Zumos verdes: bébete la vida

Zumos verdes: bébete la vida

Zumos verdes: bébete la vida


By: Gaia Staff  |  Sep. 10, 2014

Hoy, casi con el otoño a la vuelta de la esquina, vamos a hablar concretamente de los zumos verdes.

¿Has oído hablar ya de ellos? Parece que están siendo una auténtica revolución alimenticia, sobre todo al otro lado del océano, algunos de los rostros más famosos del celuloide ya presumen de su ‘dieta detox’ a base de zumos verdes. Pero no tiene que venir una estrella de cine para contarnos las maravillas de este brebaje… te lo traemos fresco desde Gaia.

¿Por qué zumos verdes? 

Porque su base principal son todos aquellos vegetales de HOJA VERDE.

¿Por qué se consideran tan maravillosos nutricionalmente? 

– Es la manera más práctica de consumir todos los vegetales que necesitamos y darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes básicos que los vegetales crudos nos aportan, y con los zumos es más fácil la absorción de nutrientes.

– Las vitaminas, encimas y minerales que nos ofrecen, son indispensables para el correcto funcionamiento de nuestros órganos, pero todos sabemos, que en una dieta común es difícil consumir tantos vegetales durante el día.

Te rendirás a ellos cuando conozcas sus BENEFICIOS:

1-Contienen altos niveles de clorofila: un poderoso nutriente que ayuda a eliminar las toxinas y metales de nuestro cuerpo. También contribuyen en el aumento de oxígeno en la sangre mejorando la calidad de nuestra sangre y retrasando los procesos de envejecimiento.

2-Reducen la inflamación corporal: raíz de gran parte de las enfermedades del hombre moderno: obesidad, diabetes, cardiopatías, cáncer…

3-Mejoran la calidad del sueño y el descanso: aumentando la energía y la vitalidad.

4-Mantienen un balance hormonal.

5-Fortalecen el sistema musculo-esquelético: aportando brillo y consistencia al pelo, las uñas y la piel.

6-Potencian el sistema inmunológico y alcalinizan el organismo

7-Ayudan a perder peso y mejoran las digestiones.

Algunas combinaciones interesantes:

*Para principiantes: ½ taza uvas verdes + 1 taza espinacas + 1 plátano congelado + 1 vaso té verde

*Para deshincharte: ½ plátano congelado + 1 taza fresas congeladas + 1 trozo piña congelada + 1 mano espinacas frescas + 2 vasos leche de coco

*Para un despertar glorioso: 1 taza espinacas + 4-5 hojas albahaca + 1 plátano + 1 trozo piña + 1 trozo (tamaño uña pulgar) de jengibre

*Eterna juventud: 1 taza arándanos + 1 taza espinacas + 2 dátiles + leche de coco

Contadnos vuestras recetas favoritas, entra en Aomm.tv, queremos compartir la salud con todos.

Olga Castañeda es experta en nutrición para Gaia.



5 Alimentos para mejorar las digestiones navideñas

5 Alimentos para mejorar las digestiones navideñas

Así es, una año más tenemos las navidades encima y todos los excesos asociados a ellas. Podemos soñar en mantener bajo control la ingesta de las grandes comidas, pero todos sabemos en lo más profundo de nuestro ser, que cuándo estamos en compañía de la familia, de los amigos, de las bebidas espirituosas y con una mesa repleta de deliciosos y pecaminosos manjares, todas nuestras firmes promesas se evaporan…

Asumamos que, en mayor o menor medida, todos vamos a cometer algún exceso durante estas fechas y puede que las digestiones se hagan más pesadas, por ello en previsión esta semana traemos cinco alimentos con los que podrás ayudar a tu organismo a digerir mejor estas comidas, especiales en estas fechas, y a evitar el consiguiente aumento de peso.

1-. FRUTAS: Todas las frutas son excelentes, pero en el caso que hoy nos ocupa, las más digestivas son:

Manzana: por su gran aporte de fibra soluble ayuda a digerir mejor los alimentos, además de favorecer el estreñimiento y corregir el colesterol.

Plátano: para evitar la acidez y en tratamiento de úlcera.

Piña: rica en bromelina, una encima que ayuda a digerir los alimentos y absorber sus nutrientes.

2-. VERDURAS: Al igual que las frutas, son excelentes fuentes de fibra, sobre todo cuando se consumen en crudo, pero las más destacadas para la digestión serían:

-Espinacas: por sus propiedades alcalinas.

-Apio: incrementa los jugos intestinales y favorece la expulsión de gases.

3-.PESCADO AZUL: para todas aquellas personas que no quieran llevar una dieta puramente vegetariana, es muy recomendable por su riqueza en ácidos grasos esenciales. Los mejores: caballa, arenque, sardina y atún.

4-. Derivados LÁCTEOS: YOGUR, KEFIR, CUAJADA… el proceso de transformación de la leche en yogur y variantes, se lleva a cabo gracias a unos microorganismos bacterianos: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophillus, lo que permite que tras la fermentación sea un producto altamente digestivo y protector de la flora intestinal.

5-. ACEITE DE OLIVA: también conocido en algunos lugares como el ‘oro líquido’, favorece el sistema digestivo: protege del reflujo gástrico que produce acidez, ayuda a que el contenido del estómago se libere lenta y gradualmente al duodeno, aumenta la sensación de saciedad y hace que los nutrientes sean completamente absorbidos en el intestino.

Esperamos que estas navidades te sigas cuidando igual que hasta ahora, y si cometes algún exceso, estos alimentos te ayuden a volver a tu ritmo normal.

Cuéntanos tus remedios y comparte con nosotros cómo te cuidas.

Si quieres mantener la línea y ponerte en forma esta navidad, puedes hacerlo con las clases de yoga y pilates que te ofrece Aomm.tv.

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here