Bandhas o cierres energéticos

Bandhas o cierres energéticos

Bandhas o cierres energéticos


By: Gaia Staff  |  Jun. 03, 2014

El término ‘bandha’ significa sostener, tensar, contraer, controlar, retener.

En la práctica del Yoga, bandha se refiere a diversas contracciones musculares destinadas a influir en la circulación de la sangre, el sistema nervioso y las glándulas endocrinas.
Durante la práctica de estos ejercicios distintas partes del cuerpo se contraen o tensan de forma suave pero firme.

Aunque estos bandhas se realizan a nivel físico, influyen sutilmente sobre los chakras. La contracción del cuerpo en cada uno de los puntos de los chakras estimulan la concentración mental sobre los mismos chakras. La retención respiratoria que acompaña los bandhas hace que el prana o energía vital se acumule en las zonas de concentración mental.

Los bandhas deben aprenderse bajo la supervisión de un profesor con experiencia. Van acompañados de una retención respiratoria, cuya duración deberá ir aumentando de modo gradual y sin esfuerzo.

Hay 4 bandhas:

Jalandhara baandha (cierre del mentón)

Uddiyana bandha (cierre a nivel del plexo solar)

Mula bandha (cierre de la contracción perineal)

Maha bandha (combinación de los tres anteriores)

Los textos clásicos sobre Yoga afirman que quien domine los bandhas logrará el control sobre el prana y alcanzará la liberación.

Algunos de los beneficios a nivel físico que se obtienen de la práctica habitual de los bandhas o cierres energéticos son:

– Se relajan el cuerpo y la mente.

– Se ralentiza el latido cardíaco.

– Se estimula la tiroides.

– Se estimulan los nervios pélvicos.

– Tonifican los órganos urogenitales.

– Se estimula el peristaltismo intestinal mejorando el estreñimiento.

– Mejora el funcionamiento de los órganos del abdomen.

–  En posteriores artículos describiremos detalladamente cada uno de los 3 bandhas, el modo correcto de ejecutarlos, de qué manera introducirlos en nuestra práctica, así como todos los efectos que tienen sobre el cuerpo y la mente.



Formas de mantener nuestra espiritualidad en tiempos de crisis y estrés

Formas de mantener nuestra espiritualidad en tiempos de crisis y estrés

Ser espiritual las 24 horas del día no es nada fácil. Y en tiempos del COVID-19, es aún más difícil. Además de las fuentes habituales de estrés como el trabajo diario (ya sea en la oficina o en casa), el cuidado de los niños, las tareas domésticas, la preparación de comidas y las muchas otras cosas de la vida cotidiana, ahora tenemos un desafío mayor. El Coronavirus pone a prueba nuestra resistencia y nos desafía a mirarnos, a conocer nuestros miedos, a aceptarlos y a usarlos para crecer. Es precisamente en estos tiempos difíciles cuando más necesitamos una actitud espiritualmente cultivada, que a menudo olvidamos.

Las crisis pueden sacar lo peor de nosotros, pero también lo mejor. Es difícil escapar del estrés que proviene de los acontecimientos en el mundo. El estrés puede hacer que cada uno de nosotros pierda el equilibrio… Pero esto no tiene por qué ocurrir.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a mantenerte en equilibrio en estos tiempos llenos de estrés:

Acepta tu miedo

El miedo es siempre una señal. A menudo nos advierte del peligro y encuentra un rico caldo de cultivo en tiempos de incertidumbre. El miedo es desagradable y los humanos tendemos a alejarlo de nosotros. Pero nuestro miedo también es una herramienta y puede convertirse en un amigo a través de la aceptación. Por lo tanto, permite tu miedo y acéptalo, pero no dejes que te domine. Porque es un buen sirviente, pero un mal amo.

Leer el artículo

Más sobre Estilo de vida

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here