“Sólo respira”

“Sólo respira”
By: Gaia Staff | Jul. 02, 2015
Nos ha encantado este vídeo que hoy os compartimos: “Sólo respira”. En él un grupo de niños y niñas explican en su propio lenguaje qué es lo que sienten cuando se enfadan, cómo viven esa experiencia tan potente que es la emoción de la ira, donde la sienten… y lo que es más importante: qué hacen cuando aparece para que no les domine completamente. Un aprendizaje que a todos seguro que nos viene muy bien.
Este hermoso vídeo tiene una hermosa historia detrás. Sus creadores, Julie Bayer Salzman y Josh Salzman lo explican con estas palabras: “La inspiración para ‘Solo respira’ vino primero hace poco más de un año cuando escuché a mi hijo de 5 años hablando con sus amigos acerca de cómo las emociones afectan diferentes áreas del cerebro, y cómo calmarse tomando algunas respiraciones profundas — cosas que estaban aprendiendo en el jardín infantil de su escuela. Estaba sorprendida y dichosa de ser testigo de cuán significativo estaba siendo el aprendizaje socio-emocional en una escuela primaria en estas mentes tan jóvenes.
El año siguiente, decidí tomar un curso online de 6 semanas a través de Mindful Schools, pensando en que si mi hijo estaba aprendiendo sobre esto, tenía sentido que yo aprendiese también. Desde la primera semana noté los efectos positivos de esta práctica no solo se reflejaban en mi propio ser sino también en mis relaciones con los demás.
Como realizadora, siempre estoy interesada en encontrar un tema digno de ser filmado y sentí que Mindfulness era un concepto que era necesario comunicar visualmente. Por suerte, mi pareja, que es también mi compañero haciendo películas, estuvo de acuerdo. Hicimos “Solo respira” con nuestro hijo, sus compañeros de clase y con sus familiares un sábado en la tarde. El vídeo no tiene guión – lo que los niños dicen está exclusivamente basado en su comprensión neuro-científica de las emociones difíciles, y cómo pueden afrontarlas a través de la respiración y la meditación. Ellos, a su vez, nos enseñan a todos nosotros…
Os dejamos con unas palabras del Dalai Lama: “Si enseñásemos meditación a cada niño de ocho años, eliminaríamos la violencia en una sola generación”
Namaste
5 Acciones para que tu día sea perfecto

Todos hemos sentido cuando el despertador nos arranca de nuestro mejor sueño, unas ganas irrefrenables de lanzarlo bien lejos y escuchar cómo ‘ese arma infernal’ se parte en mil pedazos… después suele llegar una sensación asociada de apatía, pereza, desgana o aburrimiento ante el día que se nos presenta por delante.
¿Te suena? Enhorabuena, eres normal.
Normalmente, al levantarnos con el despertador y de esta manera tan abrupta, es que no tenemos bien regulado nuestro horario de sueño y, por ahí, es por dónde vamos a empezar a arreglar nuestro día. En este artículo os contamos la importancia de dormir bien y llevar una correcta higiene del descanso.
Una vez levantados, el estado mental puede ser de lo más variado, dependerá en gran medida de los hábitos de vida que llevemos. Y llegados a este punto, todos tenemos claro que cuántos más desfases hagamos con la alimentación o más llevemos al extremo de sus límites al cuerpo, con más ruido y menos claridad afrontaremos nuestro día.
Así que esta semana en Aomm.tv proponemos 5 acciones que nos pueden ayudar a salvar un día que aparentaba ser nefasto, pero que con un poquito de conciencia y mucho amor, seguramente sea uno de los mejores ¿Te animas a probar?
1º DESCANSA: ACUÉSTATE TEMPRANO Y MADRUGA ¡NO ES INCOMPATIBLE!
No se trata de dormir 8 horas o más, como explicábamos más arriba, llevar una higiene de descanso es fundamental para hacer que el día siguiente sea brillante. De lo contrario, cansado y medio zombi, solo conseguiremos enterarnos de una mínima parte de la vida. Sería maravilloso organizarnos para irnos a la cama a la misma hora y levantarnos sin despertador… ¿Un sueño? ¡No, pura realidad!
2º ALIMÉNTATE EN CUERPO Y MENTE
Cuando decimos de comer bien y llevar unos hábitos alimenticios saludables, no estamos hablando de hacer la ‘dieta milagro de la alcachofa’. Sentido común, alimentos naturales y toda la conciencia puesta en sentir como nuestro cuerpo recibe el alimento. Tal vez este artículo sobre ‘Atención plena en la comida’ nos sea de ayuda.
3º MEDITA: OTÓRGATE PERMISO A PARAR
Está demostrado que la meditación disminuye los niveles de estrés y ansiedad, así como, aumenta la sensación de bienestar y satisfacción de todas aquellas personas que la practican. Con 10-20 minutos diarios, es una excelente forma de mejorar nuestro día.
4º SONRÍE
Una sonrisa a tiempo puede ser el remedio perfecto para solventar un conflicto o incluso evitar que llegue a suceder. Sonreír, incluso a veces cuando no tenemos ganas, puede darle otro color a nuestro día.
5º COMPARTE
Vivir en comunidad, sentir con los demás sus alegrías, compartir nuestras penas… puede ayudarnos a tomar mayor perspectiva de la realidad, ayudándonos a relativizar nuestros problemas y poniendo distancia a nuestro sufrimiento.
Esperamos que estas sencillas acciones hagan que tu día sea mejor. Cuéntanos qué cosas haces tú para mejorar tu día. Te esperamos en Aomm.tv.