El ciclo de la mujer y el Yoga

En las antiguas sociedades matriarcales la mujer era valorada y respetada como dadora y sustentadora de vida. Sin duda conocían la naturaleza cíclica de la mujer y el poder de la energía creativa, sexual y espiritual que el ciclo menstrual le confiere. Un saber que empleaban para el bien de la comunidad.
En la sociedad moderna, el ciclo menstrual se experimenta como un fenómeno pasivo del que sólo se admite su aparición durante determinados días del mes, ya que el resto del proceso o ciclo se ignora, habiéndose convertido casi en tabú.
La mujer es un ser cíclico, y como tal cambiante. Al igual que las estaciones van y vienen en un continuo fluir; como la luna y sus fases de luz y oscuridad, así es también la mujer, con sus tiempos luminosos de renacimiento y otros de oscuridad y destrucción.
Las mujeres pasamos toda nuestra edad fértil (desde los 13 o 15 años hasta los 47 o 50 aproximadamente) absolutamente influidas cuando no totalmente gobernadas por nuestro ciclo menstrual.
Del conocimiento que tengamos del propio ciclo y nuestra capacidad para aprovechar y emplear la poderosa energía creativa que nos proporciona, dependerá que nos relacionemos con nuestro ciclo de una manera saludable, aceptando los cambios que se producen en nuestro interior; o bien, que rechacemos nuestro ciclo, reduciéndolo a unos pocos días al mes en los que menstruamos y tratamos de reducir las molestias al mínimo y continuar con nuestra vida normal.
El ciclo menstrual de la mujer consta de 4 fases bien diferenciadas. Veamos cuales son y qué características e influencias tienen en nuestro cuerpo y nuestra psique.
- Fase preovulatoria. Durante esta fase el óvulo madura en los ovarios y se produce una hormona llamada estrógeno. Esta etapa es identificada con la figura arquetípica de la Virgen o la Doncella y con la energía de la luna creciente. La fase comienza cuando termina el sangrado del ciclo anterior. Es una etapa en la que la energía se vuelca hacia el exterior. Te sentirás sociable, con ganas de salir al mundo y relacionarte con él. La ‘Virgen’ renace con energías renovadas, cargada de entusiasmo y vitalidad. Esta fase trae orden y estructura a tu vida. Es hora de analizar tus prioridades y establecerlas. También es un buen momento para pensar en nuevos proyectos. Durante esta fase tu mente será fuerte, clara y analítica.
- Fase ovulatoria. Identificada con la luna llena y el arquetipo de la Madre. Durante estos días te sentirás cargada de energía que volcarás de nuevo hacia el exterior, pero esta energía es de un tipo distinto. Es la energía propia de la maternidad, capaz de criar, alimentar y fortalecer. En esta fase la mujer se vuelve protectora, cuidadora e irradia amor y armonía. Tiene la capacidad de asumir responsabilidades y de alimentar proyectos que ya existen.
- Fase premenstrual. Relacionada con la luna menguante y la figura de la Bella Hechicera. Aquí comienza el viaje hacia el interior. Durante esta fase la mujer experimenta una reducción de la energía física, y un aumento de la sexualidad, la creatividad y la conciencia. La energía creativa que podría haberse destinado a dar vida a un nuevo ser, encuentra su expresión en otro plano. Es una fase en la que la energía creativa va creciendo y nuestra mente se inquieta. Concentrarse resulta cada vez más difícil y nuestra mente es invadida por pensamientos ilógicos y puramente emocionales. Durante estos días tal vez experimentes sentimientos de ira, frustración, culpa… Ahora el mundo interior femenino adquiere mayor importancia que el mundo exterior. Es el momento de hacer algún cambio en tu vida, en tu entorno, relaciones, aspecto físico, etc. Esta fase te permite mirar tu vida con objetividad y ser consciente de qué cosas son susceptibles de cambio y mejora.
