¿Es bueno tomar leche?

¿Es bueno tomar leche?

¿Es bueno tomar leche?


Por: Gaia |  Sep. 04, 2014

La cuestión sobre si tomar leche de vaca y derivados es beneficioso o perjudicial para la salud resulta muy controvertida. Desde niños nos han dicho que teníamos que tomar la leche para tener unos huesos y dientes fuertes. A las mujeres embazadas se les recomienda tomar leche y sus derivados para que la formación de las estructuras óseas del feto no afecte a las reservas de calcio de la madre. También a las mujeres cuando llegan a la madurez se les aconseja que sigan tomando leche para evitar la osteoporosis.

LÁCTEOS… TOMAR O NO TOMAR

Parece ser que la leche de vaca es un alimento indispensable e importantísimo en el desarrollo físico del ser humano. Pero en los últimos tiempos están surgiendo voces que ponen en duda los beneficios de su consumo e incluso sugieren que es perjudicial para la salud. Estas voces se basan en estudios científicos y no en meras especulaciones.

El beneficio fundamental que se le atribuye a la leche de vaca es el aporte de calcio. En efecto, la leche de vaca contiene un alto porcentaje de calcio, pero para que ese calcio sea asimilado por nuestro organismo, tiene que haber una proporción alta de magnesio (2 partes de calcio por 1 de magnesio). En la leche de vaca ese porcentaje de calcio/magnesio es de 10/1, por tanto el calcio no es asimilado y aprovechado.

La leche de vaca también tiene un alto porcentaje de fósforo, mineral que estimula las glándulas paratiroideas y bloquean la asimilación del calcio.

La leche de vaca es un alimento rico en proteínas, tanto es así, que obliga al organismo a movilizar calcio propio para desembarazarse del exceso proteínico, lo que favorece la osteoporosis, especialmente en personas de cierta edad.

Saliendo de los trabajos científicos y convirtiéndonos en meros observadores de la naturaleza, encontramos que la leche materna existe para alimentar a los cachorros de cada especie, es decir, que la leche materna humana es para los bebes humanos, la leche de chimpancé es para los bebés chimpancé y la leche de vaca es para los terneros. Cuando estos son destetados nunca más vuelven a tomar leche de sus madres. ¿Porqué nos empeñamos nosotros en tomar durante toda nuestra vida leche de otra especie?

Culturalmente también existen grandes diferencias en cuanto al gusto por la leche de vaca. En países orientales como China, Japón, Corea y ciertas zonas de África donde el consumo de leche de vaca es casi inexistente, se observa un porcentaje muy bajo de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de lácteos como problemas óseos, cardiovasculares, alérgicos, etc. Enfermedades que aumentan en cuanto se produce migración a Occidente y se adopta la dieta local.

Sin embargo, para el  Ayurveda, la medicina tradicional India, la leche es un alimento prodigioso, utilizado para tratar multitud de trastornos y de diferente forma, como cataplasma, baños, vomitivo, enema, purgativo… Según el Ayurveda la leche es un alimento adecuado para las tres constituciones (kapha, vatta y pitta) y para todas las edades. Se dice que el sol alimenta a las plantas, que sirven de alimento a las vacas y éstas dan la leche como gesto de amor. Pero recordemos que en India las vacas son sagradas y su vida es muy distinta de las vacas occidentales.

SALUD ALTERNATIVA

Aprende prácticas de salud y longevidad alternativas. Desde las antiguas hasta las modernas formas de sanación respaldadas por la ciencia de vanguardia. Descubre los últimos avances en materia de longevidad, nuestras habilidades innatas de sanación y el rol que las industrias farmacéuticas y médicas tienen en la popularización de la sanación alternativa.

 



Alimentos ácidos y alimentos alcalinos

Alimentos ácidos y alimentos alcalinos

Cada vez se escuchan más noticias sobre la dieta humana y se le da más importancia a la alimentación, a las investigaciones científicas y a los estudios sobre el impacto de los alimentos en la salud; conceptos como: dieta alcalina, inflamación celular, nutrigenómica, alimentos ácidos, relación del cáncer con la alimentación, etc… toman protagonismo en la sociedad actual.

