Las frutas y verduras del otoño

Las frutas y verduras del otoño
Por: Gaia | Sep. 24, 2014
Con el cambio de estación, cambian las horas de luz, la temperatura, las rutinas,la alimentación… y también cambian las frutas y verduras para dar paso a las propias del otoño.
Desde aomm.tv te acompañamos al mercado cada inicio de temporada para contarte cuáles son las mejores piezas que puedes consumir estos próximos meses. Es verdad, que las técnicas de producción, recolección y transporte han evolucionado muchísimo, permitiendo que tengamos gran parte de los alimentos durante todo el año, pero te recomendamos que optes siempre por el consumo de las frutas y verduras propias de cada estación, por tres motivos:
1-. Tienen mejores propiedades organolépticas: sabor, olor, textura…
2-. Tienen mayor valor nutricional.
3-. Son más baratas y ecológicas: al reducir costes de transporte y almacenamiento.
Si has disfrutado de un verano cargado de sandías, melones, ciruelas, melocotones… frutas muy ricas en agua que ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado en las semanas más calurosas del año, el otoño nos trae piezas ricas en vitamina C, que reforzarán nuestro sistema inmunológico para pasar el invierno.
FRUTAS
– GRANADA: rica en fibra, potasio, vitamina C y antioxidantes. Excelente complemento para las ensaladas y macedonias.
– KIWI: contiene gran cantidad de agua, potasio y vitamina C (*100g aportan el 100% de vitamina C diaria). Excelente para un correcto tránsito intestinal
– CÍTRICOS (NARANJA, LIMÓN, POMELO, MANDARINA…): alto contenido en vitamina C y muy poco aporte calórico. Ideal en crudo y en zumos.
– UVAS: muy ricas en potasio y azúcar (*La uva roja es un potente antioxidante por su contenido en taninos y polifenoles). Se puede tomar sola y como complemento perfecto para un plato de caza o de migas.
VERDURAS
– ALCACHOFA: rica en minerales y oligoelementos (potasio, fósforo y zinc). Mayor contenido en hidratos de carbono y proteínas que la mayoría de las verduras.
– BERENJENA: alto contenido en agua y potasio. Excelente para combatir el estreñimiento.
– COLIFLOR: gran fuente de vitamina C, pero su alto contenido en fibra y compuestos azufrados, son los responsables de las flatulencias posteriores y dificultades en la digestión. Aun así, es un excelente alimento para el sistema inmune.
– ESCAROLA: rica en vitamina A, ácido fólico y potasio. Excelente en dietas de pérdida de peso por su alto contenido en fibra y agua, resultando muy saciante, y con un mínimo aporte calórico.
– PIMIENTO: fantástica fuente de vitamina C en crudo (se pierde en la cocción) y de carotenos. La amplia variedad de este alimento (verdes, rojos, amarillos…) da gusto a todos los paladares.
¿Te gusta lo que nos trae la naturaleza en otoño?
Comparte tus frutas y verduras favoritas de esta temporada con nosotros, únete a la comunidad Aomm.tv
Olga Castañeda es experta en nutrición para Gaia.
Alimentación en verano: refrescate

Llega el verano, en pocos días disfrutaremos de la cálida estación con sus frutas de temporada, la ropa ligera, las noches suaves… y en Aomm.tv siempre hemos querido acompañaros ante cada cambio de estación para preparar bien a nuestro cuerpo y a nuestra mente ante estos cambios. Hoy os traemos algunos consejos y propuestas para vuestra alimentación en verano.
1º ALIMÉNTATE CON CABEZA Y CORAZÓN
Durante estos meses la naturaleza nos ofrece una enorme variedad de frutas y verduras de temporada. La principal característica de estos alimentos es que son precisamente los más hidrantantes y de bajo contenido calórico, por lo que podemos comer un poquito de más sin miedo a ganar peso.
También son un recurso maravilloso los zumos verdes, como os contamos en este artículo ya que su aporte nutricional es muy completo, por si con los calores estamos con poco apetito.
2º HIDRATACIÓN POR DENTRO Y POR FUERA
Con las altas temperaturas es importante beber entre 2-3 litros de líquidos diarios. El agua será nuestro mejor aliado. Además debemos controlar que nuestra piel también lo esté e incluso la alimentación nos puede ayudar a mantener esa hidratación en el interior del cuerpo hasta la epidermis de la piel. Por ejemplo el tomate es un alimento magnífico.
3º RECETAS SALUDABLES
Si se nos han agotado las ideas para estar fresquitos y bien alimentados fuera de las frutas y verduras os ofrecemos estas sencillas recetas que tal vez te nos inspiren para que cada día nuestra mesa veraniega sea una fiesta:
-Gazpacho de guisantes: trituramos los guisantes (previamente cocidos), añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y unas hojas de menta para darle un toque aún más fresco, triturar. Añadimos agua o caldo de verduras, necesario para obtener una crema ligera. Se puede acompañar con taquitos de jamón y unas hojitas de menta.
-Cóctel de verano: nada que tengas en el frigorífico se te va a poner malo… esta receta nos pide que cojamos todo lo que tenemos: tomatitos cherry, cebolletas en vinagre, maíz, gambas cocidas, surimi, aguacate, aceitunas, etc. Una vinagreta de mostaza, ideal para aliñar.
-Lasaña fría de salmón: montamos la lasaña rellenando las capas con hojas de lechuga variada, salmón ahumado y aguacate picado. Para aliñar: una vinagreta con cebolla, pimiento rojo y verde picado muy fino. Esta lasaña admite muchísimas versiones: sustituir el salmón por atún en conserva, surimi o gambas; añadir maíz, espárragos, queso fresco, etc.
4º SI TE TOCA TRABAJAR…
– Los ‘tupers’ serán nuestros grandes aliados con ensaladas completas como plato único; las de vegetales y proteínas son menos calóricas; las de legumbres te quitan el hambre durante horas y son sanísimas.
– La fruta fresca, yogures líquidos o zumo de tomate para tomar entre horas, serán los tentempiés perfectos.
– Si nos toca comer fuera, lo ideal sería escoger una ensalada como primero, carne o pescado con verduras, y fruta como postre.
Os deseamos un verano cargado de energía y descanso reparador. Os dejamos este artículo sobre la práctica de yoga en verano perfecta para acompañar a esta alimentación refrescante y saludable.
Únete a Aomm.tv, te esperamos.
Námaste.