Libros recomendados por nuestros profesores: Gisela Vázquez

Libros recomendados por nuestros profesores: Gisela Vázquez
por: Gisela Vázquez | Mayo. 07, 2014
Dentro de nuestra labor de difusión del Yoga, continuamos con las recomendaciones de los profesores de Gaia. Hoy nos trae sus sugerencias Gisela Vázquez, profesora de Anusara Yoga.
– Llénate de entusiasmo de Gurumayi Chidvilasananda. Este es un libro impresionante lleno de enseñanzas maravillosas acerca de cómo vivir una vida en la que reconozcamos lo bueno, para que la felicidad esté en nuestras manos, en nuestra propia actitud y no dependa de las circunstancias externas.
“Llénate de entusiasmo y canta la gloria de Dios” es el tema de esta colección de charlas,que dio Swami Chidvilasananda, la maestra de Meditación Siddha Yoga durante el verano de 1996. En estas páginas nos invita a que el entusiasmo brille en cada acto, en cada pensamiento y momento de nuestra vida. Con su profunda sabiduría y su ameno lenguaje nos muestra la forma de librarnos de los distintos obstáculos internos, tales como el odio hacia uno mismo o la envidia y nos anima a reconocer en nuestro interior las virtudes como la paciencia, el perdón y la gentileza que nos llevan a un estado de entusiasmo.
– El placer de meditar de Sally Kempton, un libro con ejercicios prácticos y asequibles a todos para saber qué hacer con la mente para empezar a meditar y cómo profundizar en nuestra práctica sin volvernos rígidos ni cerrados a las experiencias que surjan. La meditación es como una aventura amorosa con tu ser interior. A veces puede resultar sorprendente y maravillosa, y otras sencilla y tranquila. En ocasiones, tal vez no seas consciente de sus efectos hasta un tiempo después. En el libro la autora comparte con el lector importantes secretos que le ayudarán a convertir la meditación en un abrazo incondicional a la totalidad de su experiencia, independientemente de que él la denomine meditación o no. Con la sabiduría y la compasión de quien conoce todos los detalles del camino, Sally nos abre al gozo de explorar el profundo y misterioso paisaje interior del corazón, la mente y el cuerpo. Con humor, devoción y desde su experiencia de más de cuarenta años, Sally Kempton guía al lector en este viaje de autoconocimiento, enseñándole a conectar con sus anhelos interiores y con la enorme energía creativa que la meditación revela y despliega.
– Luz sobre el yoga de B.K.S. Iyengar, un libro imprescindible sobre asanas bien realizadas para los amantes del hatha yoga. Luz sobre el Yoga es el libro que por primera vez llevó el Yoga al gran público occidental. Desde su aparición, se ha convertido en un clásico y su autor ha sido reconocido como el maestro de Yoga más internacionalmente respetado y querido. Gracias a Luz sobre el Yoga decenas de miles de personas han aprendido a hacer del Yoga una parte esencial de su vida cotidiana. Esta edición completa de gran formato ha sido especialmente concebida para un uso más sencillo. Sin duda, seguirá siendo la guía esencial para toda persona interesada en el Yoga, desde el principiante hasta el practicante de nivel más avanzado.
Puedes seguir las clases de Gisela Vázquez uniéndote a Gaia.
Los mandalas

La palabra mándala o mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto.
Los mandalas son representaciones artísticas organizadas alrededor de un centro. Los mandalas más comunes son dibujos enmarcados en un círculo y compuestos por diferentes formas de colores que giran de forma armónica en torno a un punto central.
ORIGEN
Estamos hablando de representaciones ancestrales presentes en todas las culturas: azteca, maya, tibetana, india, egipcia, china… también vistas en catedrales medievales e incluso en iconos modernos llenos de significado y simbología.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
-Dentro de una casa mejora la captación de energía y crea un ambiente de armonía y balance, también nos sirve para transmutar la energía negativa en positiva.
-En el negocio atraerá la abundancia y prosperidad.
-Para la salud, nos protegerá de las energías negativas del entorno.
Para los budistas su función principal de los mandalas es dentro la meditación, para elevar el nivel de conciencia, expandir la capacidad de la mente y la memoria. Son muchos los beneficios que podemos recibir de un mandala: nos ayuda a relajarnos, a encontrar la paz en medio de las dificultades, incluso para equilibrar los chakras. En este caso, habrá que elegir el color adecuado dependiendo de la cualidad que se quiere trabajar. El mandala enviará impulsos a la mente interna llegando a los receptores del cerebro en donde se procesará y se obtendrá una reacción.
Los budistas asumen la “creación” de los mandalas como un camino “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña, siendo la vía de conexión entre el hombre y la divinidad, tanto en el proceso de creación, al tenerlo para observarlo, como de adorno.
“Desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente de quien medita en ellos”, explica el experto Claudio María Domínguez.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer.
Verde: relacionado con la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad.
Azul: paz, alegría, serenidad y satisfacción.
Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación.
Rojo: energía pura vital, pasión y sensualidad.
Naranja: energía, dinamismo, ternura, valor y ambición.
Amarillo: simpatía, color del sol y la luz.
Rosado: altruismo, dulzura, paciencia.
Morado: contemplación, amor al prójimo. Idealismo y sabiduría.
Violeta: transformación, magia, espiritualidad e inspiración.
Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes.
Dorado: sabiduría y lucidez.
SIGNIFICADO DE LAS FORMAS
Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”.
Cuadrado: equilibrio y estabilidad.
Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad.
Espiral: energías curativas.
Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales.
Corazón: la unión, el amor, la felicidad.
Estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad.
Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.
Laberinto: confusión, autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.
DIBUJAR MANDALAS
Pintar mandalas es una terapia que se está usando cada día más. Su diseño es libre y su significado dependerá de sus formas y colores.
Si te animas a probar:
-Busca un lugar tranquilo, observa detenidamente tu mandala, concéntrate en él, si después de observarlo por un largo rato notas que se mueve ¡es la energía que está en movimiento!
-Es conveniente empezar a pintarlo de afuera hacia adentro, esto representa el autoconocimiento de lo externo hacia nuestro centro, hacia nuestro interior.
-Decide la dirección en la que vas a pintarlo y trata de mantenerla.
-Elige los colores de manera intuitiva ¡no importa que no combinen! Así podrás descifrar tu estado de ánimo. También podrás hacerlo eligiendo los colores y tratar de cambiar tu estado de ánimo… es una aventura a probar.
-Tal vez te dé sueño en el proceso, si estabas tenso, el mandala está cumpliendo con su función: la relajación. Es buen momento de dejarlo e ir a dormir.
-Si no terminaste el mandala en ese momento, déjalo como esté, la próxima vez que quieras pintar uno, elige uno nuevo, con colores que vayan más acorde con tu estado de ánimo en ese momento.
-Si quieres que el mandala te guíe para el auto-conocimiento, no pienses en formas ni colores, deja que solo te vaya guiando, haciendo lo que en ese momento de manera intuitiva te nazca.
*Fuentes:
http://www.laguiaesoterica.com/
http://www.guioteca.com/
http://www.escuelaenlanube.com/