El camino asequible

El camino asequible

El camino asequible


By: Gaia Staff  |  Nov. 11, 2014

La práctica del yoga, de distintos tipos de meditación, del tai chi chuan o de múltiples terapias alternativas se han extendido por Occidente en las últimas décadas. La gran mayoría de estas prácticas provienen de fondos culturales ajenos a nuestros hábitos occidentales, fondos culturales que son en gran medida desconocidos por los propios practicantes. Esto no es una descalificación, no tenemos más tiempo ni fuerzas, y nos conformamos con lo que ya hacemos porque nos sienta bien o puede aliviar nuestro dolor y hasta curar. En mi caso, practico así el tai chi chuan y es agradable y armonioso, pero no dejo de ser consciente de que es una práctica limitada.

Solo quiero señalar que tenemos por delante más posibilidades de profundizar, pues estas prácticas apuntan a caminos por los que merece la pena transitar. Apuntan a una forma de estar en el mundo, que se caracteriza por aquietar el ruido de muestra mente y de nuestros deseos para entrar en un contacto más directo y armonioso (un contacto no contaminado por la mente agitada o por el deseo) con nuestro cuerpo y con lo que nos rodea. Esta es una etapa asequible, pues basta con extender los beneficios de nuestra práctica al resto de nuestras actividades, a la vida común, paso a paso.

Avanzar hacia un contacto con una Realidad más profunda, sea la divinidad en la mística, la conciencia pura en el budismo, o el tai chi en el taoísmo, esa es otra historia, pues requiere un duro trabajo de desapego al Yo, reservado para los místicos y ascetas.Y conlleva peligros: muchos falsos maestros – decía William Law – se han dirigido hacia esa Realidad sin apartarse de sí mismos; quieren vivir para ella antes de morir para su propia naturaleza. Y la religión o la mística o el poder atribuido en las manos del Yo sirve solamente para exponer vicios de peor clase que los que existen en la naturaleza dejada a sí misma, pues el orgullo, la exaltación de uno mismo, la atribución de poderes, se hacen más graves cuando vienen disfrazados. Cuidado con los gurús.

Avancemos por el camino asequible a nuestras posibilidades, extendamos al día a día lo que sentimos en la práctica del yoga, de la meditación o el tai chi chuan e intentemos vivir sin ruido interior, ni miedo, ni codicia, la vida común.

Ángel.

Practicante de  tai chi.

 

 



El regalo del Dolor: volver al Amor

Untitled Design (1)

“¿Recuerdas cuando estabas con el corazón roto por tu primera novia?, ¿No te pasa que piensas en esa época y la extrañas un poco?” Me dijo un gran amigo hace tiempo.

Puede parecer extraño, pero hoy entiendo perfectamente qué me quería decir.

No es que yo sea masoquista, ni un melancólico enamorado que nunca superó a su ex. Por el contrario, no quisiera volver a sentir el dolor de ese momento. Pero hay algo de verdad en que recordar momentos difíciles que ya has superado, trae consigo una suerte de deseo nostálgico por volverlos a vivir.

Cuando los observamos desde el retrovisor, empezamos a entender que esos momentos difíciles y retadores, son los que más nos enseñan a volver al amor. Aquellos momentos dolorosos, que pensamos que jamás superaríamos, son los que nos han hecho crecer hasta convertirnos en las versiones de nosotros mismos que hoy somos. Y, por ello guardan un lugar muy especial dentro.

Con esto no quiero decir que esté bien aguantar maltratos, ni que debamos buscar el dolor. No estoy diciendo que debamos repetir los mismos patrones malsanos una y otra vez. Solo quiero que reflexiones en lo siguiente: No todo lo que duele y es difícil, realmente nos hace daño.

Los retos y los desafíos son regalos porque nos hacen crecer. Si hubieras tenido una vida libre de problemas, no serías quien eres hoy, una versión más resiliente, fuerte e inteligente de ti mismo. ¿No estás de acuerdo?

