Los mantras

Los mantras

Los mantras


By: Gaia Staff  |  Sep. 01, 2015

¿QUÉ SON LOS MANTRAS?

Los mantras son sílabas o grupos de sílabas sin un significado o definición literal o específico. A veces son palabras en sánscrito. La propia palabra mantra proviene del sánscrito y quiere decir liberar la mente (man: mente; tra: liberar).

Los mantras contienen vibraciones muy altas que se repiten un determinado número de veces con un propósito específico, y por la frecuencia que producen, tienen el poder de enfocar la mente y motivar cambios.

A medida que repetimos y nos concentramos en un mantra, nuestra mente no tiene espacio ni tiempo para otros pensamientos y así logramos relajarnos y meditar más profundamente. Algunos mantras fueron creados como invocaciones a dioses hindús o a seres superiores, conteniendo energía creadora.

El principio de un mantra es el concepto básico de que el sonido es vibración y toda vibración a su vez genera energía y por lo tanto tiene la habilidad de generar cambio en el campo donde se introduce.

Los mantras pueden repetirse en voz alta o mentalmente y frecuentemente se usan junto con mandalas y otras herramientas de meditación, que veremos en otros artículos.

ORIGEN

Se cree que los mantras se originaron en tradiciones védicas aunque desde la creación del lenguaje, las palabras han sido consideradas como poderes creadores o destructores.

CÓMO FUNCIONAN

Los mantras emplean un canal subliminal pero con intenciones benéficas. No es necesario racionalizar o pensar en el significado o la simbología del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funcionará en el plano inconsciente y acabará por saturar los pensamientos conscientes, lo cual a su vez, afectará a los ritmos.

Parte de la magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos fragmentarios de la mente consciente. Si se conoce el significado de alguna de las palabras, es posible que nos remita a ciertas ideas. Esas asociaciones tendrán un efecto en nuestra mente y su sentido se irá haciendo más profundo cada vez, conforme lo exploremos fuera de la meditación.

La repetición consciente del mantra utiliza el sonido como vehículo que nos conecta con los chakras superiores del exterior del cuerpo, porque no hay manera de acceder a ellos por medio de la lógica. El sonido lleva una frecuencia y el cuerpo la reconoce.

A lo largo de la repetición del mantra la información que contiene el mismo se desvanece quedando solamente el efecto sonoro y tranquilizador en nuestra mente.

LOS ‘TOP’ MANTRAS

OM
Se considera que Om es el sonido primordial, el sonido del universo, el sonido del cual se derivan todos los demás. Se puede ver como el equivalente de la luz blanca, en la cual se pueden encontrar todos los colores del arco iris.

El “Om” suele usarse para empezar o terminar la meditación, pronunciándolo tres veces. Y en diferentes situaciones que se desee tener un buen augurio.

OM MANI PADME HUM (El mantra de la Compasión Universal)

Es uno de los mantras más recitados en El Tíbet. Las enseñanzas dicen que recitándolo ochocientas veces temprano por la mañana, nunca se cae enfermo, ni siquiera por contagio; además se obtiene riqueza y éxito en los negocios y no hay quien te pueda dañar.

GAYATRI Mantra

OM BHUR- BHUVA- SUVAHA
TAT SAVITUR VARENYAM
BARGHO DEVASYA DHIMAHI
DHIYO YO NAH PRACHODAYAT

El mantra Gaiatri o Gayatri es la forma femenina de la palabra sánscrita gaiatra, que es una canción o himno. Cantar el Gayatri Mantra concede, fomenta y agudiza la facultad del conocimiento humano.

4º MANTRAS RAÍZ

Representan una vibración específica de un objeto o forma material a la cual queremos acceder, por ejemplo: cada chakra tiene un mantra asociado.

Para trabajar el chakra de la raíz se usa el mantra LAM. El segundo chakra se trabaja con VAM. El tercer chakra resuena con RAM. El cuarto chakra responde a YAM. El quinto chakra corresponde a HAM. El tercer ojo vibra a la frecuencia de OM. El séptimo chakra se activa con cada una de las letras sánscritas pero frecuentemente se trabaja con un sonido nasal de N.

Si queréis empezar a practicar con los mantras os proponemos estas dos clases. La primera es una meditación con nuestra profesora Harmony Hannigan “Meditación: ¿Quién soy?”  en la que pone la guinda final con el canto del mantra Om Namah Shivaya acompañada a la guitarra por Dani. La segunda práctica que os proponemos, para seguir profundizando por los mantras raíz, es una interesante práctica guiada por nuestro profesor Mano Ardissone “Respira en el mantra”  donde explica los principios básicos para la práctica del mantra junto con la respiración (pranayama) y podremos practicar el canto de los mantras asociados a los 7 chakras.

Os esperamos en Aomm.tv



Mantras - Vibra con el Universo

Mantras – Vibra con el Universo

Vivimos en un mundo sonoro. El sentido del oído nos sitúa y nos ayuda a percibir lo que nos rodea y también a conectar con nosotros mismos. Hablamos, cantamos, el ritmo y la música son una extensión de nuestro poder de comunicación, expresión e instinto puro.

El sonido está ligado a la humanidad desde la prehistoria y ha sido una herramienta de comunicación presente en nuestro cuerpo a través de la voz y los gestos. En la naturaleza se manifiesta en infinitas expresiones y ha sido utilizado para sanar en múltiples culturas, asimilando la vibración del sonido como una fuerza del universo en sí misma.

La primera aparición de la palabra Mantra se halla en el “Rig Veda”, el texto más antiguo de India, que data del segundo milenio a.C. Sus primeros significados eran: “instrumento de pensamiento, oración, ruego, o canción”; es un término sánscrito cuya traducción literal es man-mente y tra-liberar, lo que libera la mente.

A grandes rasgos, podría decirse que los Mantras son sonidos compuestos por sílabas, fonemas, palabras, o grupos de palabras enlazadas, que entonadas rítmicamente crean una vibración en el cuerpo y en la mente que nos ayuda a sosegarnos, a encontrar concentración y a equilibrar nuestra línea de pensamiento.

La primera vez que se escucha un Mantra, si no se está familiarizado con el tema, o no se tiene práctica alguna de yoga, es fácil hacer una relación errónea con elementos religiosos y por lo tanto activar el mecanismo de los prejuicios.

Aunque el origen de los mantras es manifiestamente espiritual, no es necesario ser hinduista, budista, o pertenecer a ningún credo para poder disfrutar de los beneficios de esta técnica milenaria que tanto bien puede aportarnos.

Leer el artículo

Más sobre Estilo de vida

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here