Lecturas recomendadas por nuestros profesores: Gloria Godínez

Lecturas recomendadas por nuestros profesores: Gloria Godínez

Lecturas recomendadas por nuestros profesores: Gloria Godínez


Por:  Gloria Godínez |  Apr. 29, 2014

Continuamos con las recomendaciones de nuestros profesores. En esta segunda parte de nuestro especial día del libro le toca el turno a Gloria Godínez, nuestra profesora de Yin Yoga, Hatha y Flow.

El libro de Yoga, Swami Vishnudevananda. Es un libro bastante completo, hay historia, filosofía y práctica de yoga. Anatomía, tablas de asanas y mucho más.

Sólo la eficaz conjugación de la triple disciplina -corporal, mental y espiritual- del espíritu yogui permite compartir los misterios que una sabiduría milenaria esclarece. El libro de Yoga no se agota en las instrucciones para una adecuada realización de los ejercicios físicos -las tablas de entrenamiento, la relación de las diversas posturas (asanas), los procedimientos de control respiratorio (pranayama)- y en las recomendaciones para la conservación de la salud (la dieta natural en la alimentación humana) y la prolongación de la vida, sino que el marco espiritual del que esa práctica resulta indisociable es expuesto de forma magistral por Swami Vishnudevananda como clave indispensable de esa ciencia cósmica que abre las puertas para la captación intuitiva del conocimiento universal.

Patanjali: Yoga Sutra. Versión y notas de T.K. V. Desikachar. Es un clásico de la filosofía del Yoga. Es un libro de aforismos que nos acerca a la meditación, primer y último destino del yoga.

Los Yoga-Sutra de Patanjali es el primer texto de yoga conservado íntegramente, escrito en torno a los años 300 o 400 de nuestra era. Su contenido lo forman 195 breves aforismos que constituyen una síntesis magistral sobre la estructuración, funciones y estados de la mente, así como una guía muy precisa sobre la práctica del yoga. Esta versión comentada se debe a T.K.V. Desikachar, profesor de yoga en Madras e internacionalmente reconocido como una autoridad a través de los cursos y conferencias que imparte en Occidente. El texto es absolutamente fiel al original sánscrito, y los comentarios del autor son un tesoro de conocimiento y experiencia en la práctica del yoga.

La Biblia del Yoga, Christina Brown. Es una guía de asanas, práctica y sencilla, con buenas fotos, beneficios, posturas preparatorias, contraposturas y trucos.

Christina Brown ha escrito una guía integral y definitiva para practicar el yoga y encontrar equilibrio mental y físico. La obra presenta más de 170 posturas de las principales escuelas de yoga y anima, tanto a quienes se inician en el yoga como a quienes llevan tiempo practicándolo, a encontrar una secuencia de prácticas yóguicas que se ajuste a las diferentes necesidades y capacidades personales.

Ashtanga Yoga, Anton SimmhaUna aproximación a la primera serie de Ashtanga Yoga. Se muestran las asanas en las versiones más sencillas, hay una visión completa de la práctica que incluye respiraciones y meditaciones. Este libro es una introducción a esta dinámica forma de Yoga. Presenta más de 35 posturas en cuatro secuencias, que pueden ser combinadas para desarrollar una práctica completa. Incluye fotografías paso a paso para guiarlos a través de todas las posturas, que incluyen los saludos al Sol y otras como la del pez y el triángulo. Da instrucciones sobre las técnicas particulares de respiración, que, combinadas con los movimientos dinámicos de Ashtanga yoga, ayuda a liberar el estrés, mejorar el ánimo y aclarar la mente.

Si quieres practicar las clases guiadas por Gloria Godínez puedes hacerlo pinchando aqui.

Trailer


Los Malas: El alma de una joya

Los Malas: El alma de una joya

Un mensaje de compasión por la humanidad, un recordatorio de la conciencia más elevada de nuestro interior, una filosofía, un sentimiento, y quizás un estilo de vida para muchos. Rebosando lo que conocemos como lo “material” y ahondando en un significado, un mensaje.

Así comenzaríamos a hablar de los Malas; acariciando su alma y propósito, y desbordando el horizonte de una “joya”.

Etimológicamente procedente del sánscrito “Japa Mala” (rosario de repetición), los Malas eran usados desde hace 6000 años como objetos de poder en la práctica del yoga y la meditación japa, teniendo sus raíces en el hinduismo con unos primeros collares de 108 cuentas de Rudraksha, que más adelante fueron adaptados al budismo. Su voluntad: la capacidad de proporcionar una sensación de equilibrio y armonía para cada individuo y para la sociedad en su conjunto. Un todo personal generoso que trasciende a una naturaleza global.

Con ellos, se lleva el registro de las recitaciones de mantras que se repiten 108 veces para llegar a un estado de calma y serenidad, sosteniendo habitualmente el Mala en la mano derecha con los dedos pulgar y anular, y moviendo las cuentas con el dedo corazón mientras se pronuncia el mantra.

Pero, ¿qué hace de especial a un Mala? La respuesta es sencilla: Nosotros. Existe un sentimiento de desconexión, de desvanecimiento del vínculo tan especial cuerpo-mente-espíritu que representa nuestra esencia. Reviven cada día más de esta forma las ancestrales prácticas del yoga y meditación con este propósito, y los Malas son “su medio”.

Piezas con un número espiritual concreto de cuentas y hebras de hilo que no son capricho, marcadas por el “108” y medidas aritméticas desencadenantes de él. De elaboración artesanal y anudado manual entre cuenta y cuenta, que no sólo caracterizan un trabajo de manos expertas, sino de además profundo conocimiento y respeto por la tradición de estas piezas para plasmar todo el amor que personalizan.

Y un material noble natural aún desconocido en occidente de gran leyenda. Hablamos de la Rudraksha, semillas que brotan de un árbol de crecimiento en las llanuras del río Ganges hasta las estribaciones del Himalaya, de dentellado único como nuestras huellas dactilares, cuya peculiar composición las dota de una vida de hasta 8 generaciones y se cree están capacitadas para proporcionar cualidades electromagnéticas en contacto con nuestra piel.

Un mensaje para ser más conscientes de nosotros mismos y de aquello que nos rodea. Un recordatorio simple que nos acompaña tangibilizando el por qué de su propósito, manteniéndonos en el camino. Y ello es precisamente lo que desde Mukhas Collection queremos acercar, siempre desde el respeto a esta maravillosa cultura de la que tanto nos queda por comprender, a la naturaleza y a las personas, con piezas que esperamos no sean únicamente contempladas desde su presencia, sino desde su significado más profundo e inspirador.

Leer el artículo

Más sobre Estilo de vida

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here