- Fase menstrual. Se identifica con la Bruja y la luna nueva. Es una fase de quietud, de interiorización, de toma de conciencia. Es buen momento para buscar solución a problemas. Representa el final de un ciclo y el comienzo de otro. Durante esta etapa el cuerpo tiene menos energía física, necesita descansar más. Se hace más difícil la concentración en las cosas mundanas. Sin embargo, el fluir de pensamientos es más lento y resulta más sencillo concentrarse durante la meditación. Necesidades de esta etapa son la quietud, el silencio, la soledad y el descanso. Intenta organizar tu jornada en función de cómo te encuentras y sientes. Si no es posible hacerlo durante e día, trata de encontrar un momento durante la noche para conectar con tu interior.
¿De qué manera puede ayudar el Yoga en la expresión y equilibrio de estas fases?
Lo primero y más importante es que debes escuchar tu cuerpo, conocer tu propio ciclo y tus ritmos. La capacidad que otorga el Yoga para interiorizar y observar el propio cuerpo es uno de los primeros beneficios, y te será de gran ayuda en esta tarea. Una vez que hayas reconocido las distintas fases de tu ciclo menstrual puedes adaptar tus sesiones a las necesidades energéticas, físicas y espirituales de tu cuerpo. Aquí tienes una pequeña guía que puede resultarte útil.
Fase de la Virgen (preovulatoria) Te sentirás fuerte, de modo que aprovecha para hacer aquellas posturas que requieren mucha fuerza y que en otra etapa quizá no te apetecerá hacer. También posturas de equilibrio y que requieran gran concentración. Es un buen momento para hacer Suryanamaskar, en general secuencias dinámicas o vinyasas. Posturas como simhasana (el león) o halasana (el arado) que trabajan y armonizan el chakra de la garganta relacionado con la comunicación y la expresión.
Fase de la Madre (ovulatoria) En esta fase relacionada con la Madre Tierra y la energía del amor, puedes trabajar posturas que abran el pecho y trabajen con el chakra del corazón como “Bhujangasana” (cobra), “Trikonasana” (triángulo). También posturas que armonicen el “Muladhara”, el chakra raíz, “Tadasana ” (la montaña), “Utkatasana ” (la silla), Kurmasana (la tortuga).
Fase de la Hechicera (premenstrual) Durante esta etapa tendrás menos energía física, así que haz ejercicios moderados. Torsiones e inclinaciones laterales que desbloquean el hígado, órgano relacionado con la ira. También posturas que trabajen el plexo solar y aplaquen el fuego interno, “Adho Mukha Svanasana” (perro cara al suelo), “Dhanurasana ” (el arco).
Fase de la Bruja (menstrual) Durante esta fase en la que te sentirás cansada y posiblemente dolorida, haz sólo aquellas posturas que realmente te apetezcan y que no requieran gran esfuerzo físico. La práctica meditativa se hace especialmente importante en estos dias de silencio e introspección. También es un buen momento para hacer “Nadi Sodhana Pranayama” (respiración alterna) por su efecto de limpieza y purificación de los nadis (canales energéticos).
Durante todo el ciclo es interesante trabajar el “2º chakra (Swadishtana)” relacionado con la sexualidad y la creatividad pero adaptando tu práctica según el nivel de energía física que sientas. Así, por ejemplo en las fases de mayor energía física (preovulatoria y ovulatoria) puedes hacer Salabhasana (el saltamontes) o “Ustrasana” (el camello); en cambio, en las fases de más cansancio practica posturas de yoga restaurativo.
Cristina Herrero es profesora de yoga y meditación en Gaia.
Cómo la hipnosis te permite contactar con tu YO SUPERIOR

“Para poder viajar en el tiempo has de alcanzar un estado alto de consciencia, a nivel trascendente. Es decir debemos reconocer cómo es realmente nuestro yo, lo que realmente somos y podremos recorrer nuestra propia línea temporal”
Esa fue la frase que me despertó un par de días antes de que Gaia me contactara para ser una de sus Aliados. La imagen que vislumbraba en aquel sueño era la de estar en compañía de un anciano con pelo blanco, con una túnica del mismo color de pie hablándome a mi lado. Ambos estábamos flotando el espacio, pero sintiendo que pisaba en un plano firme y un montón de líneas color rojo que marcaban un camino intermitente y que era una forma visual de lo que se mantiene de manera imperceptiblemente y que se conocen como los ríos del tiempo.
Lo gracioso de todo esto es que me quedé descolocada porque no entendía nada de lo que me quería decir. De hecho, pedí antes de dormir que me explicaran el significado y la respuesta que obtuve esa misma noche fue: “Presta más atención la próxima vez”
Me desperté porque de golpe se cayeron de la estantería de mi despacho dos libros: “La teoría del todo” de Stephen Hawkins y conversaciones con Dios de Neale Donald Walsch. ¿Casualidad? En este punto no lo creo.
Ha pasado ya un año desde ese momento y esa idea se ha estado marinando poco a poco en mi cabeza gracias a un montón de eventos que han ido ocurriendo en mi vida. Uno de esos eventos ha sido conocer personalmente y asistir al curso de iniciación de Jean Pierre Garniel Malet, doctor en mecánica de fluidos que obtuvo el premio Novel de física gracias a su teoría, ya demostrada por otros científicos, del desdoblamiento del tiempo.
No te voy a engañar, aún ando peleándome con sus fórmulas y las representaciones gráficas del horizonte de partículas y de las partículas integradas en éste, pero gracias a esta teoría y a su aplicación junto con su filosofía he conseguido descifrar el sentido del mensaje.
Por si no lo conoces, esta teoría afirma que todo en el universo, sea grande o pequeño está desdoblado, es decir que hay un “otro” en versión energética, es nuestra expresión ondulatoria, a parte de nuestra versión corpuscular que es la que somos capaces de ver y sentir. Este Doble se separa de nosotros a los 7 años pero podemos seguir comunicándonos con él si sabemos controlar nuestros pensamientos de forma que no sean dañinos antes de quedarte dormido y hacer las preguntas adecuadas.
Gracias a éste Doble cuántico, con un simple pensamiento es captado como información y nuestro doble cuántico utiliza unas aperturas temporales, como si fueran unos microinfinitos agujeros negros, en los cuales la energía es muy superior a la luz, para viajar al futuro con la mejor respuesta y actualizarnos en el momento presente. Este intercambio sucede de manera imperceptible pero veremos cómo se materializa el resultado en cuarenta días. Y esto es tan real como que la Fuerza de la Gravedad tiene efecto sobre ti aunque no la veas actuar. Es decir, vas a poder conectar con una mejor versión de ti, una versión mejorada o lo que solemos llamar YO SUPERIOR.
—-
Te compartimos gratuitamente “La dualidad de la realidad “capítulo de la serie original de Gaia “Efecto cuántico” con Randy Veitenheimer en la que se explica que cada uno de nosotros se encuentra en el umbral de dos realidades, ambas intrincadamente conectadas de maneras que nunca podríamos imaginar.
Continúa…
Es simple pero no por ello simplista. El problema principal es que proyectamos tanto hacia afuera que hemos llegado a pensar que el YO SUPERIOR es un ser externo a nosotros mismos, lo hemos divinizado y lo hemos tildado de “difícil de alcanzar” pensando que necesitamos rituales complicados para poder adquirir su conocimiento.
Sin embargo, tú ya eres ese YO SUPERIOR respecto a tu pasado, tú ya tienes más conocimientos, más experiencia, más habilidades que tu yo de hace unos días, meses o años. Has avanzado de manera que has podido resolver cuestiones que en el pasado aún no conocías las respuestas a las preguntas que te mantenían despierto por las noches y sin embargo, lo único que tenías que hacer era dormir.
Y dirás, ¿así de fácil? con solo tener un pensamiento se puede solucionar todos los problemas de mi vida? ¡Suena increíblemente bonito!
