10 ideas para tener un estilo de vida más ECO y sostenible

10 ideas para tener un estilo de vida más ECO y sostenible
Por: Gaia | Mar. 27, 2014
Por Miriam Nolte, fundadora del blog Baby Eco Chic.
Cada vez se toma más consciencia que no podemos seguir con un consumismo loco y destructivo gastando y derrochando sin parar. Debemos buscar una forma de vida más ecológica y sostenible. ¿Qué significa esto?. Significa cuidar del medio ambiente, reducir, reutilizar, reciclar en vez de comprar nuevo y gastar menos recursos en general.
Unos pequeños cambios en los hábitos diarios de la familia pueden tener un efecto muy grande, sobre todo si todos ponemos nuestro granito de arena para cuidar del planeta. ¡TODO CUENTA Y SUMA! Es cuestión de incorporar unos hábitos fáciles (que podamos mantener en el tiempo) y sin obsesionarse demasiado con el tema, pero tomando algo de consciencia y de acción. Si nuestros hijos crecen con el buen ejemplo y ven que estamos preocupados por separar la basura, vamos conjuntamente al Punto Limpio para tirar baterías, pinturas, aceites y medicamentos, etc., apagamos los aparatos eléctricos cuando no se utilizan y les explicamos lo que está detrás, van a ser unos consumidores conscientes y responsables en el futuro.
Aquí hay una lista de 10 ideas para un estilo de vida más VERDE en familia:
- Cambiar las bombillas y halógenos por luces de bajo consumo. Enseñar a los niños de apagar las luces que no se utilizan.
- No encender el coche minutos antes de salir y apagarlo cuando estás esperando un rato. Hay muchos coches de nueva generación que ya se apagan solos cuando estás esperando en el semáforo, por ejemplo.
- Enseñar a los niños a ahorrar agua: cerrar el grifo cuando se cepillan los dientes y la ducha cuando se ponen el gel de ducha. No tirar de la cadena inútilmente.
- Dar el pecho a tu bebé. Aparte de ser precioso y muy práctico crea un vínculo muy fuerte con tu hijo. La leche materna es el mejor alimento que le puedes dar a tu bebé y evitas la basura de todos los botes y cajas de leche artificial (te ahorras un buen dinero también…).
- Heredar o comprar ropa de segunda mano para tus hijos. Sobre todo la ropa de bebés apenas se desgasta y vale por muy poco tiempo. Puedes comprar ropa de segunda mano a una fracción del precio normal en mercadillos. Además puedes vender o regalar la ropa usada de tus hijos que ya no utilizas, igual que ropa de embarazada. Si no tienes a nadie, puedes dejar la ropa u otras cosas de tus hijos a una ONG o alguna parroquia.
- Usar productos locales y de temporada, que no han viajado desde sitios muy lejanos gastando CO2 y recursos en su transporte. Comprar en la medida de lo posible fruta y verdura orgánica que no utiliza pesticidas nocivos. Cuidas del medioambiente y alimentas saludablemente a tu familia.
- Para la merienda: Utilizar una cantimplora para el agua para evitar generar la basura de botellas de plástico y una fiambrera para no utilizar papel de aluminio y bolsas de plástico.
- Comprar vasos y platos de plástico que se pueden reutilizar para las fiestas de cumpleaños de tu hijo (y otras fiestas). Por ejemplo en Ikea tienen unos estupendos. Así no tiras tanta basura en cada celebración.
- Muchas veces una caja de cartón vacía es el mejor regalo para tu hijo pequeño. No necesita tantos juguetes y tampoco juguetes muy elaborados. Necesita tu atención y tu tiempo más que muchos juguetes que luego no se utilizan. Si compras juguetes asegúrate de que sean de buena calidad, que estén libres de sustancias tóxicas y que aguantarán el paso del tiempo (y no acaban como basura en nada de tiempo como es el caso de muchos juguetes de baja calidad). Los puedes dejar al siguiente hijo, sobrino, hijo del vecino etc. después de utilizarlo.
- Reciclar los juguetes que ya no se utilizan, por ejemplo puedes hacer cuadros con piezas de puzzles o cajas decorativas hechas de lego…
Lo bueno es que todas estas medidas no sólo son ECO-lógicas, sino también ECO-nómicas y te ahorran también bastante dinero. A la vez cuidas el planeta para que lo puedan disfrutar también las generaciones que vienen.
