Posturas de yoga: Siddhasana

Posturas de yoga: Siddhasana

Posturas de yoga: Siddhasana

Posturas de yoga: Siddhasana


Por: Gaia |  Jul. 10, 2013

Hoy os presentamos la postura de yoga SiddhasanaSiddha significa un sabio de inspiración divina y siddhasana es conocida como la postura perfecta. Es una postura clásica de meditación, asequible para la mayoría de practicantes que en padmasana (el loto) sólo consiguen lastimarse.

TÉCNICA DE LA POSTURA SIDDHASANA

  • Sentado en el suelo con las piernas extendidas hacia el frente. En la postura siddhasana es opcional el uso de un cojín que eleve la pelvis del suelo para que esté más alta que las rodillas.
  • Flexiona la rodilla izquierda y lleva la planta del pie contra la parte interna del muslo derecho, colocando el talón izquierdo junto al perineo, o en su defecto, todo lo cerca de la pelvis que puedas.
  • Dobla ahora la pierna derecha y coloca el pie sobre el tobillo izquierdo. Inserta los dedos del pie entre muslo y pantorrilla izquierdos. De este modo los tobillos quedan cruzados.
  • Estira ahora tu columna vertebral hacia el cielo. Inclina ligeramente la barbilla hacia la nuez.
  • Extiende los brazos apoyando las manos en las rodillas y vuelve las palmas hacia arriba. Índice y pulgar se unen, y el resto de dedos permanecen extendidos.

RECOMENDACIONES PARA LA POSTURA SIDDHASANA

  • Procura mantener la espalda erguida, respetando la curvatura lumbar natural. Imagina que quieres tocar el techo con la parte más alta de tu cabeza.
  • Utiliza un cojín o manta doblada para sentarte sobre ella. Hazlo sobre el borde delantero del cojín, no en el centro. Al darle altura a la pelvis, ayudamos a que ésta se coloque en la posición correcta, las rodillas descienden hacia el suelo y resulta más fácil mantenerse erguido.
  • Mantén los hombros relajados.
  • Relaja los músculos del abdomen y deja que la respiración fluya libre y serena.

BENEFICIOS DE LA POSTURA SIDDHASANA

  • La postura siddhasana mantiene sana la región del pubis, abasteciéndolo de sangre.
  • Así mismo, la postura siddhasana favorece la circulación sanguínea en la zona lumbar y el abdomen.
  • Aporta elasticidad a las caderas, rodillas y tobillos.
  • Favorece la concentración. Está recomendada para la práctica de meditación y pranayama.

Si quieres ver clases con esta postura las tienes en Gaia.



Postura de yoga: Eka Pada Rajakapotasana

Eka significa uno, Pada, pie, Raja significa rey y Kapota, paloma: la postura de la Paloma Real. Este asana, en su forma completa, demanda una gran flexibilidad en toda la longitud de la columna vertebral, así como en cadera y hombros. Podríamos considerarla una postura para practicantes avanzados.

TÉCNICA

1-. Partimos de Ado Mukha Svanasana, desde ahí adelantamos la pierna izquierda para que el pie quede detrás de la mano derecha y la rodilla izquierda por detrás de la mano de su mismo lado.

2-. Deslizamos la pierna derecha bien estirada, incluido el empeine y los dedos, hacia atrás, mientras nuestras caderas bajan lo más cerca del suelo posible.

3-. Las nalgas y la parte exterior del muslo izquierdo quedarán apoyadas en el suelo.

4-. Intentamos percibir como se descomprime la parte baja de la espalda elevando el torso y abriendo con suavidad el pecho.

 

Nos podemos quedar aquí, respirando y percibiendo las sensaciones del cuerpo. Si éste nos lo permite:

5-. Flexionamos la pierna derecha, acercándola todo lo posible hacia el cuerpo ayudándonos de la mano derecha para sujetarlo y con la mano izquierda buscando el equilibrio del cuerpo.

6-. Respiramos profundo unos momentos antes del paso final: levantamos la mano izquierda y la llevamos detrás acompañando a la otra mano en la sujeción del pie derecho.

7-. La postura estará completa cuando el arco del pie derecho y la coronilla o frente estén conectados.

RECOMENDACIONES

Dado la intensidad de esta postura, deberemos prestar especial atención en cada paso en el que avancemos, ya que nos podemos lastimar.

1-. Mantener la pierna de atrás bien estirada, firme pero sin tensión o rigidez.

2-. Respiramos lenta y profundamente.

3-. Es importante que las personas con patologías en rodillas o caderas respeten los límites y no fuercen en ningún momento.

BENEFICIOS

-Estiramiento profundo de los hombros y la columna vertebral.

-Regulación en la secreción hormonal, principalmente en la glándula tiroides.

-Postura revitalizante y energizante.

Si hemos despertado vuestro entusiasmo en realizar esta estética postura, os invitamos a practicar esta clase guiada por nuestra profesora Rina Jakubowicz: “Vive Vinyasa”  en la que poder desplegar todo el encanto de la Paloma Real.

Os esperamos en Aomm.tv

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

devices sp image tree v2
icon ios black
icon android black 2
icon chromcast black 2
icon roku black
icon amazon firetv black 2
Testing message will be here