¿Es bueno tomar leche?

¿Es bueno tomar leche?

¿Es bueno tomar leche?


Por: Gaia |  Sep. 04, 2014

La cuestión sobre si tomar leche de vaca y derivados es beneficioso o perjudicial para la salud resulta muy controvertida. Desde niños nos han dicho que teníamos que tomar la leche para tener unos huesos y dientes fuertes. A las mujeres embazadas se les recomienda tomar leche y sus derivados para que la formación de las estructuras óseas del feto no afecte a las reservas de calcio de la madre. También a las mujeres cuando llegan a la madurez se les aconseja que sigan tomando leche para evitar la osteoporosis.

LÁCTEOS… TOMAR O NO TOMAR

Parece ser que la leche de vaca es un alimento indispensable e importantísimo en el desarrollo físico del ser humano. Pero en los últimos tiempos están surgiendo voces que ponen en duda los beneficios de su consumo e incluso sugieren que es perjudicial para la salud. Estas voces se basan en estudios científicos y no en meras especulaciones.

El beneficio fundamental que se le atribuye a la leche de vaca es el aporte de calcio. En efecto, la leche de vaca contiene un alto porcentaje de calcio, pero para que ese calcio sea asimilado por nuestro organismo, tiene que haber una proporción alta de magnesio (2 partes de calcio por 1 de magnesio). En la leche de vaca ese porcentaje de calcio/magnesio es de 10/1, por tanto el calcio no es asimilado y aprovechado.

La leche de vaca también tiene un alto porcentaje de fósforo, mineral que estimula las glándulas paratiroideas y bloquean la asimilación del calcio.

La leche de vaca es un alimento rico en proteínas, tanto es así, que obliga al organismo a movilizar calcio propio para desembarazarse del exceso proteínico, lo que favorece la osteoporosis, especialmente en personas de cierta edad.

Saliendo de los trabajos científicos y convirtiéndonos en meros observadores de la naturaleza, encontramos que la leche materna existe para alimentar a los cachorros de cada especie, es decir, que la leche materna humana es para los bebes humanos, la leche de chimpancé es para los bebés chimpancé y la leche de vaca es para los terneros. Cuando estos son destetados nunca más vuelven a tomar leche de sus madres. ¿Porqué nos empeñamos nosotros en tomar durante toda nuestra vida leche de otra especie?

Culturalmente también existen grandes diferencias en cuanto al gusto por la leche de vaca. En países orientales como China, Japón, Corea y ciertas zonas de África donde el consumo de leche de vaca es casi inexistente, se observa un porcentaje muy bajo de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de lácteos como problemas óseos, cardiovasculares, alérgicos, etc. Enfermedades que aumentan en cuanto se produce migración a Occidente y se adopta la dieta local.

Sin embargo, para el  Ayurveda, la medicina tradicional India, la leche es un alimento prodigioso, utilizado para tratar multitud de trastornos y de diferente forma, como cataplasma, baños, vomitivo, enema, purgativo… Según el Ayurveda la leche es un alimento adecuado para las tres constituciones (kapha, vatta y pitta) y para todas las edades. Se dice que el sol alimenta a las plantas, que sirven de alimento a las vacas y éstas dan la leche como gesto de amor. Pero recordemos que en India las vacas son sagradas y su vida es muy distinta de las vacas occidentales.

SALUD ALTERNATIVA

Aprende prácticas de salud y longevidad alternativas. Desde las antiguas hasta las modernas formas de sanación respaldadas por la ciencia de vanguardia. Descubre los últimos avances en materia de longevidad, nuestras habilidades innatas de sanación y el rol que las industrias farmacéuticas y médicas tienen en la popularización de la sanación alternativa.

 



Alimentación en verano: refrescate

Alimentación en verano

Llega el verano, en pocos días disfrutaremos de la cálida estación con sus frutas de temporada, la ropa ligera, las noches suaves… y en Aomm.tv siempre hemos querido acompañaros ante cada cambio de estación para preparar bien a nuestro cuerpo y a nuestra mente ante estos cambios. Hoy os traemos algunos consejos y propuestas para vuestra alimentación en verano.

1º ALIMÉNTATE CON CABEZA Y CORAZÓN

Durante estos meses la naturaleza nos ofrece una enorme variedad de frutas y verduras de temporada. La principal característica de estos alimentos es que son precisamente los más hidrantantes y de bajo contenido calórico, por lo que podemos comer un poquito de más sin miedo a ganar peso.

También son un recurso maravilloso los zumos verdes, como os contamos en este artículo  ya que su aporte nutricional es muy completo, por si con los calores estamos con poco apetito.

2º HIDRATACIÓN POR DENTRO Y POR FUERA

Con las altas temperaturas es importante beber entre 2-3 litros de líquidos diarios. El agua será nuestro mejor aliado. Además debemos controlar que nuestra piel también lo esté e incluso la alimentación nos puede ayudar a mantener esa hidratación en el interior del cuerpo hasta la epidermis de la piel. Por ejemplo el tomate es un alimento magnífico.

3º RECETAS SALUDABLES

Si se nos han agotado las ideas para estar fresquitos y bien alimentados fuera de las frutas y verduras os ofrecemos estas sencillas recetas que tal vez te nos inspiren para que cada día nuestra mesa veraniega sea una fiesta:

-Gazpacho de guisantes: trituramos los guisantes (previamente cocidos), añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y unas hojas de menta para darle un toque aún más fresco, triturar. Añadimos agua o caldo de verduras, necesario para obtener una crema ligera. Se puede acompañar con taquitos de jamón y unas hojitas de menta.

-Cóctel de verano: nada que tengas en el frigorífico se te va a poner malo… esta receta nos pide que cojamos todo lo que tenemos: tomatitos cherry, cebolletas en vinagre, maíz, gambas cocidas, surimi, aguacate, aceitunas, etc. Una vinagreta de mostaza, ideal para aliñar.

-Lasaña fría de salmón: montamos la lasaña rellenando las capas con hojas de lechuga variada, salmón ahumado y aguacate picado. Para aliñar: una vinagreta con cebolla, pimiento rojo y verde picado muy fino. Esta lasaña admite muchísimas versiones: sustituir el salmón por atún en conserva, surimi o gambas; añadir maíz, espárragos, queso fresco, etc.

4º SI TE TOCA TRABAJAR…

– Los ‘tupers’ serán nuestros grandes aliados con ensaladas completas como plato único; las de vegetales y proteínas son menos calóricas; las de legumbres te quitan el hambre durante horas y son sanísimas.

– La fruta fresca, yogures líquidos o zumo de tomate para tomar entre horas, serán los tentempiés perfectos.

– Si nos toca comer fuera, lo ideal sería escoger una ensalada como primero, carne o pescado con verduras, y fruta como postre.

Os deseamos un verano cargado de energía y descanso reparador. Os dejamos este artículo sobre la práctica de yoga en verano  perfecta para acompañar a esta alimentación refrescante y saludable.

Únete a Aomm.tv, te esperamos.

Námaste.

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here