Hoy queremos abordar una de esas teorías, se trata de la dieta alcalina, si bien es cierto que no tiene una demostración científica, son muchas las corrientes nutricionales y alimentarias  que avalan las bondades de este tipo de alimentación. Aunque no debemos caer en extremismos, sea con esta dieta o cualquier otra; sabiendo que los alimentos procedentes de la naturaleza, que no han sido manipulados industrialmente para incrementar su sabor, olor y textura, son adecuados para nuestro organismo.

¿EN QUÉ CONSISTE UNA DIETA ALCALINA?

La dieta alcalina no es una dieta para que perdamos 10 kilos en una semana, ni para que aumente nuestra masa muscular. La dieta alcalina, ayuda a mantener nuestro cuerpo sano y previene diferentes enfermedades. Esta dieta es más una forma de alimentarse, que algo que hay que hacer durante un periodo determinado de tiempo.

El concepto de la dieta, es que debemos de tener un consumo equilibrado de alimentos alcalinos y ácidos para mantener un pH en la sangre de 7.4.

  • Valor de pH: Menos de 7 = Ácido
  • Valor de pH: 7 – 7,5 = Neutro
  • Valor de pH: Más de 7 = Alcalino

*El pH es nuestra medida de acidez o alcalinidad en el cuerpo y lo podemos medir por medio de la orina y la sangre.

Nuestro cuerpo ocupa un pH alcalino para que las enzimas digestivas y metabólicas y nuestros órganos trabajen en su nivel óptimo y así mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo.

¿TENEMOS UN CUERPO ÁCIDO?

Podríamos detectarlo atendiendo a estos síntomas:

  • Sensación de cansancio continúo.
  • Dolor de espalda constante.
  • Pelo y uñas quebradizos, sin brillo y sin fuerza.
  • Tener constantemente resfriados y bajadas de defensas.
  • Aumento de peso sin motivo aparente.
  • Hipertensión arterial, gota, osteoporosis, artritis… entre otras patologías.

BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA:

  1. Desintoxica el cuerpo y elimina el ácido del organismo
  2. Desarrolla una buena flora intestinal
  3. Regula el metabolismo
  4. Reconstruye el sistema inmunológico
  5. Restaura la salud de los órganos principales, protegiéndolos de enfermedades como el cáncer.

ALIMENTOS ÁCIDOS

Arroz integral, Arándanos, Avena procesada, azúcar blanco y moreno, bebidas gaseosas, café, centeno, cerdo, cerveza, ciruelas, espelta, zumos procesados, harina, helados, huevos, leche, maíz procesado, aceite de maíz, cacahuetes, mantequilla, mariscos, nueces, pan blanco, pan de trigo integral, pastas , pavo, pescado, pollo, quesos, ternera, trigo, yogurt.

ALIMENTOS ALCALINOS

Aceitunas, aguacate, ajo, algas marinas, almendras, apio, brócoli, calabaza, calabacín, castañas, cebolla, cerezas, ciruelas pasas, coco, dátiles, duraznos, espinacas, guisantes, higos, hongos crudos, kiwi, leche y queso de cabra, lechuga, limas, limones, maíz, mango, melones, aceite oliva, papaya, pepinos, peras, perejil, pimientos, piña, plátanos, remolachas, repollo, sandia, stevia, té de hierbas, té verde, tomates crudos, pomelo, uvas, uvas pasas, zanahoria.

*Lo ideal sería comer un 80% de alimentos neutros y/o alcalinos y el 20% restante de alimentos ácidos para alcanzar el equilibrio y que nuestro organismo funcione correctamente y nos mantenga sanos.

Esperamos que esta información os haya resultado interesante. Si queréis mandarnos vuestras impresiones, sugerencias, opiniones… no dudéis en hacerlo, os estamos esperando!

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here