Recuperación total tras los excesos navideños

Recuperación total tras los excesos navideños
By: Olga Castañeda | Jan. 07, 2015
Pasó la Nochebuena, la Navidad, la Nochevieja, el Año Nuevo; también sus comidas y celebraciones; los Reyes Magos son los últimos en llenarnos el estómago con el Roscón, día tras el cual nuestros propósitos de hace casi una semana, se empezarán a hacer realidad.
Una y otra vez, año tras año se repite la misma historia… año nuevo= propósitos nuevos. Bueno… ¿ nuevos nuevos? Ir al gimnasio, perder peso, comer bien, dejar de fumar, aprender inglés, leer más… De originales no se nos podría calificar, desde luego, pero sí que es cierto que tras casi tres semanas de ‘desfase’ alimentario, tenemos el cuerpo y la mente saturados, cansados y con ganas de una ‘desintoxicación profunda’, de empezar de nuevo.
Eso está muy bien y desde Aomm.tv os daremos las pautas necesarias para que nos sintamos como nuevos en unos días, pero deberíamos poner entre nuestros propósitos para el 2015 no tener propósitos… y simplemente disfrutar de la vida tal y como se nos presenta, con dominio de todos nuestros sentidos, evitando los excesos, de los cuales más tarde nos arrepentiremos seguro y causan estragos en nuestro organismo, llegando el daño, en algunos casos, a ser irreparable.
¡Ahora basta de lamentos! Pongámonos manos a la obra para recuperar el ánimo y el estado de forma:
1º. ACTIVIDAD FÍSICA:
– Si vas al gimnasio centra tu actividad en ejercicio cardiovascular (correr, bici, elíptica…) sobre todo la primera semana, después ya lo podrás combinar con trabajo de tonificación. Si no vas y no tienes pensado empezar a ir, simplemente aumenta tu actividad física con tu rutina diaria: caminar hasta el trabajo, usar escaleras en vez del ascensor, etc.
-Tampoco nos olvidaremos de enfocar nuestra práctica de yoga o rutina de pilates diaria, en aumentar la intensidad, con posturas y ejercicios más exigentes. Os proponemos estas prácticas: “Power yoga para todo el cuerpo” con nuestro profesor Pablo Lucero y “Detox para cuerpo y mente” con el profesor Mario Silva.
2º. ALIMENTACIÓN ‘DETOX’:
– Abusa de las frutas y verduras: en zumos, ensaladas, postres… En este enlace os recordamos en qué consisten los zumos verdes, muy apropiados para este momento.
– Bebe mucho líquido (no alcohol): agua, infusiones, sopas, refrescos sin gas ni azucarados, etc.
– Evita el picoteo.
3º. MINDFUL EATING:
Podemos recurrir a la meditación en la atención plena en la comida, como práctica formal durante unos días. Puede ser una maravillosa herramienta para tomar conciencia de lo que nuestro cuerpo necesita. En este enlace te contamos todas las claves.
Siguiendo estas sencillas pautas lograrás deshacerte de esos kilos de más que puedes haber cogido tras los excesos navideños.
Pero lo más importante: NO TE AGOBIES, hazlo poco a poco, aprende a comer, educa a tu organismo y nunca más necesitarás una “desintoxicación”.
Riesgos para la salud del 5G; La guerra entre la tecnología y los seres humanos

Más de 180 científicos y médicos en casi 40 países están advirtiendo al mundo sobre los riesgos para la salud que presenta la tecnología 5G. La respuesta de estos científicos a la “Resolución 1815 del Consejo de Europa” lo explica de manera sucinta:
“Nosotros, los científicos abajo firmantes, recomendamos una moratoria en el despliegue de la quinta generación, 5G, hasta que los riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente hayan sido completamente investigados por científicos independientes de la industria. La tecnología 5G aumentará sustancialmente la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF-EMF) … y se ha demostrado que esto es perjudicial para los humanos y el medio ambiente “.
Si no está alarmado por los peligros de la radiación 5G, debería estarlo…
Con velocidades de descarga de hasta 20 a 30 veces más rápidas que el 4G, el 5G promete un nuevo mundo, que incluye los autos sin conductor y al mismo tiempo causar una larga lista de potenciales riesgos para la salud. Las ciudades de Bruselas y Ginebra incluso bloquearon las pruebas y prohibieron las actualizaciones a 5G debido a esta preocupación.
La diferencia entre 4G y 5G en términos de gigahercios, la unidad de corriente alterna (CA) u ondas electromagnéticas (EM) que afectan las velocidades de transmisión de los dispositivos, es significativa. La tecnología 5G promete bandas de radio milimétricas en el rango de 30 a 300 GHz, mientras que 4G alcanza alrededor de 6GHz. Cuando se aplica a la latencia de video, esto se traduce en velocidades de hasta 60 a 120 veces más rápidas.
Antes de 2G, 3G y 4G, las frecuencias de radio eran benignas. Nunca nos preocupó si nuestros programas de radio en el tiempo de conducción freirían nuestros cerebros. Lamentablemente, una vez que se inició el concepto de tecnología inalámbrica “G”, comenzamos a exponer al público global a frecuencias similares a las microondas a mil millones de ciclos por segundo.
Los humanos, los animales y el medio ambiente han estado en riesgo durante años. Si bien el 4G era lo suficientemente malo, el 5G eleva el juego a un nivel completamente nuevo.