El tofu: todo lo que necesitas saber sobre él

El tofu: todo lo que necesitas saber sobre él

El tofu: todo lo que necesitas saber sobre él


Por: Gaia |  May. 13, 2014

Hoy os presentamos un alimento del que se oye mucho hablar, pero que realmente pocas personas han degustado o conocen su origen, propiedades y enormes beneficios: EL TOFU.

El tofu es el “alimento de moda”, en todas las cartas de cualquier restaurante mínimamente saludable que se precie hay algún plato que lo contenga. Aunque catalogar al tofu como “alimento de moda” no es muy apropiado, ya que no es un invento del siglo XXI.

Su origen se remonta a la Antigua China, miles de años atrás. Es posible que su primera exportación a Corea, Japón y algunas zonas del Este Asiático fuera gracias a la expansión del budismo, estableciendo un pilar básico en su alimentación; y posteriormente, gracias a los intercambios culturales y gastronómicos, llegaría a Occidente muchos, muchos, muchos años después haciéndose un hueco en las dietas de aquellos que han adoptado el vegetarianismo como forma de alimentación y de vida.

¿Qué es? 

El tofu no es más que la cuajada de leche de soja. Cuenta con tres ingredientes básicos: la semilla de soja, el agua y un coagulante o solidificante, que puede ser una sal mineral, como el cloruro de calcio, el cloruro de magnesio o “nigari”, como lo denominan en Japón.

El resultado exterior es muy similar al queso fresco, su sabor es neutro y su textura algo gomosa. De ahí que se preste a elaboraciones tan diversas como las hamburguesas de tofú o como acompañamiento de ensaladas, entre muchas otras. Son tan numerosas las formas en las que se puede presentar el tofu que tan sólo es necesaria un poco de imaginación para conseguir un plato rico y nutritivo.

¿Cómo se presenta? 

En forma de cubitos o bloques cuadrados (225g aprox.) elaborados a partir de leche de soja cuajada y escurrida. Tiene un color blanco y una textura al paladar muy especial. De origen 100% vegetal, contiene un nivel muy alto de proteínas, no teniendo nada que envidiar al porcentaje de muchos alimentos animales que combinan sus proteínas con aspectos poco deseables como son las grasas, el colesterol y el exceso de calorías.

Propiedades y Beneficios 

Inmejorable fuente de proteínas vegetales: contiene un elevado porcentaje de proteínas de excelente calidad y los 10 aminoácidos esenciales en cantidades suficientes.

– Más suave y digestivo que los alimentos ricos en proteínas como la carne, los huevos o la leche.

Bajo en calorías.

– No tiene colesterol y ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.

– Contiene abundante lecitina: buena para el colesterol y la memoria.

-Tiene más calcio y minerales que la carne (un trozo de 225 g. proporciona el 38% del calcio diario recomendado)

– Sin antibióticos, hormonas y demás componentes utilizados en el engorde del ganado.

Sin conservantes, ni colorantes ni productos químicos.

– Muy aconsejable en la menopausia por su contenido en calcio y por su efecto regulador de los estrógenos ya que es rica en isoflavonas.

¿Quieres conocer alguna receta? aquí tienes alguna.



Las 5 mejores infusiones para combatir el frío

Las 5 mejores infusiones para combatir el frío

Poco a poco vamos dejando atrás el calor del verano y las frutas y verduras propias de esta temporada, para ver cómo poco a poco, la naturaleza va cambiando sus colores y su temperatura, brindándonos alimentos propios de las estaciones de frío puedes consultar en los siguientes enlaces: las frutas y verduras del otoño I +  las frutas y verduras del otoño II  y todo lo que ello supone: menos horas de luz, más tendencia a acumular toxinas, una alimentación más densa y pesada… Así que en el post de hoy queremos ver las 5 mejores infusiones para combatir el frío y que nos pueden ayudar a prevenir o combatir las enfermedades gripales o enfriamientos, propias del otoño.

1-. TOMILLO

-Propiedades: Planta antiséptica, muy adecuada para prevenir las epidemias gripales o de otra índole. Antiespasmódico, con lo que combate eficazmente la tos en casos de resfriados, gripes, bronquitis y demás enfermedades relacionadas. Ejerce una buena acción contra los trastornos respiratorios en general.

-¿Cómo prepararla?: dos cucharaditas de la planta, se echa el agua hirviendo y se deja reposar 10 minutos. Se puede endulzar con miel para ayudar en su función.

2-. REGALIZ

-Propiedades: muy eficaz a la hora de prevenir y tratar los efectos del resfriado. Si se chupa la planta o los derivados de ésta, se evitará la irritación de garganta, que se produce en la mayoría de casos por la tos. Además, contiene propiedades antivíricas y antibacterianas, por lo que es ideal para proteger de cualquier infección que provenga del exterior de la garganta.

-¿Cómo prepararla?: tomar una cucharadita de raíz seca por vaso de agua y colocarlo en agua hirviendo durante aproximadamente 10 minutos, luego beberlo en modo de te, endulzado a gusto.

3-. EQUINÁCEA

-Propiedades: para prevenir y combatir la gripe, resfriados y otro tipo de enfermedades. Es conveniente tomarla en los cambios de tiempo y sobre todo cuando vamos hacía los meses más fríos, con el fin de aumentar las defensas y evitar el contagio de las enfermedades mencionadas. También se puede tomar, cuando ya están manifestadas, como tratamiento.

¿Cómo prepararla?: con una cucharadita de raíz y dejando en reposo 20 minutos.

4-. TILO / TILA

-Propiedades: Es excelente para eliminar toxinas del organismo gracias a su poder para provocar el sudor. Se recomienda para resfriados con fiebre, para realizar la sanación con curas de sudor. Además es también muy efectiva para prevenir la gripe, combatir la tos y fortalecer las defensas.

-¿Cómo prepararla?: Es conveniente comenzar a tomar unas 2 o 3 tazas al día, ante los primores síntomas. Para realizar la infusión se utilizan las hojas y flores del tilo, tomando 2 cucharaditas y dejando en reposo 10 minutos.

En los casos de curas de sudor, además de la infusión se debe aplicar calor. También se puede utilizar para realizar baños calientes, realizando una infusión de tilo con 8 cucharadas de flores y 1 litro de agua. Después se añade al agua, muy caliente, del baño.

5-. MADRESELVA

-Propiedades: su riqueza en carvacrol, geraniol y ácido clorogénico, le otorgan propiedades antisépticas; el carvacrol y la luteonia son antitusivos, y todos estos componentes poseen propiedades anti inflamatorias excelentes en casos de: tos, asma, resfriado, bronquitis y gripe.

-¿Cómo prepararla?: colocar una cucharada de flores secas por taza de agua durante 15 minutos en agua hirviendo. Se pueden tomar un par de tazas al día.

*ADVERTENCIA: todas las infusiones se deben utilizar como una medida preventiva y en casos leves, cuando la enfermedad adquiere una cierta gravedad solamente se utilizará para ayudar en la sanación, siendo el médico el que nos indique el mejor tratamiento.

**Fuentes:

www.taringa.net www.naturalternativa.net http://www.natursan.net/

Te recomendamos que adaptes tu práctica de yoga a las necesidades particulares tanto físicas como energéticas propias de las estaciones de frío, puedes encontrar prácticas adaptadas en este enlace.

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecer

La plataforma de streaming que explora Salud alternativa, y Nutrición

Testing message will be here

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here