Postura de yoga: Chaturanga dandasana

Postura de yoga: Chaturanga dandasana
By: Gaia Staff | Apr. 23, 2015
Chaturanga es la unión de dos palabras sánscritas Chatu= Cuatro y Anga=Apoyo. Dandasana es la unión de Danda= Bastón y Asana= Postura.
Postura del bastón con cuatro apoyos: postura de fortalecimiento en la que el peso del cuerpo recae sobre las manos y los pies. Se trata de una de las asanas que forman parte de la secuencia del Saludo al Sol (Surya Namaskar).
TÉCNICA DE LA POSTURA CHATURANGA
- Tumbados en el suelo boca abajo, apoyamos la frente en el suelo. Separamos las piernas al ancho de las caderas.
- Flexionamos los codos y apoyamos las manos en el suelo a ambos lados del cuerpo, justo debajo de los hombros, con los dedos mirando hacia delante.
- Presionamos el suelo con las palmas de las manos y las puntas de los pies, que miran hacia dentro.
- Contraemos con firmeza la musculatura abdominal y despegamos del suelo las piernas, las caderas, el pecho y la cabeza.
- Mantenemos los codos pegados a las costillas.
- Sostenemos los glúteos, los hombros y los talones firmes y activos, como si quisiéramos enviar una potente ráfaga de energía de los pies a la coronilla.
*Sostenemos la postura Chaturanga entre 8-10 respiraciones
RECOMENDACIONES PARA LA POSTURA CHATURANGA
- Mantener los brazos y las piernas firmes, sin arquear la espalda ni elevar las caderas, para que la postura Chaturanga no se “caiga”.
- Para facilitarlo podemos:
- a) flexionar las rodillas hasta que toquen el suelo para aligerar el peso que cae entre las manos.
- b) dejar que el peso del cuerpo recaiga sobre el suelo simplemente empujando con las manos hacia abajo.
- c) apoyar los dedos de los pies en el suelo y colocar un bolster debajo de las caderas.
- La preparación perfecta sería con la postura de la tabla (kumbhakasana).
- Llevamos la mirada hacia la punta de la nariz (Nasagrai drishti)
BENEFICIOS DE LA POSTURA CHATURANGA
*Gran desarrollo de fuerza muscular en brazos, muñecas y hombros.
*Lograremos el tan “ansiado” vientre plano, por la gran resistencia abdominal que se trabaja.
*Revitaliza el cuerpo y la mente, es una postura muy energizante.
Si os apetece practicar la postura Chaturanga tenéis una práctica en vídeo aquí.
¡Únete a Aomm.tv, te esperamos!
Posturas de yoga para refrescar el cuerpo

Cuando el verano toma forma y llega a su momento álgido con sus calores y bochornos, parece que nuestro cuerpo entra en una especie de letargo y adormilamiento y, en muchos casos, incluso malestar físico, del que nos es difícil salir y nos quita hasta las ganas de movernos.
Con el calor excesivo la temperatura de nuestro cuerpo sube y el corazón tiene que trabajar más de la cuenta para liberar el calor, lo que hace necesario bombear más sangre a la superficie de la piel para eliminar el calor a través del sudor.
Hoy os proponemos las mejores posturas de yoga para refrescar el cuerpo.
POSTURAS INVERTIDAS
Son un gran alivio para el corazón, ya que la fuerza de la gravedad hace parte del trabajo en el retorno de la sangre al corazón. Vamos a optar por posturas invertidas suaves que no requieran mucho esfuerzo, como:
1-. VIPARITA KARANI: muchas de las posturas invertidas no son aptas para principiantes, pero esta sí que puede ser practicada con seguridad por todas las personas.
2-. SARVANGASANA: la circulación sanguínea se ve favorecida, retornando la sangre venosa al corazón sin dificultad, los órganos abdominales se descongestionan, se liberan de la presión ejercida por la fuerza de la gravedad y ayuda a calmar dolores de cabeza, muy frecuentes si hay mucha exposición al calor.