Posturas de yoga para refrescar el cuerpo

Posturas de yoga para refrescar el cuerpo

Posturas de yoga para refrescar el cuerpo


Por: Gaia |  13 junio, 2017

Cuando el verano toma forma y llega a su momento álgido con sus calores y bochornos, parece que nuestro cuerpo entra en una especie de letargo y adormilamiento y, en muchos casos, incluso malestar físico, del que nos es difícil salir y nos quita hasta las ganas de movernos.

Con el calor excesivo la temperatura de nuestro cuerpo sube y el corazón tiene que trabajar más de la cuenta para liberar el calor, lo que hace necesario bombear más sangre a la superficie de la piel para eliminar el calor a través del sudor.

Hoy os proponemos las mejores posturas de yoga para refrescar el cuerpo.

POSTURAS INVERTIDAS

Son un gran alivio para el corazón, ya que la fuerza de la gravedad hace parte del trabajo en el retorno de la sangre al corazón. Vamos a optar por posturas invertidas suaves que no requieran mucho esfuerzo, como:

1-. VIPARITA KARANI: muchas de las posturas invertidas no son aptas para principiantes, pero esta sí que puede ser practicada con seguridad por todas las personas.

2-. SARVANGASANA: la circulación sanguínea se ve favorecida, retornando la sangre venosa al corazón sin dificultad, los órganos abdominales se descongestionan, se liberan de la presión ejercida por la fuerza de la gravedad y ayuda a calmar dolores de cabeza, muy frecuentes si hay mucha exposición al calor.

POSTURAS DE FLEXIÓN HACIA DELANTE

Suponen un excelente calmante para el sistema nervioso, el cual también debe hacer trabajo extra para mantener el equilibrio del organismo cuando nos sometemos a temperaturas elevadas.

3-. JANU SIRSASANA: proporciona un beneficioso masaje a todos los órganos abdominales mejorando sus funciones, calma el sistema nervioso y favorece la introspección de la mente.

4-. UTTANASANA: incrementa el riego sanguíneo a la cabeza, mejora la capacidad de concentración e interiorización, produciendo un efecto sedante sobre el sistema nervioso.

5-. PASCHIMOTTANASANA: es importante realizar la flexión desde la zona pélvica, no desde la cintura. El plexo solar es estimulado suavemente y descongestionado, por lo que ayuda a mejorar estados de ansiedad.

INGRESA TU EMAIL SI QUIERES RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE GAIA

Testing message will be here

Al introducir tu correo electrónico, aceptas nuestros términos de uso y políticas de privacidad

PRANAYAMA y MEDITACIÓN

Más allá de las posturas físicas, las prácticas con la respiración y la mente, nos ayudan a calmar el sistema nervioso y a sentir más espacio dentro y fuera de nuestro cuerpo.

Nada mejor que finalizar la sesión con una buena relajación en SAVASANA, donde podremos alargarla para terminar de enfriar y relajar el cuerpo.

Os proponemos esta práctica guiada por nuestro profesor Igor de Gracia “Claves de las flexiones hacia delante”  para seguir profundizando en estas refrescantes posturas.

Suscríbete a Gaia ahora. Tenemos nuevos contenidos exclusivos cada semana para ti.

¡Elige la oferta que más te conviene y comienza tu camino de transformación con Gaia!

gaia yoga valueicons community ggradient



Los beneficios de las posturas invertidas

El siguiente artículo escrito por la profesora de yoga Elena Ferraris se encuadra dentro de la colaboración entre Aomm.tv y la revista Yoga Journal. En él se detallan los beneficios que tiene invertir nuestro cuerpo haciendo posturas en las que la cabeza permanece por debajo del corazón. Esperamos que lo disfrutéis.

Invierte tu cuerpo

En la práctica que os proponemos,  la profesoras de Aomm.tv Elena Ferraris y Elsa Aguirre nos propone una sesión centrada en posiciones invertidas. Este tipo de asanas tienen un gran poder reconstituyente, aumentan la vitalidad, la calma mental y el equilibrio emocional. Además, aportan enormes beneficios para los órganos internos y en general para todo nuestro organismo.

Puedes ver la práctica completa en este enlace

Los beneficios de las posturas invertidas

Las posiciones invertidas, y en particular salamba sarvangasana o postura de la vela, son consideradas como las reinas de las asanas, ya que traen numerosos beneficios a nuestro organismo. Entre los más importantes se encuentran los siguientes:

  • Gracias a la posición invertida del cuerpo, la circulación sanguínea se ve favorecida, retornando la sangre venosa al corazón sin dificultad. Esto resulta muy beneficioso para aquellas personas que tienen varices o hemorroides.
  • Es también debido a la posición invertida que los órganos abdominales se descongestionan y se liberan de la presión ejercida por la fuerza de la gravedad. Gracias a ello encuentran alivio estreñimiento, trastornos de la próstata, desplazamientos uterinos, gastritis y ptosis gástricas entre otros.
  • El cerebro es irrigado por una gran cantidad de sangre, de forma que se eliminan los espasmos vasculares ayudando a calmar dolores de cabeza. Además, este tipo de asanas sedan el sistema nervioso, ayudando a quienes padecen irritabilidad, hipertensión e insomnio.
  • Mejoran la respiración abdominal o diafragmática, ayudan a mitigar el asma y la bronquitis, y alivian los resfriados y otros trastornos nasales.
  • Provocan una mayor irrigación de sangre a las glándulas tiroides y paratiroides, manteniéndolas sanas y en buen funcionamiento.
  • Fortalecen los músculos de la espalda y abdomen.
  • Dan amplitud y movilidad a la cintura escapular.
  • Al colocar la columna vertebral en posición invertida, las vértebras lumbares son liberadas del peso y la presión a la que son sometidas habitualmente, siendo estas posturas muy eficaz para aliviar dolores en esta zona.
  • Regulan el funcionamiento de las glándulas hipófisis e hipotálamo, situadas en el interior del cráneo y encargadas de regular todo el sistema endocrino.
  • Estimulan las funciones intelectuales, mejoran la memoria y la concentración.
  • *En caso de hipertensión, las posiciones invertidas se deben mantener por un breve tiempo y siempre consultando previamente con un médico. Además, los practicantes con afecciones cerebrales, sinusitis, otitis, glaucoma, hernia de hiato, o lesiones en vértebras cervicales deben abstenerse de practicar posiciones invertidas.
Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo