Primer estudio sobre la práctica del yoga en España

Primer estudio sobre la práctica del yoga en España

Primer estudio sobre la práctica del yoga en España


By: Gaia Staff  |  Mar. 16, 2015

Aomm.tv hace públicos los resultados de su investigación sobre la práctica del yoga en España.

Dicho estudio, el primero realizado en España sobre la práctica del yoga, ha sido realizado por Aomm.tv por medio del Instituto Sondea con el fin de conocer el número de practicantes de yoga en España, así como la percepción de los españoles encuestados sobre la actividad del yoga. Además, el estudio profundiza en los motivos por los cuales comenzaron su práctica, los beneficios que perciben, la frecuencia de la práctica, el lugar en el que hacen yoga, así como las causas por las cuales dejaron de practicar si es el caso.

Los más de 1.800 participantes de este estudio fueron seleccionados a partir de un muestreo intencional, en función de su sexo, grupo de edad y CCAA para lograr que sea un fiel reflejo de la sociedad española.

El estudio desvela que un 28,9% de la población española practica o ha practicado yoga alguna vez en su vida, y que el principal motivo por el que empezaron a practicar fue para reducir el estrés. Casi la totalidad de los practicantes actuales, de hecho más del 90%, afirman sentirse mejor desde que empezaron a hacer yoga, y creen que seguirán practicando durante los próximos años. Además casi la mitad de estas personas que practican actualmente, hacen yoga en casa.

Otros datos que arroja el estudio son que los españoles practican más yoga que otros deportes como el esquí, surf o ballet; y que del total de personas que practican o practicaban yoga, un 64,24% son mujeres frente a un 35,76% que son hombres.

Un dato revelador sobre el futuro del yoga en nuestro país es que más de la mitad de las personas que nunca han hecho yoga, aseguran que les gustaría practicarlo.

Pincha aquí para acceder al estudio completo.

 



Los Malas: El alma de una joya

Un mensaje de compasión por la humanidad, un recordatorio de la conciencia más elevada de nuestro interior, una filosofía, un sentimiento, y quizás un estilo de vida para muchos. Rebosando lo que conocemos como lo “material” y ahondando en un significado, un mensaje.

Así comenzaríamos a hablar de los Malas; acariciando su alma y propósito, y desbordando el horizonte de una “joya”.

Etimológicamente procedente del sánscrito “Japa Mala” (rosario de repetición), los Malas eran usados desde hace 6000 años como objetos de poder en la práctica del yoga y la meditación japa, teniendo sus raíces en el hinduismo con unos primeros collares de 108 cuentas de Rudraksha, que más adelante fueron adaptados al budismo. Su voluntad: la capacidad de proporcionar una sensación de equilibrio y armonía para cada individuo y para la sociedad en su conjunto. Un todo personal generoso que trasciende a una naturaleza global.

Con ellos, se lleva el registro de las recitaciones de mantras que se repiten 108 veces para llegar a un estado de calma y serenidad, sosteniendo habitualmente el Mala en la mano derecha con los dedos pulgar y anular, y moviendo las cuentas con el dedo corazón mientras se pronuncia el mantra.

Pero, ¿qué hace de especial a un Mala? La respuesta es sencilla: Nosotros. Existe un sentimiento de desconexión, de desvanecimiento del vínculo tan especial cuerpo-mente-espíritu que representa nuestra esencia. Reviven cada día más de esta forma las ancestrales prácticas del yoga y meditación con este propósito, y los Malas son “su medio”.

Piezas con un número espiritual concreto de cuentas y hebras de hilo que no son capricho, marcadas por el “108” y medidas aritméticas desencadenantes de él. De elaboración artesanal y anudado manual entre cuenta y cuenta, que no sólo caracterizan un trabajo de manos expertas, sino de además profundo conocimiento y respeto por la tradición de estas piezas para plasmar todo el amor que personalizan.

Y un material noble natural aún desconocido en occidente de gran leyenda. Hablamos de la Rudraksha, semillas que brotan de un árbol de crecimiento en las llanuras del río Ganges hasta las estribaciones del Himalaya, de dentellado único como nuestras huellas dactilares, cuya peculiar composición las dota de una vida de hasta 8 generaciones y se cree están capacitadas para proporcionar cualidades electromagnéticas en contacto con nuestra piel.

Un mensaje para ser más conscientes de nosotros mismos y de aquello que nos rodea. Un recordatorio simple que nos acompaña tangibilizando el por qué de su propósito, manteniéndonos en el camino. Y ello es precisamente lo que desde Mukhas Collection queremos acercar, siempre desde el respeto a esta maravillosa cultura de la que tanto nos queda por comprender, a la naturaleza y a las personas, con piezas que esperamos no sean únicamente contempladas desde su presencia, sino desde su significado más profundo e inspirador.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo