¿Qué es Earthing? Pon los pies en la tierra y eleva tu animo

¿Qué es Earthing? Pon los pies en la tierra y eleva tu animo

Lo más probable es que ya hayas probado el Earthing (también conocido como grounding), lo supieras o no. Ya sabes, estabas paseando por la playa o sentado en el jardín de tu casa y decidiste que era el momento de descalzarte. Hundir los pies en la hierba caliente o en la arena es una sensación muy agradable, ¿verdad? Resulta que hay una razón para ello, y es algo más que un momento de paz. También es beneficioso para la salud.

Ya tienes la idea básica de Earthing, pero entrando en detalles, se define como la práctica de obtener las propiedades curativas de la Tierra mediante el simple acto de tocarla. Puede que seas un poco escéptico, pero la buena noticia es que hay médicos que lo respaldan, como la doctora Laura Koniver, de Summerville, Carolina del Sur.

Para entender los beneficios para la salud, dice la Dra. Koniver, también debemos entender los radicales libres. Probablemente hayas oído hablar de ellos como algo contra lo que hay que proteger el cuerpo, y has dado en el clavo. Los radicales libres son átomos, moléculas o iones altamente reactivos que tienen electrones no acoplados. Los radicales libres están “íntimamente conectados con la inflamación”, y ésta se relaciona con el cáncer, las cardiopatías, la disfunción inmunitaria, el envejecimiento y el deterioro cognitivo. El Dr. Koniver explica: “Utilizar el cuerpo de cualquier forma, manera o manera puede crear inflamación, así que incluso durante algo saludable como el yoga, donde estamos estirando y creando desgarros microscópicos en los músculos, seguimos acumulando radicales libres”.

Es bastante inevitable, pero también es lo que ocurre al vivir en nuestra tierra. Es natural y normal, pero también hay que combatirlo activamente, ya que los radicales libres dañan nuestro organismo. El método más común y comentado son los antioxidantes, que neutralizan el daño. Sin embargo, Koniver mantiene que Earthing es la mejor práctica, y que consumir antioxidantes es “definitivamente una gota en el cubo comparado con lo que Earthing puede hacer”.

La ciencia detrás de Earthing es simple. Según el Dr. Koniver, los radicales libres que acumulamos a lo largo del día están cargados positivamente, y la superficie de la Tierra está cargada negativamente.

“Es algo simbiótico”, añade la Dra. Koniver. Afirma que si podemos obtener vitamina D del sol y oxígeno de los árboles, también podemos obtener electrones curativos de la tierra. En palabras de la Dra. Koniver, “estamos destinados a acumular radicales libres e inflamación por la forma en que vivimos nuestras vidas, y la Tierra es nuestra base de operaciones”.

Lista de beneficios para la salud:

  • Reducción de la inflamación mediante la desactivación del exceso de electrones positivos
  • Reducción del dolor crónico
  • Mejora del sueño
  • Aumento de la energía
  • Disminución del estrés y fomento de la calma mediante la reducción de las hormonas del estrés
  • Normalización de los ritmos biológicos, incluido el ritmo circadiano
  • Mejora de la presión arterial y el flujo sanguíneo
  • Alivio de la tensión muscular y el dolor de cabeza
  • Disminución de los síntomas menstruales y hormonales femeninos
  • Favorece la cicatrización: en algunos lugares se utiliza para prevenir las úlceras de decúbito.
  • Reduce el desfase horario
  • Protección del cuerpo frente a los CEM
  • Reducción del tiempo de recuperación tras una lesión o actividad deportiva
  • Reducción o eliminación de los ronquidos
  • Favorece la salud suprarrenal
  • Pérdida de peso

Iniciarse en Earthing también es algo extremadamente fácil. Es gratis. Se puede practicar casi en cualquier lugar. Las instrucciones son sencillas. Sólo tienes que quitarte los zapatos, para asegurarte de que tienes exposición a la propia tierra. También puedes llevar calcetines si quieres. Koniver asegura que seguirás obteniendo la transferencia de electrones necesaria para obtener los beneficios.

Esta transferencia, según Koniver, también puede realizarse a través de cualquier punto del cuerpo, siempre que esa parte del cuerpo esté en contacto directo con el suelo. Así que siempre puedes echarte una siesta en un campo soleado, ¡y considerarlo un beneficio para la salud! ¿No es increíble?

De nuevo, Earthing puede practicarse en casi cualquier lugar, pero el Dr. Koniver señala que algunos lugares son mejores que otros. “Para mí, si la hierba sana crece en el exterior sobre una capa de tierra, está conectada a la corteza terrestre, y eso es todo lo que necesita”, dice Koniver. Las playas encabezan la lista, ya que la humedad del suelo actúa como conductor, pero la hierba, la arena, la roca, la tierra, el suelo, todos aportan también beneficios para la salud.

Incluso el hormigón colocado sobre la corteza terrestre puede servir, aunque no es lo mejor. “El hormigón actúa como un semiconductor”, dice Koniver, “así que si vives en una ciudad sin acceso real a la naturaleza, puedes trazar un pequeño parche y quitarte los zapatos”.

Otra buena noticia sobre Earthing es que no existe en absoluto el exceso. Según Konniver, el cuerpo puede beneficiarse de unos pocos minutos, aunque 10 al día es el mínimo ideal. Konniver está convencida de que hay que caminar descalzo tanto como sea posible, ya sea para ir a recoger el correo o para dar una vuelta rápida a la manzana.

En conclusión, es importante señalar que no hay estudios actuales que prueben definitivamente que Earthing tiene un impacto importante en la vida humana. Algunos críticos lo llaman efecto placebo y nada más. Sin embargo, salir a la naturaleza, tomar un poco el sol y mover un poco más el cuerpo durante el día no puede ser algo malo para usted. Así que no hay nada que temer si quieres probar esta práctica. Después de todo, todo lo que tienes que hacer es quitarte los zapatos y hundir los dedos de los pies en la bondad de la tierra. ¡Ahhhh!



Coherencia cardíaca: cómo equilibrar mente y corazón

El corazón y el cerebro están profundamente conectados, y su equilibrio influye en nuestras emociones, pensamientos y bienestar general. La coherencia cardíaca es un estado en el que ambos sistemas trabajan en armonía, favoreciendo la calma, la claridad mental y la estabilidad emocional. En este artículo exploramos qué es la coherencia cardíaca, cómo se relaciona con la mente y de qué manera la inteligencia del corazón puede transformar tu vida.

Tabla de Contenidos

¿Qué es la coherencia cardíaca?

La coherencia cardíaca es un estado fisiológico en el que los latidos del corazón siguen un ritmo ordenado y estable, lo que optimiza la comunicación con el cerebro y el resto del cuerpo. Se logra principalmente a través de técnicas de respiración consciente y el cultivo de emociones positivas como la gratitud y el aprecio. Este equilibrio genera un impacto positivo en la salud, la energía y la capacidad de adaptación al estrés.

Cuando el corazón está en coherencia, envía señales armoniosas al cerebro, favoreciendo el enfoque, la toma de decisiones y la regulación emocional. Numerosos estudios han demostrado que este estado reduce la ansiedad, fortalece el sistema inmunológico y mejora la resiliencia. Al practicar la coherencia cardíaca, es posible alcanzar un estado de bienestar integral que influye en todas las áreas de la vida.

La conexión entre el corazón y la mente

El corazón y el cerebro mantienen una comunicación constante a través de impulsos eléctricos, hormonas y señales neurológicas. Aunque tradicionalmente se ha considerado al cerebro como el centro del control del cuerpo, investigaciones recientes han demostrado que el corazón también influye en la actividad cerebral. Sus señales pueden afectar la forma en que pensamos, sentimos y reaccionamos ante el entorno.

Cuando experimentamos emociones positivas, el ritmo cardíaco se vuelve más coherente, lo que genera un impacto directo en la función cerebral. Este estado favorece la claridad mental, mejora la memoria y facilita una respuesta equilibrada ante situaciones desafiantes. Por el contrario, el estrés y las emociones negativas generan patrones irregulares en el ritmo cardíaco, afectando la concentración y aumentando la sensación de agotamiento.

En la serie Experiencias HeartMath, disponible en Gaia, se exploran técnicas científicamente validadas para activar la inteligencia del corazón y fortalecer su conexión con la mente. A través de prácticas sencillas, aprenderás a sincronizar el corazón y la mente para reducir el estrés y mejorar tu bienestar.

Beneficios de la coherencia cardíaca

Practicar la coherencia cardíaca genera un impacto positivo en el cuerpo y la mente, mejorando el bienestar general. Al sincronizar el ritmo del corazón con el cerebro, se fortalecen la resiliencia emocional, la claridad mental y la estabilidad fisiológica. Sus efectos abarcan desde la reducción del estrés hasta un aumento en la energía y la vitalidad.

  • Reducción del estrés: Favorece la liberación de neurotransmisores que inducen calma y equilibrio emocional. Esto ayuda a disminuir la ansiedad y a afrontar mejor los desafíos cotidianos.
  • Mejora de la salud cardiovascular: Regula la presión arterial y optimiza la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Esto reduce el riesgo de enfermedades del corazón y fortalece el sistema circulatorio.
  • Mayor claridad mental: Un ritmo cardíaco coherente mejora la función cognitiva y la toma de decisiones. Esto permite pensar con mayor lucidez y reaccionar con más serenidad.
  • Regulación emocional: Promueve un estado de equilibrio interno que facilita la gestión de emociones difíciles. Esto contribuye a relaciones más armoniosas y una actitud más positiva ante la vida.
  • Aumento de la energía y vitalidad: Al optimizar la comunicación entre el corazón y el cerebro, se reduce el desgaste energético. Esto genera una sensación de bienestar sostenido a lo largo del día.

respiracion consciente

Cómo practicar la coherencia cardíaca

La coherencia cardíaca se puede lograr mediante técnicas simples que armonizan la respiración, el ritmo cardíaco y el estado emocional. Al incorporar estas prácticas en la rutina diaria, es posible experimentar un cambio significativo en el bienestar físico y mental.

  • Respiración consciente: Inhalar y exhalar de manera profunda y pausada equilibra el sistema nervioso. Practicarla durante unos minutos al día genera calma y estabilidad emocional.
  • Enfoque en emociones positivas: Sentir gratitud, amor o aprecio ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco. Estas emociones generan coherencia y fortalecen la conexión entre el corazón y el cerebro.
  • Técnica de coherencia rápida: Consiste en centrar la atención en el corazón mientras se respira con calma. Este ejercicio ayuda a restaurar el equilibrio emocional en momentos de estrés.
  • Meditación con el corazón: Visualizar una luz en el centro del pecho y sincronizar la respiración con esa imagen potencia la conexión interna. Esta práctica mejora la intuición y la serenidad.
  • Práctica regular: Para obtener beneficios duraderos, es recomendable aplicar estas técnicas diariamente. La constancia permite que el cuerpo y la mente adopten un estado de coherencia de manera natural.

La inteligencia del corazón y su poder transformador

El corazón es más que un órgano físico; es un centro de energía y conciencia que influye en nuestras emociones, pensamientos y bienestar general. Su campo electromagnético no solo regula funciones biológicas, sino que también actúa como una poderosa antena que emite y recibe información. Cuando logramos sincronizar el corazón y el cerebro, entramos en un estado de coherencia que nos permite vivir con mayor armonía y claridad.

Este equilibrio tiene un impacto directo en nuestra resiliencia y felicidad. Un corazón en coherencia genera patrones rítmicos ordenados que envían señales positivas al cerebro, mejorando la regulación emocional y la toma de decisiones. Además, este estado activa procesos bioquímicos beneficiosos, como la liberación de enzimas regenerativas y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Conectar con la inteligencia del corazón es una herramienta clave para transformar nuestra energía y elevar nuestra frecuencia vibratoria. Estudios han demostrado que solo se necesitan unos segundos de enfoque en emociones positivas para generar cambios medibles en nuestra biología. Al entrenar nuestra atención y respirar conscientemente, podemos acceder a un estado de paz interior que impacta tanto nuestra vida personal como nuestras relaciones.

En el curso La inteligencia del corazón, disponible en Gaia, descubrirás técnicas prácticas para activar el potencial de tu corazón y vibrar en coherencia. A través de ejercicios guiados, aprenderás a gestionar tu energía, fortalecer tu intuición y alinear tu vida con un estado de bienestar profundo.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here