Y la gran pregunta aquí es: ¿Y cuáles son las respuestas adecuadas? (valga la redundancia)
¡Ah! ¿Qué te preguntas a ti mismo cuando no ves más allá de tus narices? Cuando te quedas estancado en problemas que no conseguimos resolver o en ciclos que parecen repetirse una y otra vez.
Para poder hacer las preguntas correctas lo fundamental es conocerse a uno mismo. Saber nuestros porqués a un nivel muy profundo, consciente e inconsciente, reconocer nuestros límites y aquí es donde entra en juego una de mis herramientas favoritas en mis sesiones de coaching: La Hipnosis.
Mediante la hipnosis regresiva puedes acceder a eventos de tu pasado que tuvieron un efecto sobre ti, comprender y cambiar esa percepción de lo que sucedió, haciéndote más consciente de ti mismo, descubriendo por qué haces las cosas a nivel inconsciente y eliminando esos patrones de conducta que, como dice mi mentora Marisa Peer, se han vuelto familiares, ya que el cerebro, en su labor de mantenerte a vivo gastando la menor energía posible, ha creado conexiones neuronales para facilitar cómo actuar frente a esas situaciones sin tener que pensarlo.
Por lo tanto, como conclusión y volviendo a la frase de mis sueños, la hipnosis te permite entrar en un nivel alterado de consciencia para viajar al pasado, conocerte mejor, hacerte consciente en el momento presente para poner en orden en el presente los problemas de tu pasado y así poder hacer las preguntas adecuadas a tu YO SUPERIOR para que éste viaje en los posibles futuros potenciales por nuestra propia líneas temporal y te actualice la información en el momento presente y puedas tener una vida mejor.
Te compartimos el trailer del evento “cambiar tu vida es fácil” disponible en nuestra plataforma bajo la membresía de Events +: Acompaña a, la mundialmente aclamada terapeuta, Marisa Peer en cuatro poderosas charlas transformativas sobre cómo lograr un cambio fenomenal en áreas clave de tu vida: abundancia, salud, amor y paz interior.
Combinación de elementos:
Lo que te comenté es la base. Sin embargo, en las personalidades pueden haber algunas combinaciones que son por ejemplo fuego-tierra, fuego-aire, fuego-agua, agua-tierra, aire-agua, etc. En estas combinaciones se unen las características ya mencionadas y en algunos casos se pueden potenciar la parte de la “sombra”.
En Psicología, con inspiración en las características de los 4 elementos, se creó el test DISC en 1931 por el psicólogo William Marston. Este test ha sido mejorado y desarrollado a lo largo del tiempo y hoy por hoy es una de las mejores herramientas para evaluar personalidad o equipos de trabajo. Se lo utiliza en Selección de Personas o como herramienta clínica de Psicología. A partir de él, también se han creado otros tests con excelente reputación y resultados. Las siglas DISC significan:
- Decisión: Evalúa la toma de decisiones y la forma de afrontar retos (relacionado con el fuego).
- Interacción: Evalúa la forma de relacionarse y comunicarse (relacionado con el agua).
- Serenidad: Evalúa cómo se adapta a los cambios y ritmos de las cosas (relacionado con el aire).
- Cumplimiento: Evalúa el cumplimiento de normas y la escrupulosidad (relacionado con la tierra).
Es así, como se han encontrado grandes correspondencias entre los rasgos de personalidad y las características de los elementos. En cada ser humano existen elementos que muestran cierta dominancia frente a otros y esto se expresa en tendencia de comportamientos dónde los psicólogos, en especial, han puesto especial atención debido a que se podrían realizar modelos de comportamiento y de liderazgo con aplicaciones en organizaciones, grupos y en la clínica. Los 4 elementos fluyen por el cuerpo del ser humano y sus características alimentan cada célula, órgano y sistemas. YO SOY los 4 elementos.
__
La hipnoterapia también es una poderosa técnica terapéutica que te da acceso a la mente subconsciente.
La serie “Un Mejor Yo” te brinda 7 grabaciones, con diferentes objetivos, para apoyarte a tomar decisiones de estilo de vida más saludables y convertirte en la persona que deseas ser. Te compartimos el trailer