Piensa en un momento difícil de tu pasado. Alguna dificultad que tuviste y que pensaste que no ibas a poder superar. Una ruptura amorosa, una enfermedad, una situación personal, económica o profesional difícil.Todos hemos pasado por algo que parecía sobrepasarnos. Pero estoy seguro de que hoy vuelves a ver esa situación y te das cuenta de que, a pesar de lo difícil que fue, lo lograste.

Estás hoy del otro lado de eso que alguna vez creíste que no ibas a poder vencer. Miras atrás y puedes ver cómo aprendiste la lección, creciste, y ya no tienes que volver a cursar lo mismo, porque ya lo integraste en tu Ser.


En la serie original de Gaia  Las enseñanzas de Ram Dass , se nos  explica que cuando sentimos pena es porque se ha perdido un sueño. La tristeza que sentimos es el cambio que experimenta nuestra identidad con esa pérdida. (aquí una probadita).

Continúa…

¿No te parece mágico? ¿No estás infinitamente agradecido? ¿No te pasa que piensas en esa época y la extrañas un poco?

La vida nos pone esos retos, esas personas, esas experiencias que nos desafían y nos ponen bajo presiones a veces extremas, no para “molestarnos”, sino para pulirnos; como diamantes. Para que podamos quitar las capas que nos ponemos y exponer nuestra luz. Para hacernos vulnerables, y en nuestra vulnerabilidad, mostrar lo que realmente somos.

Esas dificultades son el regalo que nos da la vida para ayudarnos a re-conectar con nuestra esencia, que es el Amor. ¿Y qué es el Amor, si no la capacidad de vivirlo todo, sobrepasarlo todo, perdonarlo, agradecerlo y luego usarlo para crear belleza?

El llamado y la oportunidad que tenemos en esta tierra es recordar que somos Amor, una y otra vez. Más allá de la rabia, el miedo, la culpa, la envidia y el dolor, detrás de todo ese ruido, persiste el Amor.

Es por eso que mi amigo me preguntó si extrañaba el momento en que experimenté un corazón roto por primera vez. Y hoy, viéndolo en retrospectiva, sé que la verdadera pregunta de mi amigo era: ¿No extrañas la sensación de poder encontrar el Amor que yace más profundo que el dolor?

Y creo que, de alguna forma, todos sabemos de qué hablaba él en ese momento.


¿Podemos identificarnos con los demás fuera de los roles que desempeñamos? En esta afirmación, Ram Dass (en la serie original Las enseñanzas de Ram Dass) nos recuerda que podemos identificarnos con otros más allá de nuestros roles para conectarnos con nuestras almas como seres que están en un viaje de vida profundamente significativo. Aquí otra probadita

Continúa…

Puede que en este punto estés pensando que estoy loco, que no sé lo que es estar en tus zapatos, que hay dolores y penas que no se superan nunca, o que hay experiencias de tu pasado para las que esto no aplica y a las que no volverías nunca, o que esto que vives ahora no tiene como fondo el amor, sino que es solo dolor.

Bueno, para esto solo tengo una respuesta, aún no lo sabes, pero estarás de acuerdo conmigo. Tal vez en unas semanas o meses, tal vez en unos años o décadas, tal vez en otra vida. Pero cuando estés en una posición donde hayas integrado completamente esa experiencia y en tu campo hayas integrado toda la luz de la experiencia que hoy tal vez todavía te duele. En ese momento, vas a saber lo que mi amigo me decía.

Hay esperanza para tu dolor, para los que aún yo también tengo, y para los que carga la humanidad entera. El Universo conspira a nuestro favor. Y como cuando vemos un niño caerse mientras intenta pararse, así nos mira la “Fuente”. Con una mirada amorosa, pues sabe que estamos creciendo.

Así que, confía. Estás sostenido. Estás creciendo. Estás re-conectando con la esencia del Amor que yace detrás de tu dolor, de tu pena, tus tristezas, angustias, rabias, culpas y envidias. Ya estás a salvo. Siempre lo has estado, y mi deseo para ti es que por un instante puedas vibrar con esa consciencia del amor. Eso es sanar. Esto te sanará de todo.

Leer el artículo

Más sobre Desarrollo personal

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrece.

Testing message will be here