Las frutas y verduras del otoño II

las frutas y verduras del otono ii 2

Las frutas y verduras del otoño II


By: Gaia Staff  |  Oct. 15, 2014

Hace unas semanas hablamos de las frutas y verduras de la temporada de otoño, pero se nos quedaron muchas en el tintero. Por eso, hoy os ofrecemos la segunda parte, así cuando vayamos al mercado conoceremos bien lo que la naturaleza nos ofrece en esta época. Recuerda:

1-. Tienen mejores propiedades organolépticas: sabor, olor, textura…

2-. Tienen mayor valor nutricional.

3-. Son más baratas y ecológicas: al reducir costes de transporte y almacenamiento.

FRUTAS

CHIRIMOYA: contiene un 75% de agua, pero que no te engañe su ligereza, ya que es rica en azúcar y tiene bastantes calorías: sus azúcares son naturales y beneficiosos, glucosa y fructosa, pero se recomienda consumirlo moderadamente. Entre sus beneficios más importantes podemos destacar su potente poder laxante y la regulación de la glucosa en sangre.

-PIÑA: contiene un 85% de agua y es fabulosa para dietas de pérdida de peso. Muy rica en vitamina C, potasio, magnesio, yodo… Excelentes propiedades diuréticas y laxantes, anticancerígena y favorece el sistema inmune.

-FRUTOS ROJOS: Arándano, mora, endrina y grosella están de temporada. Son bien conocidas sus propiedades antioxidantes, previniendo el envejecimiento celular prematuro y favoreciendo el funcionamiento del sistema inmune y cardiovascular.

PLÁTANO: En España podemos presumir de nuestros plátanos canarios todo el año, pero en otoño es cuando su sabor es más dulce, ya que han completado su época de maduración. Contienen mucho potasio, hidratos de carbono y energía, excelente acompañante para los deportistas. Se amoldan a multitud de aplicaciones en la cocina.

FRUTOS SECOS

Nueces, almendras, avellanas… poseen una alta densidad calórica, pero, están colmados de nutrientes beneficiosos para el organismo, como los ácidos grasos omega-3. Excepto las castañas que casi no contienen grasas y poseen más cantidad de hidratos complejos, la mayor parte de los frutos secos aportan alrededor de las 600 Kcal por cada 100 gramos.

VERDURAS

CALABAZA: muy rica en vitamina A, y en menor proporción C, contiene gran cantidad de agua y fibra y pocas calorías, lo que la convierte en una verdura fantástica en dietas de adelgazamiento. Además, favorece la visión, las uñas y el cabello, así como, las digestiones pesadas o casos de acidez. Se presta a multitud de opciones culinarias: asadas, en sopas o cremas, de guarnición, en bizcochos…

-LOMBARDA: pertenece a la familia de las crucíferas: col, repollo, brécol… Pocas calorías y mucha fibra. Rica en vitaminas A, C, E y B, en potasio, fósforo y azufre. Muy recomendada para diabéticos, altos niveles de ácido úrico y el crecimiento infantil. Anticancerígena.

¿Tienes alguna receta especial para el otoño? Entra, únete a la comunidad Aomm.tv y comparte con nosotros tus alimentos otoñales favoritos.

Olga Castañeda, experta en nutrición en Aomm.tv

 



Aliméntate y sube tus defensas

Aliméntate y sube tus defensas

Estamos pasando por unas de las semanas más frías del invierno. Tal vez, tú que nos estás leyendo ahora mismo lo estés haciendo bajo una manta y enganchado al radiador con un resfriado monumental ¡Mucho ánimo! porque lo único que te queda es pasarlo…

Existe un dicho: “La gripe con medicación dura dos semanas, sin medicación quince días”, así que no nos engañemos, tal vez el paracetamol o el ibuprofeno disfrace los dolores y molestias ocasionadas por la congestión, pero lo que es curarla, olvidémoslo. Una vez está con nosotros lo mejor es: no coger frío, guardar reposo, comer alimentos que nos ayuden a mantener las defensas activas y tener a mano una buena biblioteca para pasar el rato.

El secreto está en prevenir mediante una buena alimentación. Y como hoy estamos de citas, decía el sabio Hipócrates: “Que la alimentación sea tu medicina”. En primer lugar, la orientaremos a reforzar nuestras defensas y si ya nos ha cogido la gripe con sus frías garras, a suavizar los síntomas.

LÍQUIDOS

-Tienen una función muy importante durante el resfriado: ayudan a mantener la hidratación correcta del cuerpo, evitan que las mucosas se resequen y favorecen la fluidificación de las secreciones.

-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con alto contenido de cafeína, causantes de deshidratación.

-Consume jugos naturales con alto contenido de vitamina C (ver más abajo).

-Las bebidas calientes como el caldo de pollo o el té de canela con limón endulzado con miel de abeja, reconforta y ayuda a disminuir las molestias del resfriado.

ALIMENTOS

-Nutrientes que estimulan la función inmune son:

Selenio: presente en huevos, cereales, legumbres, carnes y pescados.

Zinc: lo contiene el hígado, el queso curado, los mariscos, las legumbres, el huevo y los frutos secos.

-Conviene preparar los alimentos asados, hervidos o al horno, evitando los alimentos muy condimentados o altos en grasa.

-Aumenta el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que son ricas en vitamina C: pimiento rojo, kiwi, mandarinas, espinacas, brócoli, grosellas…

Esperamos con ganas la llegada de la primavera, el sol, el buen tiempo… pero, mientras tanto, habrá que hacerse fuerte ante el frío y construir un buen escudo defensor con nuestra alimentación como mejor aliada.

Te proponemos esta práctica guiada por nuestra profesora Diana Naya “Flow invernal”  en la que nos propone abrazar todos los aspectos de esta fría estación y poder desarrollar un calor interno que nos proteja de los resfriados y catarros.
Olga Castañeda es profesora y experta en nutrición en Aomm.tv

Leer el artículo

Más sobre Salud alternativa

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here