Toma tomate: mima y protege tu piel

Toma tomate: mima y protege tu piel
By: Gaia Staff | Jun. 25, 2014
Amantes del sol, adoradores del astro rey, atención porque esto os puede resultar muy interesante. La radiación ultravioleta de los rayos solares es el mayor factor individual de envejecimiento de la piel: arrugas y manchas que pueden echarnos unos cuantos años encima. La piel es el órgano más grande y más extenso del cuerpo, el que más se ve exteriormente y ven los demás. Dicen que la cara es el reflejo del alma, y añadimos: que la piel es el reflejo de nuestros años y sus excesos.
La exposición cotidiana a la luz del sol es la que más daño ocasiona, por lo que ahora, en pleno verano, hemos de ser más cuidadosos. Pero tenemos un aliado invencible para luchar contra los efectos malignos de los rayos ultravioleta, causantes de antiestéticas manchas y arrugas en nuestra piel: EL TOMATE.
La sustancia que hace tan especial al tomate es el licopeno: un pigmento vegetal que aporta ese color rojo tan característico y que el cuerpo humano no sintetiza naturalmente por lo que debe consumirlo a través de la alimentación.
FACTOR TOMATE
En estas fechas estivales numerosas marcas de protectores solares saturan las estanterías de los comercios, haciéndonos pasar largas horas debatiendo cual será la mejor. Pero esto podría terminar. El ingrediente secreto del tomate, el licopeno, actúa del mismo modo que las cremas, incluso mejor.
El factor de protección solar es una indicación de cuánta de esa radiación bloquean. Por ejemplo, el factor 10 bloquea el 90%, el 30 casi el 97%. Y el licopeno está en esta 2ª categoría.
¿TODAVÍA MEJOR EL ‘KETCHUP’?
Los tomates crudos contienen licopeno en abundancia, así como la sandía, la papaya o el pomelo rosa. Pero ahí va lo curioso del asunto: cocinar los tomates con un poco de aceite aumenta considerablemente la cantidad de licopeno disponible. Por dos motivos:
1º Al cocinar los tomates se descomponen las paredes celulares y se libera el licopeno
2º El licopeno se disuelve en grasa y no en agua.
Ya lo sabéis: las salsas de tomate, en las que incluimos el kétchup, son excelentes fuentes de licopeno
UNA RECETA
Calentamos un par de tomates, con SU PIEL, en un poco de aceite de oliva hasta que se ablanden y se deshagan. Añadimos unas hojas de albahaca fresca. Servimos sobre una rebanada de pan caliente impregnado previamente en ajo…
Puro placer… y conservaremos una piel fresca y juvenil ¡Toma tomate y dale color a tu vida!
Olga Castañeda es nutricionista y profesora de Pilates en Gaia.
Alimentos ácidos y alimentos alcalinos

Cada vez se escuchan más noticias sobre la dieta humana y se le da más importancia a la alimentación, a las investigaciones científicas y a los estudios sobre el impacto de los alimentos en la salud; conceptos como: dieta alcalina, inflamación celular, nutrigenómica, alimentos ácidos, relación del cáncer con la alimentación, etc… toman protagonismo en la sociedad actual.
Hoy queremos abordar una de esas teorías, se trata de la dieta alcalina, si bien es cierto que no tiene una demostración científica, son muchas las corrientes nutricionales y alimentarias que avalan las bondades de este tipo de alimentación. Aunque no debemos caer en extremismos, sea con esta dieta o cualquier otra; sabiendo que los alimentos procedentes de la naturaleza, que no han sido manipulados industrialmente para incrementar su sabor, olor y textura, son adecuados para nuestro organismo.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA DIETA ALCALINA?
La dieta alcalina no es una dieta para que perdamos 10 kilos en una semana, ni para que aumente nuestra masa muscular. La dieta alcalina, ayuda a mantener nuestro cuerpo sano y previene diferentes enfermedades. Esta dieta es más una forma de alimentarse, que algo que hay que hacer durante un periodo determinado de tiempo.
El concepto de la dieta, es que debemos de tener un consumo equilibrado de alimentos alcalinos y ácidos para mantener un pH en la sangre de 7.4.
- Valor de pH: Menos de 7 = Ácido
- Valor de pH: 7 – 7,5 = Neutro
- Valor de pH: Más de 7 = Alcalino
*El pH es nuestra medida de acidez o alcalinidad en el cuerpo y lo podemos medir por medio de la orina y la sangre.
Nuestro cuerpo ocupa un pH alcalino para que las enzimas digestivas y metabólicas y nuestros órganos trabajen en su nivel óptimo y así mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo.
¿TENEMOS UN CUERPO ÁCIDO?
Podríamos detectarlo atendiendo a estos síntomas:
- Sensación de cansancio continúo.
- Dolor de espalda constante.
- Pelo y uñas quebradizos, sin brillo y sin fuerza.
- Tener constantemente resfriados y bajadas de defensas.
- Aumento de peso sin motivo aparente.
- Hipertensión arterial, gota, osteoporosis, artritis… entre otras patologías.
BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA:
- Desintoxica el cuerpo y elimina el ácido del organismo
- Desarrolla una buena flora intestinal
- Regula el metabolismo
- Reconstruye el sistema inmunológico
- Restaura la salud de los órganos principales, protegiéndolos de enfermedades como el cáncer.
ALIMENTOS ÁCIDOS
Arroz integral, Arándanos, Avena procesada, azúcar blanco y moreno, bebidas gaseosas, café, centeno, cerdo, cerveza, ciruelas, espelta, zumos procesados, harina, helados, huevos, leche, maíz procesado, aceite de maíz, cacahuetes, mantequilla, mariscos, nueces, pan blanco, pan de trigo integral, pastas , pavo, pescado, pollo, quesos, ternera, trigo, yogurt.
ALIMENTOS ALCALINOS
Aceitunas, aguacate, ajo, algas marinas, almendras, apio, brócoli, calabaza, calabacín, castañas, cebolla, cerezas, ciruelas pasas, coco, dátiles, duraznos, espinacas, guisantes, higos, hongos crudos, kiwi, leche y queso de cabra, lechuga, limas, limones, maíz, mango, melones, aceite oliva, papaya, pepinos, peras, perejil, pimientos, piña, plátanos, remolachas, repollo, sandia, stevia, té de hierbas, té verde, tomates crudos, pomelo, uvas, uvas pasas, zanahoria.
*Lo ideal sería comer un 80% de alimentos neutros y/o alcalinos y el 20% restante de alimentos ácidos para alcanzar el equilibrio y que nuestro organismo funcione correctamente y nos mantenga sanos.
Esperamos que esta información os haya resultado interesante. Si queréis mandarnos vuestras impresiones, sugerencias, opiniones… no dudéis en hacerlo, os estamos esperando!