Si quieres profundizar en el tema y tener más información e ideas para una vida más ECO en familia puedes visitar el blog de Miriam la autora de este artículo: Baby Eco Chic. Encontrarás información interesante para tomar decisiones de consumo conscientes, productos ECO y CHIC y buenas ideas para decorar la casa, actividades y manualidades con tus hijos.
Miriam Nolte es fundadora del blog Baby Eco Chic, un espacio con información y recursos para que puedas elegir de forma más consciente lo mejor para tu bebé y tu familia.
El Yoga que promueve la consciencia

¿Qué es Kundalini Yoga? ¿Cuál es la diferencia entre este estilo de Yoga y otros?
Son dos cosas que me preguntan con mucha frecuencia.
Kundalini Yoga es el Yoga que promueve la consciencia.
Kundalini significa “el rizo del cabello del Amado”. El amado es Dios, y el rizo de su cabello es la energía potencial que tenemos todos los seres humanos, y que llamamos Kundalini.
Entonces, con la activación de esta energía mediante prácticas físicas, mentales y espirituales, mediante la estabilización de su flujo y la capacidad de ponerla a disponibilidad de todo nuestro ser, podemos experimentar dentro de nosotros esa sensación de unidad y plenitud constante y consciente que muchas personas llaman Dios, o la Divinidad. Puedes llamarle como resuene en ti, lo importante no es cómo le nombres, sino que sepas que tú también puedes experimentarlo ese estado a través de ésta práctica.
En Kundalini Yoga se combinan el conocimiento de los 8 pilares de la tradición milenaria en los que se sustentan los diferentes tipos de Yoga y que derivan en posturas, control de la respiración, disciplina, edificación de carácter, dominio de los sentidos, concentración, meditación y estados de consciencia.
Te compartimos el trailer de “Abre el corazón al presente” con Mukhia Shanti Kaur
Ésta práctica combina pranayama con mantras con la intención de expandir la energía verde, con variedad de kriyas para la relajación del corazón, y la expansión de los pulmones. Establece la confianza en el presente con gratitud y facilita el flujo de la prosperidad y las oportunidades.
Ya disponible en Gaia
Continúa…
En una clase de Kundalini Yoga se trabaja cuerpo, mente y alma; se combinan ejercicios de trabajo físico con técnicas de respiración, mantras y meditación que nos permitan observar el estado de fragmentación interno en que vivimos, que nos lleva a comportarnos de formas que nos dañan y, paso a paso, con la aplicación de la técnica, vamos adquiriendo libertad para actuar desde la consciencia de nuestro ser, libres de nuestras ataduras de patrones traumáticos, familiares y culturales.
Libertad, seguridad y autonomía para expresar nuestra Alma es lo que ganamos con Kundalini Yoga. Yogi Bhajan llegó al continente americano en 1969 a enseñar estas técnicas ancestrales en una combinación única creada por él que es el estilo de Yoga que hoy se conoce en occidente como Kundalini Yoga.
A través de esta práctica podemos desarrollar:
. Buena salud
. Sistema inmunológico poderoso
. Nervios resistentes
. Capacidad de resiliencia
. Fortaleza física
. Seguridad personal
. Buena actitud para afrontar los desafíos de la vida
. Concentración y enfoque
. Actitud de gratitud
. Capacidad de servir y ayudar
. Energía vital
. Mejor relación con la mente
. Tranquilidad interior
. Alegría de vivir
Lo que Kundalini Yoga ha hecho (y sigue haciendo) por mi es invaluable, por eso comparto estas prácticas, porque han transformado mi vida de una forma extraordinaria, trayendo a mi existencia enfoque, claridad, sensación de pertenencia y propósito y una conexión muy profunda con la noción de que todo en esta vida es sagrado.
Me resulta complejo poner en palabras lo que experimento, porque Kundalini Yoga es, fundamentalmente, una experiencia. Si quieres conocer de qué se trata, lo mejor es practicar la técnica y tener tu experiencia de ti mismo a través de ella.
¡Que tu práctica sea fructífera y que te lleve a vivir en el paraíso dentro de ti!
Con mucho cariño, Mukhia Shanti Kaur
_______
En ésta práctica ya disponible en Gaia se activa la circulación en la espalda y abdomen bajo con la combinación de potentes ejercicios físicos y pranayama. Para activar el segundo y ayudarte a lograr un equilibrio emocional.