Mindful eating: controla tu apetito practicando la atención plena

Mindful eating: controla tu apetito practicando la atención plena

Mindful eating: controla tu apetito practicando la atención plena


Por: Gaia |  May. 29, 2014

¿Aburrido de estar a dieta? ¿No logras mantener un peso estable? ¿Has probado todas las dietas que existen, incluso algunas que no serían consideradas como saludables, y sigues igual? Posiblemente, si has contestado afirmativamente a estas preguntas, no solo no hayas conseguido perder peso, sino que tu nivel de energía mental está bajo mínimos. Pero no te preocupes, porque ninguna dieta te va a aportar algo que ya tienes: la consciencia o atención plena para perder peso. Esa sería la traducción más exacta del término mindfulness, concepto que cada vez se escucha con más frecuencia.

La atención plena es una capacidad mental que tenemos todos los seres humanos, sin excepción, de permanecer atentos de manera deliberada en el momento presente, observando la realidad tal y como es, sin juicios y con aceptación.

Expresado de esta forma muchos pueden pensar que se les está vendiendo un nuevo método de autoayuda llena de palabrería barata, sin embargo, estamos hablando de las bases de la meditación budista a través de la cual, está demostrado científicamente, mejora la capacidad de manejar situaciones difíciles, disminuye los niveles de estrés y ansiedad y ralentiza el flujo de pensamientos recurrentes.

Cualquier actividad que realicemos puede ser practicada con mindfulness, pero hoy nos vamos a centrar en la alimentación: mindful eating. El objetivo de practicar la atención plena en la nutrición es poner consciencia en la manera de alimentarnos. Hoy en día nuestro cerebro se ve sometido a multitud de estímulos visuales, aromáticos, sonoros… creando una fuerte saturación mental, perdiendo la referencia de lo que es importante y lo que no lo es. La comida constituye un pilar sobre el que todos nos desahogamos cuando no sabemos gestionar bien estos estímulos y las emociones que nos genera, por lo que nos hace comer más de lo que necesitamos.

Al comer con atención plena se recupera la relación con la comida, se hacen las paces con ella, dejando de ser la responsable de nuestras alegrías o tristezas. Para ello necesitamos deshacernos de muchas creencias que tenemos sobre la comida y darle la importancia y el valor que tiene en nuestra vida: ser la fuente primordial de energía, la que nos permite hacer lo que hacemos: leer, viajar, amar…

Estos son algunos consejos para introducir el mindful eating en nuestra vida cotidiana:

 

  1. Cada vez que comes, pregúntate para qué vas a comer: ¿tengo hambre?
  2. Si te entra hambre, primero bebe agua. A veces no diferenciamos entre el hambre y la sed.
  3. Come tranquilamente y saboreando cada bocado.
  4. Entre bocado y bocado deja los cubiertos sobre la mesa
  5. Come en un lugar concreto y agradable, sin televisión

Recuerda: cuando comas, sólo come.

Olga Castañeda.



Los 13 alimentos más refrescantes del verano

Hace unas semanas, con el comienzo de la temporada estival, os contábamos qué pautas seguir para alimentarnos en verano, como podéis ver aquí. Para que esta alimentación sea realmente fresca y renovadora os traemos los 13 alimentos más refrescantes del verano,  para que el calor no nos quite la energía y podamos disfrutar al máximo de estos meses de descanso.

Tomad nota:

La sandía y el melón: ambas frutas de naturaleza fría, las convierten en las reinas del verano para sofocar los calores. Su alto contenido en agua (90%) ayuda a eliminar la sed y favorece la eliminación de líquidos.

Los nísperos: con su sabor dulce disipan el calor, estimulan la salivación y ayudan a controlar la diabetes.

El plátano: aunque a primera vista no lo parezca, disipa el calor patógeno, enfría la sangre, y estimula la producción de líquidos corporales. Además sacia la sed, humedece los intestinos y ayuda a disminuir la tensión arterial.

La pera: especialmente las de agua, son dulces y frescas. Magnífica para reponer las fuerzas y además de aliviar el sofoco por el calor, ayuda a eliminar las toxinas del alcohol de las noches veraniegas.

La manzana: sobre todo las ácidas (por ejemplo, las verdes categoría ‘Smith’) estimula la producción de líquidos corporales y reduce la sed. Además, mitigan el estrés y la fatiga mental.

El apio: expulsa el calor, elimina toxinas y aumenta la producción de orina, realmente eficaz para remineralizar.

El pepino: otro ‘alimento rey’ del verano. De sabor dulce, es muy utilizado para ensaladas, gazpachos y cremas de verano.

El rábano: de sabor picante y dulce, se utiliza por su acción diurética que ayuda a eliminar la retención de líquidos y alimentos, disipa el calor y reduce las náuseas y vómitos.

El tomate: uno de los mejores aliados que podemos tener durante este periodo estival. En este artículo os detallamos todas sus magníficas propiedades.

Pero nuestra alimentación en verano puede ir mucho más allá de las excelentes frutas y verduras de temporada:

10º Los cangrejos: su carne actúa como antiinflamatorio y desintoxicante, realmente muy útil para las articulaciones de las personas deportistas, sobre todo ahora en verano que pueden entrenar más.

11º Las almejas: aportan energía, combaten el calor, aumentan la diuresis y alivian la hinchazón y la inflamación de las extremidades, provocadas por el calor en verano.

12º Link Placeholder un ‘superalimento’ del que os hemos hablado en profundidad en Aomm.tv.  Aumenta la energía, refresca la sangre del organismo y ayuda al hígado y al riñón a eliminar toxinas.

13º Las algas: por último os proponemos este otro ‘superalimento’. Alivian la retención de líquidos, expulsan el calor interno y mejoran la celulitis. Pero tienen muchísimas más propiedades que os ofrecemos en este artículo.

Contadnos qué alimentos os resultan más refrescantes en vuestro menú veraniego. Os esperamos en Aomm.tv

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

devices sp image tree v2
icon ios black
icon android black 2
icon chromcast black 2
icon roku black
icon amazon firetv black 2
Testing message will be here