10 cosas por las que debes estar agradecido

10 cosas por las que debes estar agradecido
Por: Gaia | Aug. 13, 2013
Trabajar con la mente para conseguir un buen equilibrio y ser una persona feliz es bastante complicado hoy en día, especialmente con el estilo de vida que llevamos, donde las prisas por llegar al trabajo, la cantidad de tareas que se nos acumulan en la oficina y las obligaciones con los niños y la casa pueden llegar a superarnos.
Desde hace tiempo, he tratado de buscar alternativas para ser feliz, o al menos lo he intentado, ya que la vida a veces no resulta tan sencilla como parece y se dan circunstancias ajenas a nosotros que están fuera de control con las que tiene que aprender a vivir. Tener los pies en la tierra, como se suele decir, y practicar cada día ejercicios mentales me ha ayudado a poder seguir adelante.
Uno de los ejercicios que practico a diario y que aprendí a poner en práctica leyendo el libro de La Magia de Rhonda Byrne (un regalo que me hizo una persona muy especial en mi vida que es una auténtica luchadora, mi hermana mayor) es el agradecimiento por las cosas que tienes. La actividad es muy sencilla, solo te llevará un par de minutos cada mañana y te aseguro que afrontarás el día y los contratiempos que vayan surgiendo desde otro punto de vista.
Nada más despertarte y salir de la cama, coge un papel y un lápiz y escribe diez cosas por las que tienes que estar agradecido y el por qué lo estás. Puedes hacer referencia a aspectos de tu vida personal, social, laboral, al universo, a tus creencias, etc. Vale cualquier cosa que tengas y que te haga feliz. Se me ocurre, por ejemplo, dar las gracias por conservar un puesto de trabajo en los momentos de crisis que estamos viviendo; o sentirse satisfecho porque se tiene salud; o por la familia que permanece unida; o por el coche que has podido comprar. No importa el qué, si te hace feliz, siente ese profundo agradecimiento. Relee lo que has escrito y por cada cosa que estés agradecido di la palabra gracias repetidas veces.
Si vas a practicar este ejercicio mental debes estar convencido de ello y de que va a funcionar, si eres agnóstico respecto a estas prácticas o crees firmemente que no va a surtir efecto, es mejor que no lo intentes; o, bueno, mejor inténtalo, es posible que te sorprendas con sus resultados.
Por Andrea Gete, colaboradora de Gaia.
Quiromancia ¿el mapa secreto de tu vida?

¿Qué significan las líneas de la mano?
¿Quién no ha querido tener un mapa trazado de su vida y de los caminos más convenientes para transitar a lo largo de ella? ¿O saber cuál es la dirección que tomarán las finanzas, la vida amorosa o la salud de un individuo?
Sería sin duda una ventaja para quién pudiera acceder a este tipo de información ya que podría evitar cometer muchos errores y aprovechar al máximo sus dones naturales y las oportunidades que se le presenten. Lo más curioso es que así como la búsqueda del santo grial o la piedra filosofal por parte de Hermes Trismegisto, el papiro escrito por la misma divinidad podría encontrarse más cerca de lo que usualmente pensamos: ¡en nuestra propia mano! ¿Pero cómo es esto posible?
Desde los inicios de la civilización los seres humanos fueron proclives a conectarse con los dioses utilizando la posición de planetas y estrellas a través de la astrología, con el fin de controlar inicialmente los fenómenos meteorológicos que los afectaban a nivel colectivo. Sin embargo a nivel individual, comenzaron a notar también, que las señales y formas en sus manos serán tan eficaces para determinar el presente y el futuro, como lo eran las fases lunares o los tránsitos de los cuerpos celestes que veían cada noche. De esta forma se cumplía con aquella ley hermética que predica que “cómo es arriba es abajo” y con la que expresa que “existe una simetría entre los procesos individuales y los procesos cósmicos, más allá de lo metafórico”. Desde ese momento, hace más de 5000 años, el estudio de las señales y signos en la mano mejor conocido como “Quiromancia” ha acompañado a la humanidad (junto a la Astrología) como una de las artes adivinatorias o “mancias” más antiguas.
La suma de las partes
Desde la forma de la palma, la dirección, largo y distancia de los dedos, lunares, estrellas, cruces, líneas principales y secundarias, coloración y dureza de los montes…todos estos como instrumentos de una orquesta que aunque muy diferentes, ¡al unirse pueden crear una inmensa obra maestra! Es por esta misma razón que la Quiromancia incluso ha generado diversas vertientes como la Quirognomia o Quirología, que se encarga de analizar las fortalezas y oportunidades de mejoramiento de las personas, más allá de la naturaleza predictiva que se le endilga desde tiempos ancestrales. Conocer este código secreto inscrito en el “órgano de los órganos” como Platón describe a la mano, fue tan importante para Alejandro Magno a la hora de elegir a sus generales, como para el libertador Don José de San Martín a la hora de fundamentar su estrategia libertadora. Incluso frente a momentos históricos en donde pareció desvanecerse su influencia, Hipócrates o Galeno, médicos griegos considerados los fundadores de la medicina occidental fueron quienes revivieron los fundamentos de la Quiromancia para las generaciones futuras.
Saber leer “entre líneas”…
Pero más allá de ver a esta “arte adivinatoria” como parte de un universo supersticioso, su verdadera fuerza se encuentra en el poder desvelar los misterios más ocultos y las pasiones más intensas de las personas, en ámbitos de vida bien diferenciados por el conjunto de elementos que integran el estudio de la mano. Habrá quien se interese más en líneas principales para profundizar en temas de salud o longevidad (examinando la línea de la vida), amor y relaciones ( a través de la línea del corazón) o estudios o profesión (enfocándose en la línea de la mente), o a quienes inquieten más los aspectos que abarcan las líneas secundarias como la línea del matrimonio, las líneas de los hijos, la línea de los viajes, la que muestra la estabilidad económica, o aquellas que remarcan protección de guías espirituales o dones naturales de intuición junto a poderes sanadores.
¿Está ya nuestro destino escrito sobre piedra?
Pero apartándonos de uno u otro punto de interés, lo que debería primar siempre es que la mano resulta ser el mejor ejemplo de la existencia del libre albedrío como regalo divino, puesto que las líneas suelen transformarse a través del tiempo, y de forma sorprendente, mucho más cuando somos capaces de tomar decisiones que tengan el potencial de lograr cambios radicales en nuestra vida. Sería entonces muy similar a las apps de viajes en donde a pesar de mostrarse un recorrido inicial, si durante el proceso tomamos direcciones distintas a las sugeridas, nuestro plan de viaje se redibujará de formas impredecibles… pero quizás llevándonos a un mejor destino que el planeado inicialmente. Quién conoce a fondo la sabiduría inscrita en las bases de la Quiromancia tiene el poder para lograr esa mejoría.
¿Te atreverías a probar, mejorando las líneas del lienzo llamado “vida”? ¡Recuerda, el destino está en tus manos! Desde donde se mire.
¿Intrigado por lo que tus manos revelan? Desbloquea los misterios de la Quiromancia y aprende a interpretar tu camino de vida con mi curso en Gaia: Quiromancia: El mapa secreto de tu vida. ¡Empieza hoy!