de los alimentos en la salud; conceptos como: dieta alcalina, inflamación celular, nutrigenómica, alimentos ácidos, relación del cáncer con la alimentación, etc… toman protagonismo en la sociedad actual.

Hoy queremos abordar una de esas teorías, se trata de la dieta alcalina, si bien es cierto que no tiene una demostración científica, son muchas las corrientes nutricionales y alimentarias  que avalan las bondades de este tipo de alimentación. Aunque no debemos caer en extremismos, sea con esta dieta o cualquier otra; sabiendo que los alimentos procedentes de la naturaleza, que no han sido manipulados industrialmente para incrementar su sabor, olor y textura, son adecuados para nuestro organismo.

¿EN QUÉ CONSISTE UNA DIETA ALCALINA?

La dieta alcalina no es una dieta para que perdamos 10 kilos en una semana, ni para que aumente nuestra masa muscular. La dieta alcalina, ayuda a mantener nuestro cuerpo sano y previene diferentes enfermedades. Esta dieta es más una forma de alimentarse, que algo que hay que hacer durante un periodo determinado de tiempo.

El concepto de la dieta, es que debemos de tener un consumo equilibrado de alimentos alcalinos y ácidos para mantener un pH en la sangre de 7.4.

  • Valor de pH: Menos de 7 = Ácido
  • Valor de pH: 7 – 7,5 = Neutro
  • Valor de pH: Más de 7 = Alcalino

*El pH es nuestra medida de acidez o alcalinidad en el cuerpo y lo podemos medir por medio de la orina y la sangre.

Nuestro cuerpo ocupa un pH alcalino para que las enzimas digestivas y metabólicas y nuestros órganos trabajen en su nivel óptimo y así mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo.

¿TENEMOS UN CUERPO ÁCIDO?

Podríamos detectarlo atendiendo a estos síntomas:

  • Sensación de cansancio continúo.
  • Dolor de espalda constante.
  • Pelo y uñas quebradizos, sin brillo y sin fuerza.
  • Tener constantemente resfriados y bajadas de defensas.
  • Aumento de peso sin motivo aparente.
  • Hipertensión arterial, gota, osteoporosis, artritis… entre otras patologías.

BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA:

  1. Desintoxica el cuerpo y elimina el ácido del organismo
  2. Desarrolla una buena flora intestinal
  3. Regula el metabolismo
  4. Reconstruye el sistema inmunológico
  5. Restaura la salud de los órganos principales, protegiéndolos de enfermedades como el cáncer.

ALIMENTOS ÁCIDOS

Arroz integral, Arándanos, Avena procesada, azúcar blanco y moreno, bebidas gaseosas, café, centeno, cerdo, cerveza, ciruelas, espelta, zumos procesados, harina, helados, huevos, leche, maíz procesado, aceite de maíz, cacahuetes, mantequilla, mariscos, nueces, pan blanco, pan de trigo integral, pastas , pavo, pescado, pollo, quesos, ternera, trigo, yogurt.

ALIMENTOS ALCALINOS

Aceitunas, aguacate, ajo, algas marinas, almendras, apio, brócoli, calabaza, calabacín, castañas, cebolla, cerezas, ciruelas pasas, coco, dátiles, duraznos, espinacas, guisantes, higos, hongos crudos, kiwi, leche y queso de cabra, lechuga, limas, limones, maíz, mango, melones, aceite oliva, papaya, pepinos, peras, perejil, pimientos, piña, plátanos, remolachas, repollo, sandia, stevia, té de hierbas, té verde, tomates crudos, pomelo, uvas, uvas pasas, zanahoria.

*Lo ideal sería comer un 80% de alimentos neutros y/o alcalinos y el 20% restante de alimentos ácidos para alcanzar el equilibrio y que nuestro organismo funcione correctamente y nos mantenga sanos.

Esperamos que esta información os haya resultado interesante. Si queréis mandarnos vuestras impresiones, sugerencias, opiniones… no dudéis en hacerlo, os estamos esperando!

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here