Las frutas y verduras del otoño

Las frutas y verduras del otoño
Por: Gaia | Sep. 24, 2014
Con el cambio de estación, cambian las horas de luz, la temperatura, las rutinas,la alimentación… y también cambian las frutas y verduras para dar paso a las propias del otoño.
Desde aomm.tv te acompañamos al mercado cada inicio de temporada para contarte cuáles son las mejores piezas que puedes consumir estos próximos meses. Es verdad, que las técnicas de producción, recolección y transporte han evolucionado muchísimo, permitiendo que tengamos gran parte de los alimentos durante todo el año, pero te recomendamos que optes siempre por el consumo de las frutas y verduras propias de cada estación, por tres motivos:
1-. Tienen mejores propiedades organolépticas: sabor, olor, textura…
2-. Tienen mayor valor nutricional.
3-. Son más baratas y ecológicas: al reducir costes de transporte y almacenamiento.
Si has disfrutado de un verano cargado de sandías, melones, ciruelas, melocotones… frutas muy ricas en agua que ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado en las semanas más calurosas del año, el otoño nos trae piezas ricas en vitamina C, que reforzarán nuestro sistema inmunológico para pasar el invierno.
FRUTAS
– GRANADA: rica en fibra, potasio, vitamina C y antioxidantes. Excelente complemento para las ensaladas y macedonias.
– KIWI: contiene gran cantidad de agua, potasio y vitamina C (*100g aportan el 100% de vitamina C diaria). Excelente para un correcto tránsito intestinal
– CÍTRICOS (NARANJA, LIMÓN, POMELO, MANDARINA…): alto contenido en vitamina C y muy poco aporte calórico. Ideal en crudo y en zumos.
– UVAS: muy ricas en potasio y azúcar (*La uva roja es un potente antioxidante por su contenido en taninos y polifenoles). Se puede tomar sola y como complemento perfecto para un plato de caza o de migas.
VERDURAS
– ALCACHOFA: rica en minerales y oligoelementos (potasio, fósforo y zinc). Mayor contenido en hidratos de carbono y proteínas que la mayoría de las verduras.
– BERENJENA: alto contenido en agua y potasio. Excelente para combatir el estreñimiento.
– COLIFLOR: gran fuente de vitamina C, pero su alto contenido en fibra y compuestos azufrados, son los responsables de las flatulencias posteriores y dificultades en la digestión. Aun así, es un excelente alimento para el sistema inmune.
– ESCAROLA: rica en vitamina A, ácido fólico y potasio. Excelente en dietas de pérdida de peso por su alto contenido en fibra y agua, resultando muy saciante, y con un mínimo aporte calórico.
– PIMIENTO: fantástica fuente de vitamina C en crudo (se pierde en la cocción) y de carotenos. La amplia variedad de este alimento (verdes, rojos, amarillos…) da gusto a todos los paladares.
¿Te gusta lo que nos trae la naturaleza en otoño?
Comparte tus frutas y verduras favoritas de esta temporada con nosotros, únete a la comunidad Aomm.tv
Olga Castañeda es experta en nutrición para Gaia.
5 Alimentos para mejorar las digestiones navideñas

Así es, una año más tenemos las navidades encima y todos los excesos asociados a ellas. Podemos soñar en mantener bajo control la ingesta de las grandes comidas, pero todos sabemos en lo más profundo de nuestro ser, que cuándo estamos en compañía de la familia, de los amigos, de las bebidas espirituosas y con una mesa repleta de deliciosos y pecaminosos manjares, todas nuestras firmes promesas se evaporan…
Asumamos que, en mayor o menor medida, todos vamos a cometer algún exceso durante estas fechas y puede que las digestiones se hagan más pesadas, por ello en previsión esta semana traemos cinco alimentos con los que podrás ayudar a tu organismo a digerir mejor estas comidas, especiales en estas fechas, y a evitar el consiguiente aumento de peso.
1-. FRUTAS: Todas las frutas son excelentes, pero en el caso que hoy nos ocupa, las más digestivas son:
–Manzana: por su gran aporte de fibra soluble ayuda a digerir mejor los alimentos, además de favorecer el estreñimiento y corregir el colesterol.
–Plátano: para evitar la acidez y en tratamiento de úlcera.
–Piña: rica en bromelina, una encima que ayuda a digerir los alimentos y absorber sus nutrientes.
2-. VERDURAS: Al igual que las frutas, son excelentes fuentes de fibra, sobre todo cuando se consumen en crudo, pero las más destacadas para la digestión serían:
-Espinacas: por sus propiedades alcalinas.
-Apio: incrementa los jugos intestinales y favorece la expulsión de gases.
3-.PESCADO AZUL: para todas aquellas personas que no quieran llevar una dieta puramente vegetariana, es muy recomendable por su riqueza en ácidos grasos esenciales. Los mejores: caballa, arenque, sardina y atún.
4-. Derivados LÁCTEOS: YOGUR, KEFIR, CUAJADA… el proceso de transformación de la leche en yogur y variantes, se lleva a cabo gracias a unos microorganismos bacterianos: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophillus, lo que permite que tras la fermentación sea un producto altamente digestivo y protector de la flora intestinal.
5-. ACEITE DE OLIVA: también conocido en algunos lugares como el ‘oro líquido’, favorece el sistema digestivo: protege del reflujo gástrico que produce acidez, ayuda a que el contenido del estómago se libere lenta y gradualmente al duodeno, aumenta la sensación de saciedad y hace que los nutrientes sean completamente absorbidos en el intestino.
Esperamos que estas navidades te sigas cuidando igual que hasta ahora, y si cometes algún exceso, estos alimentos te ayuden a volver a tu ritmo normal.
Cuéntanos tus remedios y comparte con nosotros cómo te cuidas.
Si quieres mantener la línea y ponerte en forma esta navidad, puedes hacerlo con las clases de yoga y pilates que te ofrece Aomm.tv.